En Vivo
Siempre Juntos
Controles de circulación
Desde el Hospital de Niños de Tucumán, donde la pequeña de 11 años recibe tratamientos paliativos contra el cáncer, manifestaron su descontento. Las autoridades santiagueñas dieron su versión.
AUDIO: Indignación de los médicos por el caso de la niña que debió ser cargada por su papá
El caso de una pequeña de once años cuyo padre la cargó 5 kilómetros para poder cruzar desde Tucumán a Santiago del Estero generó indignación entre el cuerpo médico del hospital donde la menor recibe tratamiento.
Según indicó Estela Di Cola, jefa de Servicios de Cuidados Paliativos del Hospital del Niño Jesús, desde hace siete años la niña es atendida en ese nosocomio y desde que comenzó la pandemia la familia, que es oriunda de Santiago del Estero, la lleva una vez al mes o cada 15 días.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Circulación en pandemia
/Fin Código Embebido/
“Del lado de Tucumán nunca tuvimos problemas, sí de los requisitos desde Santiago. Es una chiquita que tiene una lesión en la pierna expuesta, que se abrió y no puede estar en contacto con moscas ni nada por el estilo y para mí no hay palabras que justifiquen que a una criatura de 11 años que uno ve enfermita le hagan semejante cosas y que su papá camine 5 km”, expresó indignada la médica a Cadena 3.
“Viene cada 15 días, hablamos mucho por teléfono para ver si hay que modificar la medicación. Necesita apoyo emocional y esto a veces por teléfono se puede y a veces es más complejo”, agregó.
Di Cola señaló que la menor recibe el tratamiento en Tucumán porque es la única provincia del norte que tiene cuidados paliativos pediátricos.
Los padres contaron que cuando regresaban de Tucumán, en la frontera fueron interceptados por la Policía de Santiago y los demoraron dos horas. Ante el llanto desesperado de la pequeña, el padre decidió cargarla y cruzar a la provincia a pie.
Sin embargo, el ministro de Gobierno de Santiago del Estero, Marcelo Barbur, brindó otra versión de los hechos.
“Actuamos en base a los protocolos para que la gente pueda tener un egreso e ingreso a la provincia organizado. En este caso la familia se presenta en el puesto caminero y como no tenía ningún tipo de autorización la policía actuó en base a protocolos. Consultó al Comité de Emergencia y este luego emitió la autorización”, explicó.
Según el funcionario, en el transcurso de ese tiempo fue que el padre alzó a su hija y la llevó “unos 50-60 metros hasta un quiosco que había y ahí se sentó a esperar”. “Una vez que estuvo la autorización pasó el vehículo y lo retiró. Esperó de 20 a 25 minutos en base al informe detallado con cámaras de seguridad”, señaló.
“Yo puedo entender la preocupación y dolor de una madre y padre cuando tiene a su hijo con una patología de ese tipo, pero la policía actúa bajo protocolo. En la provincia tenemos distintos programas que permiten acceder y sacar a las personas de forma rápida”, agregó.
Informe de Rosalía Cazorla y Federico Albarenque.
Te puede interesar
El padre levantó a la pequeña del auto, quien volvía de realizar un tratamiento por un cáncer en el Hospital de Tucumán, y caminó hacia Santiago del Estero. La mamá dijo a Cadena 3: "Mi hija estaba con dolor y una crisis que no daba más".
La localidad de Yerba Buena ofrece casas de fin de semana en barrios privados. Pese a los precios, la demanda ha sido alta y quedan pocas disponibles.
Fue a causa del síndrome inflamatorio multisistémico, asociado a menores que cursaron el coronavirus. Se había recuperado hace un mes.
Se trata de Tagan, una pequeña de 5 años, vecina de la ciudad estadounidense de Amarillo. Los médicos que la atendieron la enviaron a su casa al considerar que no tenía síntomas como fiebre y tos.
Lo último de Sociedad
Medios de Comunicación
En este micro de Diversidad recorrimos junto a Juan Manuel Lizabe, un joven con autismo los estudios de Cadena 3. Él es de Catamarca, tiene autismo y en su ciudad opera su propia emisora de FM.
Violencia en Rosario
El nuevo ministro de Seguridad de Santa Fe hizo hincapié en la falta de recursos de movilidad de las fuerzas federales y planteó un plan para entrenar a los policías. Buscará cortar la comunicación entre las cárceles y el afuera.
Violencia latente
Tras los cambios en el Ministerio de Seguridad de la provincia, el ex titular de esa cartera y actual diputado consideró que "el gobierno de Santa Fe perdió la calle".
Altas temperaturas
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En la provincia de Mendoza, la alerta es extrema.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sierras de Córdoba
Las personas habían quedado aisladas y, mediante la utilización de técnicas e instalación de un plano horizontal, se las pudo rescatar.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Escandalosa ruptura
La panelista Yanina Latorre contó detalles íntimos del presunto fin de la relación. Además reveló que una de las amantes del actor habría sido la modelo Claudia Albertario.
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.
Violencia extrema
Leonardo Chávez fue emboscado por una patota a la salida de un corsódromo en Corrientes. La escena de la agresión fue filmada y se viralizó en las redes sociales. Video.
Te puede interesar
Apuesta a los éxitos
La compañía confirmó que ya trabaja en las secuelas de sus películas que estuvieron entre las más exitosas. Lo informaron pese a que habían dicho que la cuarta de los muñecos era la última.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Ahora
Violencia latente
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió a los cambios en el gobierno y dijo que "desde hace 20 años tiene complicaciones de estas características".
La furia de la naturaleza
Hay más de 60 mil heridos. El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el tiempo se agota para los miles de heridos y desaparecidos entre los escombros.
La Mesa de Café
Jorge Baclini habló en Cadena 3 del nuevo cambio de ministro de Seguridad de la provincia. "No hay fuerzas federales que colaboren con la investigación", dijo.
Polémica abierta
La reforma plantea un cambio en la modalidad en la que los estudiantes del nivel medio pasan de año y podrán adeudar varias materias.
Violencia latente
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia latente
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Violencia latente
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Violencia latente
Tras los cambios en el Ministerio de Seguridad de la provincia, el ex titular de esa cartera y actual diputado consideró que "el gobierno de Santa Fe perdió la calle".