EN VIVO
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Los carniceros advierten sobre un aumento habitual en esta época. La falta de ganado complica la oferta y anticipa más incrementos.
FOTO: Consumo de carne
El precio de la carne registra un aumento de casi 20% en los mostradores y aseguran que en realidad se debe al atraso que había en el precio mayorista. Esta suba se produce en un contexto de proximidad a las fiestas y el pago del medio aguinaldo, lo que genera preocupación entre los consumidores.
Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de la Carne en la República Argentina, explicó a Cadena 3 que "son precios del mercado de línea que subieron en los últimos 15 días unos 150 pesos el kilo vivo".
Agregó que este aumento podría trasladarse al precio de la carne en la carnicería, aunque aseguró que "no va a haber mucho más que eso".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Schiariti también mencionó que, a pesar de la situación económica complicada, hay un "principio de reactivación económica". Sin embargo, advirtió que la falta de terneros y novillos de consumo complicará la oferta: "recordemos que tenemos 750.000 terneros menos este año, producto de la sequía del año pasado".
En este sentido, anticipó que "el aumento de precios es importante" y se espera que ocurra entre febrero y marzo, cuando la escasez de hacienda sea más evidente.
Aunque ha habido un aumento reciente en el precio del ganado en pie, este podría no ser significativo a corto plazo, pero se prevén incrementos más marcados en los próximos meses.
Durante un recorrido realizado por Cadena 3, los carniceros de la Ciudad de Córdoba expresaron que este incremento es habitual en esta época del año.
“Ahora viene en aumento que era esperado”, señaló un carnicero. “Todos los fines de año pasa lo mismo. Hay cortes que generalmente empiezan a ponerse en alza debido a la gran demanda que hay”, añadió e indicó que otros cortes que no tienen tanta demanda tienden a bajar de precio.
Los aumentos oscilan entre 300 pesos por corte, con un incremento de entre un 10 y un 15% en las últimas semanas. “Ya me han pasado dos aumentos la semana pasada, y ahora se prevé otro nuevo aumento”, comentó otro carnicero, reafirmando que este fenómeno es común en el sector. “Es lo normal para esta época del año”, concluyó.
Informe de Ariel Rodríguez y Federico Borello.
Te puede interesar
Una delicia
Este elemento, además de ser versátil, transforma los cortes de carne con un sabor inigualable y una textura única.
Empresas con historia
Desde la década de 1930, Granja Tres Arroyos se destaca en la producción de carne avícola en Argentina, faenando uno de cada cuatro pollos del país y generando miles de empleos.
Bebida fresca
Se consumen unos 46 litros de soda por persona al año. El primer puesto lo posee Alemania.
Lo último de Sociedad
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Charlas de verano
En esta Charla de Verano, Lucio Morini repasa su trayectoria y su influencia en el paisaje arquitectónico de Córdoba, con obras emblemáticas que transforman la ciudad como el Museo Caraffa.
Héroe sin capa
En un acto heroico, Abigail Suter y la Guardia Urbana rescatan a un padre y su hijo de las peligrosas corrientes del río en Despeñadero. La valentía y preparación marcan el inicio de su carrera.
Reducción impositiva
La reciente medida del Gobierno busca beneficiar a las economías regionales y productores agropecuarios, con reducciones significativas en las retenciones de cultivos clave, vigente hasta junio.
Investigación
Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Nueva era
Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).