En vivo

La Cadena del Gol

Instituto vs. Sarmiento

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Instituto vs. Sarmiento

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Colón vs. Def. de Belgrano

Santa Fe

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Indignación por paciente demorada en el ingreso a Santiago

Desde el Hospital de Niños de Tucumán, donde la pequeña de 11 años recibe tratamientos paliativos contra el cáncer, manifestaron su descontento. Las autoridades santiagueñas dieron su versión.

20/11/2020 | 11:37Redacción Cadena 3

El caso de una pequeña de once años cuyo padre la cargó 5 kilómetros para poder cruzar desde Tucumán a Santiago del Estero generó indignación entre el cuerpo médico del hospital donde la menor recibe tratamiento.

Según indicó Estela Di Cola, jefa de Servicios de Cuidados Paliativos del Hospital del Niño Jesús, desde hace siete años la niña es atendida en ese nosocomio y desde que comenzó la pandemia la familia, que es oriunda de Santiago del Estero, la lleva una vez al mes o cada 15 días.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Del lado de Tucumán nunca tuvimos problemas, sí de los requisitos desde Santiago. Es una chiquita que tiene una lesión en la pierna expuesta, que se abrió y no puede estar en contacto con moscas ni nada por el estilo y para mí no hay palabras que justifiquen que a una criatura de 11 años que uno ve enfermita le hagan semejante cosas y que su papá camine 5 km”, expresó indignada la médica a Cadena 3.

“Viene cada 15 días, hablamos mucho por teléfono para ver si hay que modificar la medicación. Necesita apoyo emocional y esto a veces por teléfono se puede y a veces es más complejo”, agregó.

Di Cola señaló que la menor recibe el tratamiento en Tucumán porque es la única provincia del norte que tiene cuidados paliativos pediátricos.

Los padres contaron que cuando regresaban de Tucumán, en la frontera fueron interceptados por la Policía de Santiago y los demoraron dos horas. Ante el llanto desesperado de la pequeña, el padre decidió cargarla y cruzar a la provincia a pie.

Sin embargo, el ministro de Gobierno de Santiago del Estero, Marcelo Barbur, brindó otra versión de los hechos.

“Actuamos en base a los protocolos para que la gente pueda tener un egreso e ingreso a la provincia organizado. En este caso la familia se presenta en el puesto caminero y como no tenía ningún tipo de autorización la policía actuó en base a protocolos. Consultó al Comité de Emergencia y este luego emitió la autorización”, explicó.

Según el funcionario, en el transcurso de ese tiempo fue que el padre alzó a su hija y la llevó “unos 50-60 metros hasta un quiosco que había y ahí se sentó a esperar”. “Una vez que estuvo la autorización pasó el vehículo y lo retiró. Esperó de 20 a 25 minutos en base al informe detallado con cámaras de seguridad”, señaló.

“Yo puedo entender la preocupación y dolor de una madre y padre cuando tiene a su hijo con una patología de ese tipo, pero la policía actúa bajo protocolo. En la provincia tenemos distintos programas que permiten acceder y sacar a las personas de forma rápida”, agregó.

Informe de Rosalía Cazorla y Federico Albarenque.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho