Siempre Juntos

Segunda ola de coronavirus

Fuerte rechazo del turismo a la postergación del feriado

Aldo Elías, presidente de la Cámara Argentina de esta industria, explicó a Cadena 3 el impacto que tendrá el aplazo del asueto puente. Además, cómo afecta a cada provincia.

13/05/2021 | 11:30

Si bien desde la Cámara de Turismo Argentina indicaron que "aún no hay un porcentaje de reservas caídas o aplazadas", se está realizando un relevamiento. 

"Es un problema para la actividad, esta interrupción, a 8 días de comenzar el feriado puente es un problema para esos destinos que han vendido ya la ocupación y tienen que reprogramar, porque es imposible devolver el dinero", indicó a Cadena 3 Aldo Elías.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Opinó que "el pase del feriado 24 al viernes 23 de agosto podría generar una solución", sólo si "las restricciones se amplían", pero advirtió que hay "mucha incertidumbre y el turismo es una actividad que necesita la previsibilidad".

"El impacto es desigual, porque hay destinos que de todas maneras no iban a trabajar y el impacto quizás se sienta menos", agregó.

Destino por destino, cómo afecta a cada provincia

Mendoza

Arturo González, presidente de la Cámara de Turismo de Mendoza, aseguró que el movimiento de este sector durante el mes de mayo "viene muy flojo". 

"Algunos venían ya con cero visitantes y este fin de semana, así como el de Semana Santa o Carnaval, podría haber generado un oxígeno para la industria", expresó.

Y concluyó: "Es un golpe más a esta industria que lleva 13 meses de facturación negativa". 

En la provincia ya venían con pocas consultas y cero reserva, pero esperaban más movimiento para las próximas semanas.

Salta

Gustavo Di Mécola, presidente de la Cámara de Turismo local, indicó a Cadena 3 que "se prevé un fuerte impacto económico en el sector" por la suspensión del asueto puente del 24 de mayo.

Para esta fecha, la provincia salió con una publicidad con importantes reducciones para incentivar el turismo, por lo que la repercusión de la medida gubernamental se hace sentir. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Era el oxígeno que íbamos a tener para generar más movimiento turístico", indicó y agregó que hasta el momento en la provincia había un elevado aumento de reservas.

"De repente, la gente se encuentra con que debe cancelar por esta noticia", lamentó.

El movimiento esperado para este fin de semana era algo un poco menor a lo recaudado el fin de semana de Carnaval, cifra que ronda los $ 13 millones.

Y resaltó que "está comprobado que el turismo no contagia", opinión compartida por el presidente del COE de Salta, Francisco Aguilar, quien afirmó a Cadena 3 que "cuando se cumplen los protocolos, el riesgo no es mayor a quedarse en la provincia y hacer actividades".

Bariloche 

La ciudad rionegrina es una de las más afectadas por la medida gubernamental y aseguran que la actividad turística esta "frenada".

Orieta Lillo Arenas, integrante de la Asociación Hotelera de Bariloche y dueña de un complejo, manifestó en diálogo con Cadena 3 que la medida tendrá un impacto "muy negativo".

"Es otra traba más para un sector que no tenía muchas reservas, pero estábamos trabajando en alentar el turismo de cercanía", dijo.

Resaltó que "la actividad está súper protocolizada y es absolutamente cuidada". "No es en nuestro sector donde se genera el contagio", apuntó.

Desde el área afirman que la ocupación no alcanza al 1% de lo que sería una temporada baja normal y muchos alojamientos cerraron ante la preocupante crisis sanitaria que atraviesa la provincia, con 95% de camas ocupadas.

Santa Rosa de Calamuchita

Cintia Costa, secretaria de Turismo de la localidad cordobesa, reiteró a Cadena 3, al igual que sus pares de otras provincias, el impacto negativo de la medida.

"Es una actividad muy golpeada que fue de las últimas en reactivarse y tras un año en crisis, estos fines de semana representan un movimiento importante para una localidad que vive de la actividad turística como lo es Santa Rosa", expresó.

"Son noticias difíciles, porque bajan los ánimos del comerciante, la gente necesita trabajar", concluyó.

Informe de Marcela Psonkevich, Elisa Zamora, Facundo Dimaría, Edgardo Margara y Agustina Vivanco. 

Te puede interesar

Segunda ola de coronavirus

“No se suspendió, se postergó”, aclararon desde el Ministerio de Turismo. La medida apunta a disminuir la circulación de personas en el marco de la pandemia.  

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Otra mirada

 

Transporte en Córdoba

El intendente admitió en diálogo con Cadena 3 que el precio "debería ser más caro", pero rescató que se sostiene por los subsidios. También habló de fiestas clandestinas y de las metas de su gestión.

Segunda ola de coronavirus

El Presidente dijo que el virus "no se fue" si no que, por el contrario, "vuelve y con más virulencia". "En 30 días aumentó un 200% el contagio de chicos", declaró en una reunión del Gabinete Federal.

Lo último de Política y Economía

Audio

Elecciones 2023

Si bien evitó opinar sobre las discusiones que genera su eventual incorporación a la coalición opositora, el gobernador de Córdoba expresó: “Estamos hablando del país. Otra cosa es la realidad de las provincias”. 

Santa Fe

El partido PAIS y el Frente Primero Santa Fe habían solicitado una reconsideración de la medida que habilitaba el sufragio, a nivel provincial, desde los 16 años para los comicios santafesinos.  

Audio

4

Interna en la oposición

El encuentro terminó de manera abrupta, tras la irrupción de Luis Juez. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora. 

Elecciones 2023

El presidente de la UCR dijo que la coalición está "en picada" en los últimos tres meses por esa división. Afirmó que la incorporación de Schiaretti no modifica la posición en Córdoba. 

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Captados por las cámaras

Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.

Elecciones 2023

A través de una carta destinada a Federico Angelini, los candidatos cordobeses cuestionaron una potencial adhesión del gobernador a la coalición opositora. "No somos todos lo mismo, somos el cambio o no somos nada", expresaron.

Audio

Tragedia

Así lo dijo Luciano Marelli, Subsecretario de Espacio Público de Rosario, y advirtió qué hacer, como prevención, cuando suceden este tipo de accidentes. 

Audio

Interna en JxC

El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".

Audio

Dolor

Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

TC PICK Up - 5°Fecha

El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

Elecciones 2023

Si bien evitó opinar sobre las discusiones que genera su eventual incorporación a la coalición opositora, el gobernador de Córdoba expresó: “Estamos hablando del país. Otra cosa es la realidad de las provincias”. 

Audio

4

Interna en la oposición

El encuentro terminó de manera abrupta, tras la irrupción de Luis Juez. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora. 

Audio

Interna en JxC

El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".

Tenis

El platense de 23 años superó al japonés por 7-6, 6-0 y 6-1 y se metió por primera vez en su carrera entre los ocho mejores del Grand Slam francés. "Es el momento más feliz de mi vida", dijo tras el triunfo. 

Elecciones 2023

El presidente de la UCR dijo que la coalición está "en picada" en los últimos tres meses por esa división. Afirmó que la incorporación de Schiaretti no modifica la posición en Córdoba. 

Audio

Justicia en Argentina

Lo resolvió el juez federal Sebastián Casanello. La Vicepresidenta era investigada por supuesto lavado de activos en relación a maniobras del condenado empresario Lázaro Báez.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Gisella Magalí Vaca estaría fuera de peligro gracias a que el disparo no atravesó la masa ósea. Este domingo la balearon en un asalto cuando llegaba a su domicilio.

Interna en la oposición

En un nuevo documento, el radicalismo cordobés rechazó sumar al Gobernador cordobés a la coalición. "No debe caerse en esa trampa que mucho perjudica a los esfuerzos realizados localmente", sostuvieron.