En vivo

La Cadena del Gol

Real Madrid vs. Pachuca

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Real Madrid vs. Pachuca

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Gimnasia vs. Talleres (RE)

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Qué es la gastritis erosiva, el cuadro que presentó Alberto Fernández en Bali

El jefe de Estado debió suspender este lunes parte de su participación en la Cumbre del G20.

15/11/2022 | 09:03Redacción Cadena 3

  1. Audio. Qué es la gastritis erosiva, el cuadro que presentó Alberto Fernández en Bali

    Siempre Juntos

    Episodios

Luis Caro, gastroenterólogo y director de la carrera de endoscopía digestiva de la UBA, y presidente de la Fundación de Gastroenterología Diagnóstica y Terapéutica (M.P 51.580), explicó a Cadena 3 qué es la gastritis erosiva, el cuadro que presentó el presidente Alberto Fernández en Bali.

“La gastritis erosiva requiere un diagnóstico endoscópico. La endoscopía permite mirar si hay inflamaciones, erosiones y sangrado”, dijo.

“El estómago tiene una cubierta, llamada barrera mucosa, que protege las paredes de la agresividad del ácido que genera nuestro cuerpo. Si esta barrera se rompe, empiezan a aparecer erosiones. Si esto sigue su curso, se puede producir una úlcera”, agregó.

En tanto, la médica María Marta Piskorz, gastroenteróloga del Hospital de Clínicas se refirió a las posibles causas del episodio que vivió el presidente, y por el que fue trasladado al Hospital Sanglah General de Bali.

"La gastritis erosiva es un cuadro inflamatorio del estómago que, en caso de presentar sangrado, tiene buen pronóstico si es tratado con los cuidados que corresponde, indicó la especialista en declaraciones a Télam.

"Es un cuadro inflamatorio del estómago cuyas causas principales son el uso de antiinflamatorios no esteroideos (como el ibuprofeno) y una bacteria que se llama Helicobacter pylori; es un cuadro bastante frecuente y puede causar sangrado, aunque esto no es tan habitual", detalló.

Según el parte médico, "el presidente recibió el tratamiento médico adecuado, encontrándose en buen estado de salud y reanudando sus actividades con control médico". En efecto, luego pudo reunirse con su par de la República Popular China, Xi Jinping.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Piskorz alertó que "cuando hay un cuadro de hemorragia digestiva, que se puede manifestar como vómitos de sangre o materia fecal negra, el diagnóstico se hace a partir de un estudio que se llama endoscopía digestiva alta. En la gastritis erosiva lo que se ve en la endoscopía, además de la inflamación, son erosiones, que son como pequeñas ulceraciones".

En ese caso, "el tratamiento consiste en monitorizar los glóbulos rojos, estabilizar al paciente, aportar el líquido que se perdió y, como tratamiento específico, se utilizan drogas que lo que hacen es eliminar la secreción ácida del estómago como el omeprazol o sus derivados".

Finalmente, la gastroenteróloga señaló que "es un cuadro que tiene buen pronóstico y es de bajo riesgo de re-sangrado; no requiere de algo muy especial más allá de un poco de reposo y alguno de los cuidados mencionados".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En la cumbre del G20, en el primer panel de este martes Fernández fue reemplazado por el canciller Santiago Cafiero.

En tanto, luego, el mandatario mantuvo la reunión bilateral con Xi en el Hotel Mlia acompañado por Cafiero; el ministro de Economía, Sergio Massa; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la secretaria de Energía, Flavia Royón; y la jefa de Gabinete de Cancillería, Luciana Tito.

También estuvo junto al mandatario el doctor Manuel Estigarribia, de la Unidad Médica Presidencial, informaron fuentes oficiales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Ariel Rodríguez.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho