En Vivo
Siempre Juntos
La salud del presidente
El jefe de Estado debió suspender este lunes parte de su participación en la Cumbre del G20.
AUDIO: Qué es la gastritis erosiva, el cuadro que presentó Alberto Fernández en Bali
Luis Caro, gastroenterólogo y director de la carrera de endoscopía digestiva de la UBA, y presidente de la Fundación de Gastroenterología Diagnóstica y Terapéutica (M.P 51.580), explicó a Cadena 3 qué es la gastritis erosiva, el cuadro que presentó el presidente Alberto Fernández en Bali.
“La gastritis erosiva requiere un diagnóstico endoscópico. La endoscopía permite mirar si hay inflamaciones, erosiones y sangrado”, dijo.
“El estómago tiene una cubierta, llamada barrera mucosa, que protege las paredes de la agresividad del ácido que genera nuestro cuerpo. Si esta barrera se rompe, empiezan a aparecer erosiones. Si esto sigue su curso, se puede producir una úlcera”, agregó.
En tanto, la médica María Marta Piskorz, gastroenteróloga del Hospital de Clínicas se refirió a las posibles causas del episodio que vivió el presidente, y por el que fue trasladado al Hospital Sanglah General de Bali.
"La gastritis erosiva es un cuadro inflamatorio del estómago que, en caso de presentar sangrado, tiene buen pronóstico si es tratado con los cuidados que corresponde, indicó la especialista en declaraciones a Télam.
"Es un cuadro inflamatorio del estómago cuyas causas principales son el uso de antiinflamatorios no esteroideos (como el ibuprofeno) y una bacteria que se llama Helicobacter pylori; es un cuadro bastante frecuente y puede causar sangrado, aunque esto no es tan habitual", detalló.
Según el parte médico, "el presidente recibió el tratamiento médico adecuado, encontrándose en buen estado de salud y reanudando sus actividades con control médico". En efecto, luego pudo reunirse con su par de la República Popular China, Xi Jinping.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La salud del presidente
/Fin Código Embebido/
Piskorz alertó que "cuando hay un cuadro de hemorragia digestiva, que se puede manifestar como vómitos de sangre o materia fecal negra, el diagnóstico se hace a partir de un estudio que se llama endoscopía digestiva alta. En la gastritis erosiva lo que se ve en la endoscopía, además de la inflamación, son erosiones, que son como pequeñas ulceraciones".
En ese caso, "el tratamiento consiste en monitorizar los glóbulos rojos, estabilizar al paciente, aportar el líquido que se perdió y, como tratamiento específico, se utilizan drogas que lo que hacen es eliminar la secreción ácida del estómago como el omeprazol o sus derivados".
Finalmente, la gastroenteróloga señaló que "es un cuadro que tiene buen pronóstico y es de bajo riesgo de re-sangrado; no requiere de algo muy especial más allá de un poco de reposo y alguno de los cuidados mencionados".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En la cumbre del G20, en el primer panel de este martes Fernández fue reemplazado por el canciller Santiago Cafiero.
En tanto, luego, el mandatario mantuvo la reunión bilateral con Xi en el Hotel Mlia acompañado por Cafiero; el ministro de Economía, Sergio Massa; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la secretaria de Energía, Flavia Royón; y la jefa de Gabinete de Cancillería, Luciana Tito.
También estuvo junto al mandatario el doctor Manuel Estigarribia, de la Unidad Médica Presidencial, informaron fuentes oficiales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
La salud del presidente
La vicepresidenta se comunicó telefónicamente con el Presidente luego de su descompensación al llegar a la cumbre del G20 en Bali.
La salud del presidente
Sebastián Ferretti, expresidente de la Asociación Rosarina de Gastroenterología, dio detalles sobre el tipo de afección que padeció el mandatario, que está en la cumbre del G-20 en Brasil.
Gira presidencial
El Presidente mantuvo una reunión con su par chino, Xi Jinping, quien autorizó a que el país disponga de 5.000 millones de dólares como parte de este mecanismo.
Reclamos
Es una medida a nivel nacional que será acatada en el territorio santafesino. “Es una aberración el destrato hacia un sector crítico y tan sensible en la pandemia”, dijo Fernanda Borioti, la presidenta de FESPROSA.
Lo último de Política y Economía
Política Internacional
Así se expresó el diplomático Oscar Laborde tras reunirse con el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
Medida clave
La medida puede afectar a los activos de la Argentina, ya que un alza aspirará fondos hacia los bonos norteamericanos. En diciembre último, la entidad monetaria resolvió subir las tasas 50 puntos.
Interna en el Gobierno
El ministro del Interior dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación de Alberto Fernández al encuentro que tuvo con Lula Da Silva y referentes argentinos de DD.HH..
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba recibió en el Centro Cívico del Bicentenario a la presidenta del Partido Socialista de Argentina.
Relaciones bilaterales
El encuentro tiene como objetivo ampliar el comercio bilateral, el flujo de inversiones y el financiamiento de proyectos. El país germano es uno de los principales socios en la Unión Europea.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Interna en el Gobierno
El ministro del Interior dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación de Alberto Fernández al encuentro que tuvo con Lula Da Silva y referentes argentinos de DD.HH..
Liga Profesional
Vombergar abrió el marcador para el visitante al inicio del segundo tiempo. El partido se juega en Córdoba, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo. Transmite Cadena 3.
Pronóstico extendido
El pronosticador del Aeropuerto de Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 cómo seguirá el tiempo y qué puede llegar a ocurrir en otros puntos del país. El detalle.
Campo
En algunos sectores el agua caída superó los 30 milímetros, lo cual da esperanzas a los cultivos de verano. El 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas.
¿Fin de ciclo?
"He fallado y tengo que reconocerlo", aseguró el entrenador tras la derrota en el Sudamericano frente a Colombia que dejó a la "Albiceleste" sin chances de jugar el Mundial 2023.
Ingreso desde Chile
Están valuados en más de 600 mil dólares. Uno de los coches sería conducido, según la documentación presentada ante la Aduana, por el reconocido piloto Federico Villagra.
Desesperada búsqueda
Se trata del menor de 8 años desaparecido el 22 de enero. La Fiscalía de Instrucción de Feria de Bell Ville solicitó ayuda para la captura de sus padres, quienes no tienen el cuidado del chico.
Tragedia en Asia
La policía israelí anunció que serán interrogadas. Este sábado hubo otro ataque cometido por un palestino de 13 años que dejó dos heridos.