En Vivo
Siempre Juntos
Opinión
FOTO: Indio Solari (Foto: Edgardo Kevorkian)
Matías Arrieta
Nunca fui un fanático de sus recitales, pero sí de su música. De hecho, conozco casi todos sus salmos, pero nunca fui a una de sus misas. Hago esa aclaración pertinente, para que entiendan desde que lugar analizo la reaparición del Indio Solari, una de las expresiones más increíblemente populares de Argentina.
Carlos Alberto Solari dejó verse la madrugada de este domingo en el streaming de Los Fundamentalistas Del Aire Acondicionado, la banda que lo acompaña desde hace más de 15 años.
Al igual que en sus recitales, esos que casi toman por asalto a ciudades y pueblos, el show no estuvo exento de problemas. El concierto debía arrancar a las 21 pero la pantalla estaba congelada. Los minutos pasaban y la impaciencia de quienes habían comprado la entrada en Ticketek crecía. Un par de horas después, los Fundamentalistas decidieron que el espectáculo se liberara por el canal de Youtube. Como en muchas de las misas ricoteras, hubo seguidores que entraron sin que le corten el ticket y otros que sin haberla pagado pudieron ingresar colados. Hubo lugar para que se expresaron estafados y para los que se sentían bendecidos. Los acordes iniciales calmaron los ánimos de los primeros y dieron pie a la emoción de todos.
El periodista Julio Leiva reveló que el show se grabó el 29 de marzo, porque esa noche había luna llena y la producción quería que forme parte del escenario natural. Además de la complicidad lunática, los Fundamentalistas contaron con el necesario silencio de casi todo un pueblo que no filtró ningún material que arruinara el misterio. La espectacular puesta en escena fue en las ruinas de Villa Epecuén, ubicadas a unos pocos kilómetros de Carhué.
En 1985 una crecida del lago sumergió al pueblo completamente bajo el agua y obligó a toda la población a evacuarse. Cuando el agua finalmente se retiró, un paisaje de ruinas más propias de un bombardeo, pasó a convertirse en un atractivo turístico. Los detractores del Indio dirían que así hubiese quedado el pueblo si sus fieles llegaban al lugar para un concierto en vivo. Pero no, el sitio fue devastado por las aguas y resucitado por la música.
Más de dos horas y media alcanzaron para demostrar que siguen sonando en un nivel superior y que sus letras son propias de las grandes ligas. En mi gusto particular, no me cierra la idea de que canten casi todos los integrantes de los Fundamentalistas. En una cooperativa de trabajo no todos saben hacer todo.
Las canciones desfilaron por casi un par de horas hasta que apareció. Lo que muchos sospechaban o deseaban ocurrió. En las pantallas, montadas a espaldas de la banda, y con un look inusual, Solari volvió vestido de saco y camisa para cantar dos temas. ¡Dos temazos! En sus letras e incluso en sus títulos, me sonaron a una especie de despedida. Pero no hablo de un retiro artístico. Más bien pensé en alguien que empieza a amigarse con la muerte o que empieza a pensar en ella. Tal vez los tiempos pandémicos me llevaron a pensarlo erróneamente. Pero estoy seguro que no soy el único que sintió algo igual.
"Las ventajas de rezar sólo" fue la primera que interpretó. Como en tantas de sus canciones, está presente la invocación a Dios, pero como si fuese una reflexión íntima:
"No tengo ganas ya de rezar por mí
Son las cosechas finales de un segador
Que ya no mira el cielo
Con aire desganado".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En el siguiente tema, el sabor a despedida fue más pronunciado:
"Empiezo por el final
Terminaré en el principio.
Mis intereses quizás
No fueron saludables.
Yo ya no puedo cumplir
Hazañas que prometí
Solo seguir cantando...".
A pesar de esa facilidad que tuvo para crear un idioma propio y de vocablos inventados, el Indio usó un lenguaje bastante más directo en esas primeras estrofas de "Encuentro con un ángel amateur". Un mensaje a la feligresía que lo endiosa y que deja en claro, en definitiva, que es un dios finito y humano, con fecha de vencimiento en la tierra. Como cualquiera de nosotros:
"Un ángel sonso amateur
Me condenó al Paraíso.
Solo me falta saber
La fecha y el lugar
Y allí iré cantando…".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
No tiene por qué ocurrir pronto. Al menos no hay motivos conocidos para pensarlo. Pero con esa sensación me quedé, una vez que la espuma de la emoción bajó. Me disculparán los radicales alfonsinistas y los justicialistas peronistas. También pido perdón a los maradonianos. Pero cuando llegue ese día, no solo será el pogo, sino también el funeral más grande del mundo. Solo nos falta saber la fecha y el lugar del Último bondi a Finisterre.
Te puede interesar
Fue por problemas con la plataforma Ticketek. Con la presencia del icónico cantante a través de una pantalla y el estreno de dos canciones, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llegaron a más de 90 mil personas en vivo.
Lo último de Espectáculos
Universo Jiménez
En el Museo Bar se reunieron Kesito Pavón, Damián Córdoba, Euge Quevedo, Lore Jiménez y mostraron sus expectativas a pocos días del Festival Nacional del Cuartero, que se hará del 16 al 18 de junio.
Nuevo álbum
La cantante contó a Cadena 3 su proceso de conexión con el público en este nuevo disco, que promete un regreso lleno de autenticidad. Estará el 30 de junio en Quality y el 1 de julio en Rosario.
Viral en redes
Un diseñador multimedial argentino personificó a varios integrantes de "la Scaloneta" en rubros totalmente inimaginables y las fotos causaron una revolución.
Nuevo lanzamiento
Los fans de ambos artistas se emocionaron desde que el argentino anunció la nueva colaboración con el tierno video promocional.
Arte en Córdoba
Las funciones serán el sábado 3 y domingo 4 de junio, a las 17, en la sala de la calle San Jerónimo. Es un drama gigantesco, narrado en una hora con una orquesta en vivo de 14 instrumentos. Escuchá.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Mundial Sub 20
En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.
Au revoir Paris
El entrenador francés Christophe Galtier habló en la previa de duelo ante Clermont. Se mostró agradecido por haber dirigido al "mejor jugador de la historia". Cuestionó a quienes lo critican.
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Justicia de Córdoba
Recibió gruesas amenazas para que regalara casi 90 camisetas históricas del club Instituto. El detenido cayó de una manera insólita.
Investigación en Córdoba
Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.
Te puede interesar
Congreso Maizar 2023
El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Esperado lanzamiento
La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Panorama económico
El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.
Au revoir Paris
El entrenador francés Christophe Galtier habló en la previa de duelo ante Clermont. Se mostró agradecido por haber dirigido al "mejor jugador de la historia". Cuestionó a quienes lo critican.
Universo Jiménez
En el Museo Bar se reunieron Kesito Pavón, Damián Córdoba, Euge Quevedo, Lore Jiménez y mostraron sus expectativas a pocos días del Festival Nacional del Cuartero, que se hará del 16 al 18 de junio.
La Mesa de Café
María Blanca Irigoyen fue electa en Barcenilla de Piélagos, un pequeño poblado de Cantabria. "Estoy muy involucrada en el pueblo; es un orgullo y una gran responsabilidad", dijo en Cadena 3.
Mundial Sub 20
En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.
¿Peligra su llegada?
El club tiene complicaciones por el famoso "Caso Negreira" y podría recibir una dura sanción.
Ligue 1
Al futbolista argentino se lo vio durante todo el entrenamiento de este jueves tocándose la zona. Hasta Mbappé lo advirtió.
Viral en redes
Un diseñador multimedial argentino personificó a varios integrantes de "la Scaloneta" en rubros totalmente inimaginables y las fotos causaron una revolución.