En Vivo
Siempre Juntos
Duro cruce
El conflicto se dio en el marco de la presentación del presupuesto provincial para 2023. El tenso debate fue entre los legisladores Marcelo Cossar, Nadia Fernández y el ministro Osvaldo Giordano.
AUDIO: Legisladores de Córdoba se cruzaron fuertemente en la Unicameral
AUDIO: Giordano, ministro de Finanzas: "Estamos muy condicionados por el contexto nacional"
Un tenso momento se vivió este martes en la Unicameral de Córdoba entre funcionarios provinciales en el marco del debate preliminar del presupuesto 2023.
Los implicados en la discusión, que quedó registrado en un video exclusivo de Cadena 3, fueron el legislador de la UCR Marcelo Cossar, Nadia Fernández, Vicepresidenta de la Legislatura y el ministro de Finanzas Osvaldo Giordano.
El tenso cruce se dio luego de que Cossar se quejara ante el ministro de que no le permitieron hacer preguntas y despejar dudas sobre el proyecto, a lo que Giordano le contestó que para eso estaban las próximas instancias legislativas y allí comenzó la dura discusión, donde se puede escuchar que Fernández le dice a Cossar: "Parecés un patotero, Cossar", en reiteradas oportunidades, y el legislador le responde: "Vos sos una patotera y una autoritaria, no te equivoqués".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En la presentación del proyecto, que aún no tiene estado parlamentario, estuvieron presentes diversos legisladores oficialistas y de la oposición.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conmoción en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Proyecto presupuesto 2023
El ministro de Finanzas Osvaldo Giordano presentó este martes ante la Unicameral el proyecto de presupuesto de la Provincia de Córdoba para el año 2023.
El ministro, quien estuvo acompañado por la vicepresidenta de la Cámara, Nadia Fernández; el presidente del bloque de Hacemos por Córdoba, Francisco Fortuna y los presidentes de las comisiones de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación, Leonardo Limia, y de Legislación General, Julieta Rinaldi, explicó que el proyecto apunta a cumplir una serie de objetivos estratégicos que son los pilares sobre los que se asienta la actual gestión de Gobierno: justicia social, crecimiento económico sostenible con inclusión y fortalecimiento institucional.
El énfasis de este proyecto de presupuesto en "la inversión social y la promoción de derechos" se torna imprescindible al considerar el difícil contexto económico y social que atraviesa el país.
Es por eso que "para el año 2023, la gestión provincial se concentrará en dar continuidad a la ejecución del presupuesto de manera austera y responsable, permitiendo cubrir sus necesidades operativas y financieras y dar respuesta a las crecientes demandas sociales y de política sanitaria, generando a su vez ahorros para enfrentar los compromisos en obras", según destaca el proyecto.
En diálogo con Cadena 3, Giordano señaló que están "muy condicionados por el difícil contexto que tiene la Argentina, de mucha incertidumbre".
Y amplió: "Dentro de esas limitantes, tratar de que siga funcionando correctamente el Estado, brindando servicios, contemplando los problemas sociales y sosteniendo el proceso de inversiones, por la importante que tiene la inversión para el desarrollo productivo y social de la provincia".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Día del Empleado Municipal
/Fin Código Embebido/
Impuestos patrimoniales
El impuesto inmobiliario urbano contempla un incremento promedio de 44%, al tiempo que se mantendrán las mismas valuaciones fijadas en 2020. Se mantendrán también los premios para contribuyente cumplidor y las exenciones impositivas para los sectores vulnerables.
Respecto de impuesto automotor, el incremento se ubicará en torno al 49% y las valuaciones se actualizarán conforme a la información del Registro de Propiedad Automotor. Además, continuarán las exenciones para autos de más de 10 años y motos de más de cinco años.
Servicios Sociales
El Presupuesto 2023 priorizará el gasto en la finalidad "Servicios Sociales", destinándole un 44,0% del gasto total. En segundo lugar, a la finalidad "Administración Gubernamental" y a la de "Servicios Económicos" se destinará un 25,7% y 19% del gasto total, respectivamente.
Por su parte, los gastos destinados a "Servicios de Seguridad y Justicia" participan en un 11% del gasto total. Por último, sólo un 0,2% del gasto está destinado a la finalidad "Deuda Pública".
La finalidad "Servicios Sociales", destaca por el gasto destinado a la función "Educación y Cultura" con una participación del 65,5% sobre este tipo de gasto. La función "Salud" explica un 17,6% del gasto, mientras que la función "Promoción y Asistencia Social" participa en un 13,8% del gasto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Obra Pública
Para el ejercicio 2023, se proyecta que el plan de obras públicas ascienda a unos $269.748 millones. Se destaca la inversión en obras viales, con una participación del 36% sobre el total. Siguen en orden de importancia las partidas previstas para viviendas con una participación del 20%, y aquellas destinadas a obras de acueductos, agua potable, cloacas y desagües pluviales y sistema de cuencas hídricas, que en conjunto dan cuenta del 20% de la inversión planificada. Por otro lado, un 12% del plan de obras presupuestado se destinaría a la construcción y/o equipamiento de escuelas y aulas.
Finalmente, un 12% se destinaría a obras de mantenimiento y construcción de edificios varios, hospitales y gasoductos.
También participaron de la presentación autoridades de cámara, presidentes de bloque, legisladores, miembros de comisiones y autoridades del ministerio de Finanzas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conmoción en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Informe de Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Tragedia en Altas Cumbres
La decisión responde al pedido del bloque de JxC, tras el accidente vial que protagonizó el legislador y destapó irregularidades sobre el auto que conducía. También tendrá licencia sin goce de sueldo.
Rosario
Pavimento y luces LED son ejes destacados de un ambicioso plan de reconstrucción. Mucho dinero irá a la recolección de residuos y otros tantos millones son para el transporte. Habrá ingresos por fotomultas. En la nota, todos los gastos previstos para un año electoral.
Polémica
La diputada de la Coalición Cívica criticó los ajustes en educación, niñez y familia, y los beneficios para Camioneros y las distribuidoras de energía. Además, apuntó a los legisladores que se fueron.
Lo último de Política y Economía
Conflicto con la Justicia
El presidente del bloque de la UCR afirmó que el oficialismo lleva adelante el procedimiento con una lógica de "espectáculo" para presionar a los jueces y "tapar" los problemas económicos.
Elecciones 2023
Consideró que la propuesta del actual jefe de gobierno porteño no tiene la fuerza requerida. También aclaró que pertenecen al mismo movimiento político y tienen ideas que no son completamente distintas .
Informe anual
Lo aseguró su presidente, Pablo González, quien remarcó que la compañía cerró el año pasado con una inversión de US$4.100 millones y un crecimiento del 9%.
Elecciones 2023
El Auditor General de la Nación sostuvo que el Frente de Todos "tiene un gran control económico sobre la estructura social y la llegada a los sectores populares".
Economía
Se llevan a cabo en 54 puntos del territorio provincial en procura de garantizar la presencia en góndolas de más de 1.800 productos con los valores al público acordados.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Liga Profesional
El encuentro se disputó en "La Bombonera". Óscar Romero fue el gran protagonista al marcar, a los 23 del complemento, el tanto del triunfo para "El Xeneize".
100 Noches Festivaleras
El convocante cantautor cerrará una edición de lujo. La noche cuenta además con figuras como Néstor Garnica, Franco Luciani, Daniel Cuevas y Milo. También se realizará la entrega de premios.
Investigación en Córdoba
El Ministerio Público Fiscal de Córdoba informó este domingo que el menor fue hallado en "buen estado de salud" en la provincia de Corrientes. Era intensamente buscado desde el 22 de enero.
Liga Profesional
El volante paraguayo, hizo el famoso gesto que inmortalizó el actual vicepresidente de Boca, tras convertir el gol del triunfo "xeneize". Mirá.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Cilindro. “El Pirata” tuvo su debut en Primera tras tres años en la segunda división y compitió de igual a igual contra uno de los candidatos.
Liga Profesional
El presidente de Belgrano explicó a Cadena 3 que el valor de los tickets para los hinchas "Millonarios" es por la necesidad económica del club. Además, afirmó que está "prácticamente" cerrado lo de Colorado.
Tiempo inestable
Lo reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Algunas pueden ser localmente fuertes, con intensas ráfagas y ocasional caída de granizo.
Elecciones 2023
Consideró que la propuesta del actual jefe de gobierno porteño no tiene la fuerza requerida. También aclaró que pertenecen al mismo movimiento político y tienen ideas que no son completamente distintas .