En Vivo
Crisis por el coronavirus
Reclamaban por un bono de fin de año que compense lo que perdieron jubilados, trabajadores y beneficiarios con planes sociales. En Córdoba reclamaban, además, por las detenciones en el desalojo en camino a Capilla de los Remedios.
AUDIO: Soledad Díaz García, la legisladora que fue detenida: "Ya se liberaron a 5 personas"
AUDIO: El PO amenaza con no desconcentrar hasta que liberen a presos de tomas
FOTO: Manifestación del Polo Obrero, jubilados y organizaciones sociales en Buenos Aires
FOTO: Protesta del Polo Obrero en Córdoba
FOTO: Protesta del Polo Obrero en Córdoba
FOTO: Protesta del Polo Obrero en Córdoba
FOTO: Protesta del Polo Obrero en Córdoba
AUDIO: La marcha del Polo Obrero sumó el desalojo en Capilla de los remedios a sus reclamos
AUDIO: Manifestación del Polo Obrero y organizaciones sociales en Buenos Aires y Córdoba
FOTO: Manifestación del Polo Obrero, jubilados y organizaciones sociales en Buenos Aires
FOTO: Manifestación del Polo Obrero, jubilados y organizaciones sociales en Buenos Aires
FOTO: Manifestación del Polo Obrero, jubilados y organizaciones sociales en Buenos Aires
FOTO: Manifestación del Polo Obrero y de municipales en Buenos Aires
FOTO: Manifestación del Polo Obrero y de municipales en Buenos Aires
FOTO: Manifestación del Polo Obrero y de municipales en Buenos Aires
FOTO: Manifestación del Polo Obrero y de municipales en Buenos Aires
FOTO: Manifestación del Polo Obrero y de municipales en Buenos Aires
Una caravana partió desde el Puente Pueyrredón en la ciudad de Buenos Aires, para dirigirse hacia las sedes del Ministerio de Desarrollo Social y de Trabajo de la Nación, y luego hacia la Casa de Gobierno.
Además, durante la manifestación, Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, se refirió al desalojo que se produce en la ciudad de Córdoba, en un predio en camino a Capilla de los Remedios donde fueron detenidos el abogado de la agrupación, Jorge Navarro, la integrante del partido María Susana Altamirano y la legisladora del Frente Izquierda de los Trabajadores, Soledad Cristina Díaz García.
Por este motivo, también marcharon hacia la Casa de Córdoba, en Buenos Aires.
A la protesta del Polo Obrero en 9 de Julio y Obelisco, se suma también el reclamo de los municipales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Usurpación de tierras
/Fin Código Embebido/
En Córdoba, por otra parte, la manifestación se realizó desde Colón y Cañada, y el gremio de Suoem montó un corte desde Plaza España.
Los representantes del Polo Obrero que marcharon en Córdoba también sumaron a sus reclamos el desalojo y pidieron la liberación de los detenidos, según indicó a Cadena 3 Silvina Piva, dirigente del PO.
"Reclamamos al Gobierno de Schiaretti viviendas para la provincia de Córdoba. Dijo que iba a hacer 25 mil y no nos vamos hasta que salgan los compañeros presos", insistió.
"Es tan grave la situación que sigue creciendo la indigencia y la desocupación, hay que dar una solución. Los predios estatales y públicos tienen que ser destinados a la construcción de viviendas sociales", expresó Manuel Belardo a Cadena 3 y continuó: "La cuestión de legalidad la discutimos, pero hay que dar una solución a esas familias".
Pasado el mediodía, la legisladora del FIT, Soledad Cristina Díaz García, y el abogado del Partido Obrero, Jorge Navarro, recuperaron la libertad.
La propia legisladora Díaz García dijo a Cadena 3 que ya habían sido liberados cinco de los 9 detenidos.
"Solo quedan cuatro detenidos, han liberado a la mayoría. Lo único que están esperando es la planilla prontuarial y si no hay antecedentas liberarían esta noche a los últimos", dijo este jueves por la noche.
Informes de Orlando Morales, Juan Pablo Viola, Celeste Benecchi y Guillermo Panero.
Te puede interesar
Se trata de la legisladora del FIT, Soledad Cristina Díaz García, y Jorge Navarro, abogado del Partido Obrero.
Una multitud levantó pañuelos verdes frente al Parlamento, en Capital Federal. Fue en el marco de una jornada por la legalización en todo el país. También hubo expresiones celestes. En Córdoba, se replicó la movilización nacional.
María Laura contó que la Policía se negó a detener a los agresores en flagrancia. “Es una locura salir a romper todo por un reclamo”, declaró.
En diálogo con Radioinforme 3, Fernando Viera dijo: “Es muy forzada la interpretación del Gobierno, porque por donde se lo mire han perdido”.
Lo último de Sociedad
Manifestación en Córdoba
Organizaciones protestan frente al establecimiento de la empresa alimenticia en la ciudad para pedir medidas contra la suba de precios de los alimentos de la canasta básica.
Sueldos en Córdoba
Lo informó el Gobierno. Los primeros en cobrar serán los agentes policiales, de la FPA y el Servicio Penitenciario. Ese día también percibirán sus remuneraciones jubilados y pensionados. El detalle.
Marchas en Córdoba
El gremio del Suoem reclama un aumento salarial del 30% para junio y aseguran que la Municipalidad les ofreció un 8%. Llaryora advirtió en Cadena 3 que deben cumplir con las guardias mínimas.
Drama en Córdoba
Tienen 9 años, 4 años y 18 meses. Los vecinos alertaron al 911 porque los vieron deambulando por la calle descalzos y con poca ropa de abrigo.
Reclamo nacional
El epicentro de la movilización fue en Buenos Aires, donde organizaciones sociales de izquierda llevaron a cabo la medida. La protesta se replicó en diferentes puntos del país.
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Cumbre de las Américas
El Presidente dijo que "la pandemia no terminó" en la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, y apuntó a una guerra que desató la suba de alimentos.
Polémica
El máximo tribunal dejó sin efecto una sentencia de los jueces de Casación Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani en la causa conocida como "La mafia del oro".
Reclamo nacional
El epicentro de la movilización fue en Buenos Aires, donde organizaciones sociales de izquierda llevaron a cabo la medida. La protesta se replicó en diferentes puntos del país.
Manifestación en Córdoba
Organizaciones protestan frente al establecimiento de la empresa alimenticia en la ciudad para pedir medidas contra la suba de precios de los alimentos de la canasta básica.
Horror en Estados Unidos
Padres de los niños asesinados escucharon cuando se efectuan los disparos. El ataque en la escuela comenzó a las 11.30 y el joven ya había matado a tiros a su abuela.
Horror en Estados Unidos
El pequeño, de 8 años, contó a los medios locales el horror que vivió durante los 60 minutos que el asesino permaneció en la escuela primaria de ciudad de Uvalde. “La maestra nos dijo que rezáramos”, contó.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.
Consejo de la Magistratura
Estuvieron presentes los 13 integrantes que venían del formato anterior más los siete que se sumaron tras el fallo de la Corte. El plenario inaugural será el 2 de junio.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.