En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Prepagas: queda sin efecto la implementación del copago

Las autoridades nacionales ratificaron a la FAPS la vigencia del incremento del 9% a partir del 1º de enero de 2022, y garantizaron el pago por parte de las empresas de medicina prepaga y obras sociales de dirección.  

28/12/2021 | 12:57Redacción Cadena 3

  1. Audio. Queda sin efecto la implementación del copago

    Siempre Juntos

    Episodios

Al mediodía de este martes finalizó la reunión en la que representantes de la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) fueron recibidos por autoridades del ministerio de Salud y de la Superintendencia de Salud de la Nación con el objetivo de buscar una solución a la amenaza del cobro de copagos.

En el encuentro, las autoridades nacionales ratificaron a los representantes de la FAPS la plena vigencia del incremento del 9%, y garantizaron al sector que arbitrarán las medidas para que se cumpla con el traslado de ese porcentaje por parte de las empresas de Medicina Prepaga y Obras Sociales de Dirección.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por lo tanto, la FAPS informó, mediante un comunicado, que deja sin efecto la implementación del copago para los pacientes de las citadas instituciones a partir del 1 de enero del 2022.

Los representantes de la FAPS manifestaron, una vez más, a las autoridades nacionales la crítica situación económica de las empresas del sector prestador y la necesidad de implementar medidas de fondo que permitan sortear esta situación y construir las bases para un sistema sostenible.

Informe de Ariel Rodríguez.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Salud

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho