En Vivo
Siempre Juntos
Otra mirada
Por Federico Albarenque.
AUDIO: Frases desafortunadas
Fernando Genesir
-El fin de semana me sorprendieron varias declaraciones de parte de funcionarios y representantes políticos de la Argentina. Veníamos el viernes de hablar en este espacio del desayuno de Siempre Juntos de la declaración realizada por la vocera presidencial Gabriela Cerruti respecto al homenaje a las víctimas de covid.
-Esa frase en cualquier país serio del mundo hubiese merecido la renuncia del funcionario. Acá no. Y el fin de semana les decía me sorprendieron otras declaraciones .Ayer en Canal 9 la de la ministra de Trabajo de la nación, Kelly Olmos, que dio a entender cuáles son las prioridades para el país en el corto plazo.
- Le preguntaron en el programa de Romina Manguel sobre si prefería bajar la inflación o que la selección gane el Mundial de Qatar. Y la ministra de Trabajo no dudó, dijo “después seguimos trabajando con la inflación, pero primero que gane Argentina”.
- Increíble que lo diga una ministra del gobierno nacional en un país donde hace años que venimos tratando de que baje la inflación y no lo logramos. Todos queremos que gane la selección, que salga campeona del mundo, pero me parece que todos también queremos que baje la inflación, gobierne quien gobierne, y no lo podemos lograr.
-También Luis Juez se apuntó con otra frase desde mi punto de vista desafortunada. Tanto que después tuvo que salir a aclararla. El senador nacional por Córdoba dijo en el programa de Mirtha Legrand el sábado de la noche ,que ningún argentino puede decir que la democracia le cambió la vida. La que salió a responderle rápidamente era otra de las invitadas a la mesa de Mirta , la ex diputada española Pilar Rahola
-Perdóneme, le dijo, la democracia siempre salva la vida.Juez luego trató de aclarar cómo fue la frase, en qué contexto la dijo Y me parece que si uno tiene que aclarar la frase está en problemas. También me pareció muy interesante lo que dijo Pilar -Rahola, lo comparto plenamente. No se puede decir que la democracia no nos cambió la vida respecto a la dictadura Por eso invito a que opinemos sobre las dos frases, la de la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, diciendo que prefiere que la Argentina salga campeón del mundo a bajar la inflación por lo menos por un mes. Y la del juez respecto de que la democracia no nos cambió la vida o que ningún argentino puede decir que la democracia le cambió la vida.
Mirá también
Mirá también
Te puede interesar
Polémica abierta
El senador cordobés de Juntos por el Cambio dijo que “se cayó la clase media” en el país. Fue durante un cruce televisivo con la exdiputada española Pilar Rahola.
Revés para Cristina
El constitucionalista se refirió al nombramiento de Luis Juez para el Consejo de la Magistratura que invalidó la división del bloque del Frente de Todos en el Senado para lograr que Martín Doñate asuma como consejero.
Crisis económica
La ministra de Trabajo de la Nación dijo que "un mes no va a hacer la diferencia". "Después seguimos trabajando con la inflación, pero primero que gane Argentina”, apuntó.
Lo último de Política y Economía
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17 horas y ya está cortado el centro. En la nota, el detalle.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. También habló de "decirle Nunca Más a la corporación Judicial"
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Política esquina Economía
El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.
24 de marzo
El licenciado Patricio Lons dijo en Cadena 3 que en la conmemoración del día hay "una apropiación de banderas". "En el golpe de Estado, Argentina retrocedió y aún no hemos vuelto", señaló.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Violencia doméstica
Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.
Conflicto de alto impacto
Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.
¡Viva el amor!
La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.
Momento de furia
Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17 horas y ya está cortado el centro. En la nota, el detalle.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. También habló de "decirle Nunca Más a la corporación Judicial"
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Día de la Memoria
Lo dijo a través de una publicación en redes sociales, antes de emprender el vuelo hacia República Dominicana. Previamente compartió una cena con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.
Campeones del Mundo
La poeta argentina María Paz Biondi, conocida en Instagram como @unferneporfavor, conmovió al conductor, quien compartió sus versos al aire.
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.