EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Cosquín Rock
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Caminos de la Historia
3x1:4 - Por Sergio Suppo
100 Noches Festivaleras 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La apertura de los negocios aparece como auspiciosa para ambos bloques, pero aun debe enfrentar desafíos políticos.
FOTO: El acuerdo con la Unión Europea favorecerá las exportaciones argentinas.
El acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, formalizado este 6 de diciembre de 2024 en Montenvideo, representa un hito significativo tras 25 años de negociaciones.
Este pacto no solo establece un marco para la liberalización del comercio, sino que también se enmarca dentro de un Acuerdo de Asociación más amplio que incluye componentes políticos y de cooperación.
Liberalización comercial
El acuerdo permitirá a Mercosur liberalizar el 91% de sus importaciones y a la UE el 92% de las suyas, eliminando numerosas barreras arancelarias y no arancelarias. Esto facilitará el acceso a un mercado conjunto que abarca aproximadamente 718 millones de consumidores.
1. Beneficios arancelarios
La UE otorgará beneficios arancelarios para el 99% de las exportaciones agroindustriales del Mercosur, lo que incluye productos clave como carne bovina, vino y harina de soja
En contrapartida, la UE verá reducidos los aranceles sobre productos como aceite de oliva y vino.
2. Cooperación y diálogo político:
El acuerdo incluye un pilar político que busca fortalecer las relaciones birregionales mediante canales permanentes de diálogo y cooperación en diversas áreas, incluyendo el desarrollo sostenible y el apoyo a pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
3. Normas sanitarias y seguridad alimentaria
•Se mantendrán altos estándares de seguridad alimentaria europeos, lo que significa que todos los productos exportados desde Mercosur deberán cumplir con estas normativas.
Además, se protegerán 357 Indicaciones Geográficas de alimentos y bebidas europeas
4. Oportunidades económicas:
Se espera que el acuerdo genere un ahorro arancelario significativo para Europa, estimado en 4.000 millones de euros anuales, lo cual es cuatro veces más que el ahorro del acuerdo con Japón
Para Mercosur, esto representa una oportunidad para diversificar sus exportaciones y aumentar su competitividad en el mercado europeo.
A pesar del avance logrado con la firma del acuerdo, su implementación enfrenta varios desafíos:
Ratificación: el acuerdo debe ser ratificado por los parlamentos nacionales de los países miembros del Mercosur y por el Parlamento Europeo, lo que podría llevar tiempo debido a las complejidades políticas internas.
Oposición política: existen resistencias, especialmente en países como Francia, donde hay preocupaciones sobre los impactos agrícolas y ambientales del acuerdo.
El acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea es un paso crucial hacia una mayor integración económica y comercial entre dos importantes bloques.
Si se implementa efectivamente, podría transformar las dinámicas comerciales en ambas regiones, ofreciendo beneficios significativos a través de la liberalización del comercio y la cooperación estratégica.
Sin embargo, su éxito dependerá de la superación de los obstáculos políticos y económicos que aún persisten.
Te puede interesar
Sucede Ahora
El mandatario arribó a las 7.32. Se trata de su primera participación en la cumbre regional después de no haber asistido al encuentro que se realizó en julio último en Asunción del Paraguay.
Política internacional
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, irá este viernes a la cumbre del bloque sudamericano en Montevideo. El analista Marcelo Elizondo destacó la importancia de la parte arancelaria y la oposición francesa.
Escándalo
Lo dispuso el juez de ese país que investiga el hallazgo de US$200 mil sin declarar. Es por “contrabando frustrado”. Impuso al senador entrerriano y a Iara Guinsel Costa una fianza de US$150 mil cada uno.
Escándalo
Eliseo Blanco fue excompañero de militancia. Dijo a Cadena 3 que el senador se enriqueció a costa de su trabajo como funcionario público y que en Entre Ríos hablan de una "nueva Banelco".
Lo último de Política y Economía
Anuncio oficial
Atribuyó la medida a la mejora de los indicadores económicos. Qué dijo Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.
Anuncio oficial
Lo anunciaron el vocero Manuel Adorni y el ministro de Economía Luis Caputo.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).