En Vivo
Rincones del país
Carolina, de la Ruta del Té, explicó a Cadena 3 que el 95% del producto, que se produce en Argentina, se exporta.
FOTO: Agustina Vivanco, en la Ruta del Té en Misiones.
FOTO: La ruta del té
AUDIO: Los secretos para el mejor té desde la Ruta del Té misionera
FOTO: Los secretos para el mejor té desde la Ruta del Té misionera
FOTO: La ruta del té
FOTO: La ruta del té
FOTO: Los secretos para el mejor té desde la Ruta del Té misionera
FOTO: Los secretos para el mejor té desde la Ruta del Té misionera
FOTO: Los secretos para el mejor té desde la Ruta del Té misionera
FOTO: Los secretos para el mejor té desde la Ruta del Té misionera
FOTO: Los secretos para el mejor té desde la Ruta del Té misionera
FOTO: Los secretos para el mejor té desde la Ruta del Té misionera
FOTO: Los secretos para el mejor té desde la Ruta del Té misionera
FOTO: Los secretos para el mejor té desde la Ruta del Té misionera
FOTO: Los secretos para el mejor té desde la Ruta del Té misionera
FOTO: La ruta del té
FOTO: La ruta del té
FOTO: La ruta del té
La exclusiva Ruta del Té, en Oberá, Misiones, ofrece la clásica infusión en hebras producida en Argentina y es una de las joyitas de la provincia.
Carolina, productora misionera, explicó a Cadena 3 que el 95% de este producto, que se produce en Argentina, se exporta.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Argentina no producía té en hebras y cuando empezamos este proyecto queríamos demostrar que si queremos, podemos. Hacemos té en hebras de primerísimo nivel, aún si no somos competitivos todavía", indicó.
"Estamos en una casa construida por inmigrantes ingleses que se instalaron en Argentina y, entre otras cosas, pueden visitar para conocer la historia de cómo llega la planta del té a nuestro país", contó Carolina.
Otro de los atractivos de la Ruta del Té, consiste en ir a recolectar sus propias hebras al visitar las plantaciones. Esta actividad es durante la cosecha, y está disponible en octubre, noviembre, abril y mayo. "Es muy recomendable", destacó.
Y explicó algunos de los secretos que todo buen bebedor de té debe conocer: para empezar, todos los té vienen de la misma planta.
"La diferencia está en el proceso, que es el corte enzimático. Es como la manzana, que cuando la cortás, se va poniendo marrón. Por ejemplo, al té verde se lo corta antes de que lleve a cabo ese proceso. Al negro, más tarde", detalló la experta.
¿El secreto de un té rico? El tiempo y la temperatura del agua. "La temperatura del agua no debe superar los 90° si es té verde (cuando empiezan las burbujitas), y si es negro, 95°", indicó.
Otra variable a tener en cuenta es el tiempo que se deja la infusión: "El té verde lleva de 2 a 3 minutos y el té negro, no más de 3 minutos".
Por último, mencionó uno de los grandes beneficios del té negro argentino: "Tiene una gran cantidad de polifenoles, ideal para producción de glóbulos buenos en el cuerpo. Pero para desarrollar esto, se tiene que tomar todos los días", concluyó.
Informe de Agustina Vivanco.
Te puede interesar
Trágico hecho en Misiones
Una mujer fue detenida este miércoles, acusada de incendiar la casa de su pareja mientras éste dormía con su hijo de 8 años.
La más Popular es parte
¡Entrá y enterate de todas las transmisiones especiales de Radio Popular del próximo mes!
Sorprendentes opciones
Mientras sigue la invasión de estos roedores en Nordelta, los expertos en gastronomía hacen hincapié en este otro aspecto.
Lucha contra el coronavirus
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, firmó la resolución que se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
Lo último de Sociedad
Tucumán
El periodista tucumano Ezequiel Toledo subió imágenes del ex funcionario kirchnerista condenado por corrupción. Asegura que tres personas fueron a su casa y quisieron golpearlo.
Reclamo en Buenos Aires
Trabajadores de la pesca artesanal reclamaron por políticas públicas que contribuyan al desarrollo del sector.
La buena noticia
Bautista Stepke tiene 12 años y vive en el El Jardín a 240 km de la capital salteña. El arquero millonario lo ha inspirado para jugar en esa posición. Conocé su historia.
Operativos en Rosario
Tuvieron lugar en los barrios El Mangrullo y República de La Sexta. Los agentes secuestraron una moto en una investigación por el homicidio de Pablo G. en abril pasado.
Lo dio todo
Ocurrió durante un acto de la asociación política "Corriente Patria Justa", realizado con motivo del 25 de mayo. ¡Mirá!
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en “La Bombonera”. Varela, con un disparo de afuera del área, hizo el gol. El equipo de Battaglia, que venía de festejar el título local, necesitaba ganar para pasar a la siguiente ronda. Terminó primero en el Grupo E.
Conflicto con Racing
Los simpatizantes del conjunto colombiano portaban armas blancas. El ministro de Justicia de la Ciudad dijo que "se evitó una tragedia".
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Boca por 1-0 ante el conjunto colombiano en "La Bombonera". Mirá.