En Vivo
El jefe de Estado participará de la Cumbre a las 11 de manera virtual desde la Residencia de Olivos.
Coincide con los 35 años de la recordada reunión entre Raúl Alfonsín y José Sarney que selló el Día de la Amistad Argentino-Brasileña.
El ex embajador de China sostuvo que la victoria del demócrata es una buena noticia respecto al libre comercio en el mundo.
El país ya no puede forzar que todo siga igual en el Mercosur. O se abre al mundo junto a sus socios, o queda más aislada que hoy.
“Más que nunca me convenzo de la necesidad de que integremos una región única en América Latina”, planteó el jefe de Estado argentino.
Lo dijo a Cadena 3 el analista internacional, Jorge Castro. Destacó que la política exterior del gigante sudamericano se basa en un acuerdo estratégico con Estados Unidos. “Argentina está en absoluta minoría en la región”, señaló.
El evento, así como la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común, se celebrará entre el 29 de junio y el 2 de julio y por videoconferencia, debido a la pandemia de coronavirus.
Desde Confederaciones Rurales Argentina sostienen que "el campo es blanco de ataques sistemáticos de inútiles crónicos", en alusión a las políticas erráticas del Gobierno nacional.
El consultor en negocios y economía sostuvo en diálogo con Cadena 3 que las autoridades están "cómodas" con el congelamiento del mercado internacional en plena pandemia del coronavirus.
Tras la salida del Gobierno argentino de negociaciones de libre comercio, la ex secretaria del área, Marisa Bircher, dijo a Cadena 3 que eso genera una "distorsión" interna y entre los países.
El mandatario argentino dijo que ambos “quieren tirar por la borda” al organismo internacional. “¿Si cada uno puede negociar lo que quiera para qué existe el Mercosur?”, cuestionó.
El ex canciller, Roberto García Moritán, dialogó con Cadena 3 y opinó que es "razonable" suspender la participación en acuerdos futuros. "Se debe esperar y analizar el comercio exterior", dijo.
Es por diferencias con Brasil, Paraguay y Uruguay, países que insisten con avanzar en un acuerdo de libre comercio con Corea del Sur, Líbano y Canadá en épocas de la pandemia.
El bloque regional destinará 16 millones de dólares para combatir el covid-19. La iniciativa tiene como objetivo colaborar de manera coordinada con las autoridades nacionales de los Estados Parte.
El líder del Partido Nacional puso fin a los 15 años del Frente Amplio. En su discurso, se refirió al Mercosur. José "Pepe" Mujica, titular del Senado, le tomó juramento.
El real acumula una devaluación de casi 10% en el año. Cada vez es más difícil exportar. Empresas brasileñas sin inflación, con menos presión impositiva y crédito barato.
Dentro de los países miembros del Mercosur, Argentina demuestra mayores tasas de crecimiento.
Nadie desea la caída del acuerdo Mercosur-Unión Europea con más fervor que Francia. Y a pocos le conviene más que a la Argentina. Sin embargo, Fernández le pediría a Macron que lo resista.
Lo más visto
El Presidente modificó su agenda y vuela hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
Ahora
El gobernador pidió "evitar la circulación de información falsa" a través de redes sociales. El Estado local va a "colaborar en todo lo necesario", dijo.
El Presidente modificó su agenda y vuela hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
Marcas y Productos
Deportes
El astro argentino cumplirá la sanción en los partidos contra Cornellá, del próximo jueves por la Copa del Rey, y ante Elche, del domingo 24, correspondiente a la Liga española.
Los dos mejores equipos de la temporada jugarán hoy la final del Torneo Transición 2020 a partir de las 19 en la cancha de Vélez con transmisión de TNT Sports, a partido único.
Espectáculos
Junto a sus hijas Dalma y Gianinna, la empresaria se hizo acreedora del premio del certamen de Telefe, que alcanzó los 26 puntos de rating en su último programa.
Al menos cinco delincuentes ingresaron a la vivienda del ex futbolista y se llevaron alhajas y otros objetos personales.