Prepagas: queda sin efecto la implementación del copago
Las autoridades nacionales ratificaron a la FAPS la vigencia del incremento del 9% a partir del 1º de enero de 2022, y garantizaron el pago por parte de las empresas de medicina prepaga y obras sociales de dirección.
28/12/2021 | 12:57Redacción Cadena 3
Al mediodía de este martes finalizó la reunión en la que representantes de la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) fueron recibidos por autoridades del ministerio de Salud y de la Superintendencia de Salud de la Nación con el objetivo de buscar una solución a la amenaza del cobro de copagos.
En el encuentro, las autoridades nacionales ratificaron a los representantes de la FAPS la plena vigencia del incremento del 9%, y garantizaron al sector que arbitrarán las medidas para que se cumpla con el traslado de ese porcentaje por parte de las empresas de Medicina Prepaga y Obras Sociales de Dirección.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Por lo tanto, la FAPS informó, mediante un comunicado, que deja sin efecto la implementación del copago para los pacientes de las citadas instituciones a partir del 1 de enero del 2022.
Los representantes de la FAPS manifestaron, una vez más, a las autoridades nacionales la crítica situación económica de las empresas del sector prestador y la necesidad de implementar medidas de fondo que permitan sortear esta situación y construir las bases para un sistema sostenible.
Informe de Ariel Rodríguez.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/