En Vivo
Disparidad de precios
Un relevamiento de Focus Market muestra la enorme dispersión de un mismo producto en distintos formatos comerciales. "Sólo sucede en Argentina", apuntó Damián Di Pace a Cadena 3.
AUDIO: Inflación: diferencias de hasta 232% por el mismo alimento
La consultora llevó a cabo un relevamiento de precios de 11 productos del mismo peso o cantidad vendidos en diferentes formatos comerciales.
Los lugares elegidos fueron supermercados mayoristas, supermercados chinos, tiendas de descuento, tiendas exprés, hipermercados, verdulerías y carnicerías.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
"Las frutas, verduras y hortalizas registran diferencias de precios de hasta 232% en diferentes puntos de ventas", afirmó a Cadena 3 Damián Di Pace, director de Focus Market.
Entre los productos relevados figuran la yerba (500 gramos), harina 000 (1 kilo), aceite de girasol (900 centímetros cúbicos), tomates redondos (1 kilo), lechuga mantecosa (1 kilo), naranja (1 kilo), huevos (media docena), papas negras (1 kilo) y cortes de carne por 1 kilo cada uno, entre los que destacan la nalga (corte para milanesa), cuadril (churrascos) y bondiola de cerdo.
Con respecto a la yerba, se registró el precio más bajo en el formato mayorista, a $184,69, mientras que el precio más alto lo relevaron en el hipermercado, a $228,99, lo que arrojó una diferencia del 24 por ciento.
En el caso de las frutas y verduras, el informe arrojó que el Mercado Central de Buenos Aires es el lugar más económico, con las diferencias de precios ampliamente significativas, sobre todo en comparación con el precio más alto encontrado en cada caso.
A modo de ejemplo, el tomate en el Mercado Central de Buenos Aires registró un precio de $60, mientras que en la tienda de descuento figuró a $199; una diferencia de 232 por ciento.
Según Di Pace, "para optimizar sus compras los argentinos destinan en promedio 1,6 horas diarias para visitar diferentes puntos de ventas y lograr su misión de compra".
Sin embargo, para lograr el proceso de compra más eficiente, necesitarían destinar 2,5 horas diarias en promedio.
"Es una verdadera barrera la que tienen que afrontar los argentinos para lograr niveles de ahorro de 40, 50%. Una cuestión que solo sucede en nuestro país semejante diferencia de precios para comprar los diferentes productos", sostuvo.
A su vez, remarcó que "lo fundamental es bajar la inflación y eso corresponde a una gestión de gobierno".
"Prometen que van a bajar la inflación y acá el problema es que lo que pierde poder adquisitivo es el valor del dinero, los argentinos tratan de optimizar el valor del peso argentino que se va deteriorando día a día", concluyó.
Entrevista de Agustina Vivanco.
Te puede interesar
Inflación
El economista dijo a Cadena 3 que, en los últimos 60 días, la intención ha sido retrasar la suba diaria del tipo de cambio oficial.
Análisis económico
El periodista de Cadena 3 dijo que las consultoras estiman una inflación de arriba del 4%: la carne aumentó un 8%, la telefonía más del 7% y el monotributo por encima del 35%. Mirá el video.
Lo último de Política y Economía
Duras críticas
El ministro de Justicia dijo que a los ministros del máximo tribunal "no les gusta que les digan la verdad".
Parlamento del NOA
Se realizó en Salta, en el marco de la 45º sesión plenaria del organismo regional de la que participan legisladores del Noroeste Argentino.
De cara a 2023
El jefe de Gobierno porteño anunció junto a “La Mona” Jiménez la reprogramación de su show en Buenos Aires y defendió su propuesta de construir un “consenso amplio” para las próximas elecciones.
En shoppings de Córdoba
Se trata de la iniciativa del Gobierno nacional junto con la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria con el objetivo de que el sector aumente las ventas y para ayudar a los consumidores.
Interna en el oficialismo
El canciller dijo al volver de Europa que “hay variables que serán determinantes” y aseguró que el Gobierno nacional “hizo grandes esfuerzos” para que el país se recupere de la pandemia.
Comentarios
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió este viernes a las 18 horas en la intersección de Argandoña y Leartes, en barrio San Vicente de la ciudad de Córdoba. Imágenes impactantes.
Pelea en la TV
El actor arremetió contra el cantante, tras unas declaraciones sobre la situación política del país, en el programa de Luis Majul. "Te están usando pibe", le dijo en un video.
Dolorosa confesión
La actriz reveló que fue víctima de abuso sexual a los 17 años por un famoso con el que trabajó en teatro.
Desesperación
Las jóvenes de 17 años fueron vistas por última vez en barrio Escobar entre fines de abril y principios de mayo.
Misterio en México
En Morelos, se vincula a un presunto justiciero con la muerte de tres delincuentes. En todos los casos, luego de matarlos deja un mensaje con su seudónimo: "El Limpiador".
Ahora
Fenómeno astronómico
Se lo conoce como “Luna de Sangre”. Es el último en verse bien desde el hemisferio sur en este año. Ocho provincias, lugares privilegiados para la observación.
Nueva etapa de la pandemia
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 16.343 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 47 muertos.
Copa de la Liga Profesional
El partido, disputado en el Tomás Ducó, terminó 1-1 en los 90 minutos. Desde los penales, "El Matador" se impuso 3-1. De esta manera, jugará contra "El Xeneize" la final en Córdoba.
Copa de la Liga Profesional
El encuentro entre Boca y Tigre se jugará en Córdoba con público de ambas hinchadas. En caso de empate en los 90 minutos, habrá alargue. De continuar la igualdad, el campeón se definirá por penales. En la nota, los detalles.
Primera Nacional
Fue 1-0 ante Gimnasia. Reali hizo el gol. Al final, un cabezazo de Novaretti pegó en el travesaño. El puntero, que no perdía desde la sexta fecha, no logró estirar la diferencia con San Martín (T) y se redujo a cinco unidades.
Primera Nacional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Gimnasia y Belgrano. Mirá.