EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Caminos de la Historia
3x1:4 - Por Sergio Suppo
100 Noches Festivaleras 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
Una de las carnicerías que se especializa en esta práctica es Cabaña Don Theo, en Buenos Aires. "Uno puede llevar 80 kilos al precio que paga el carnicero", explicó Fernando Majeras a Cadena 3.
FOTO: Así es como Carnicería Don Theo entrega la mercadería cortada.
La tendencia de comprar carne en cantidad, específicamente en forma de media res, se está consolidando en Argentina y cada vez más familias optan por esta modalidad, agrupándose para adquirir grandes cantidades a precios más accesibles. En algunos puntos del país, se trata de una compra que es más común de lo que se cree.
Una de las carnicerías que se especializa en esta práctica es la reconocida Cabaña Don Theo, ubicada en la provincia de Buenos Aires. Su gerente, Fernando Majeras, explicó a Cadena 3 que "la propuesta que tenemos es acercar al público lo que siempre fue propio de las carnicerías: la compra de la media res".
Según Majeras, "te llevás unos 80 kilos de carne a un precio que es el que paga el carnicero en la calle".
El costo promedio por kilo de media res es de $5.350, en comparación con los precios de las carnicerías de Capital Federal, donde un corte barato no baja de $8.000 o $9.000. "Para promediar, $10.000 el kilo", aclaró Majeras, destacando el ahorro significativo que representa esta modalidad de compra.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Además de la ventaja económica, la experiencia de elegir y cortar la carne resulta atractiva para los consumidores. "La gente elige su media res, se asesora y define cómo quiere los cortes", comentó Majeras. La carne se entrega despostada y lista para ser congelada, lo que facilita el proceso para los compradores.
Sin embargo, esta práctica también tiene sus contras. Es fundamental contar con un freezer adecuado para almacenar la carne y negociar la distribución de los cortes, especialmente aquellos que son los más pedidos.
La Cabaña Don Theo observó un aumento en la demanda no solo de familias, sino también de locales gastronómicos que buscan aprovechar esta opción. "Antes era común que el carnicero se llevara la media res para su comercio. Ahora, además de las familias, se están sumando muchos locales gastronómicos", explicó Majeras.
La tendencia de comprar carne a granel sigue creciendo, y muchos consumidores encuentran en esta modalidad una solución más práctica y económica.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Matías Arrieta.
Te puede interesar
Mañana accidentada
Ocurrió en barrio General Paz, en la esquina de 24 de Septiembre y Gral. Lamadrid. El conductor aparentemente alcoholizado se encuentra fuera de peligro y sólo hubo daños materiales.
Consumo
Los carniceros advierten sobre un aumento habitual en esta época. La falta de ganado complica la oferta y anticipa más incrementos.
Época de fiestas
Con la llegada de la Navidad, varían los precios de arbolitos y adornos. Desde opciones económicas hasta las más imponentes.
Verano 2024-2025
Trenes Argentinos inició la venta de pasajes para el servicio que operará de diciembre a marzo. Con salidas desde Retiro y Córdoba, ofrece una opción accesible para los viajeros en esta temporada.
Lo último de Sociedad
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Novedad Musical
La K'onga se une a la joven y talentosa artista uruguaya Luana para presentar su nueva canción “Te Pido Perdón”. La esuchaste primero en La Popu.
Clima
Lo anunció la Municipalidad de esta Capital. Rige desde las 15 de este jueves. Se espera que sea intenso por la noche.
Operativo Verano 2025
Por su arquitectura y acústica es una experiencia cultural única. Se realizan de lunes a domingos entre las 10 y las 16:45 horas, hay descuento para residentes argentinos.
Inteligencia artificial
En un mensaje al 55º Foro Económico Mundial, en curso en Suiza, el pontífice reiteró su preocupación por el riesgo de que la IA se utilice para avanzar en el paradigma tecnocrático.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).