En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Gsia. y Esgrima vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Gsia. y Esgrima vs. Colón

Mendoza

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Pablo Moyano organiza un nuevo paro general contra el Gobierno para diciembre

Es en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. Contará con la participación de diversas organizaciones sindicales y sociales.

18/11/2024 | 12:45Redacción Cadena 3

FOTO: Pablo Moyano, secretario adjunto del sindicato de Camioneros. (Foto: NA)

  1. Audio. Pablo Moyano organiza un nuevo paro general contra el Gobierno para diciembre

    Radioinforme 3

    Episodios

  2. Audio. El gremio de Camioneros organiza un nuevo paro general contra el Gobierno

    Siempre Juntos

    Episodios

El dirigente sindical y secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, dijo este lunes que, desde el gremio, organizan un nuevo paro nacional para diciembre, en respuesta a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei

La medida de fuerza, que incluiría "una gran movilización", contará con la participación de diversas organizaciones sindicales y sociales, en rechazo a "la inflación, los recortes presupuestarios y las reformas proyectadas" por la administración actual.

Moyano aclaró que "este paro no es solo de los camioneros, es de todos los trabajadores argentinos que están viendo cómo día a día se pierde el poder adquisitivo". 

En una entrevista con El Destape, el líder sindical criticó la inflación, las políticas de ajuste y las amenazas a los derechos laborales, afirmando que "no pueden pasar desapercibidas".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El paro nacional, cuya fecha exacta se definirá en las próximas semanas, buscará enviar un mensaje claro al gobierno. "Si el Presidente cree que va a avanzar con la reforma laboral, se va a encontrar con millones de trabajadores en las calles", advirtió Moyano. 

Además, anticipó que el paro incluirá marchas y concentraciones en diversas ciudades del país, con un enfoque particular en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Moyano recordó que en los últimos meses la sociedad "perdió más del 15% del poder adquisitivo", mientras el Gobierno "sigue pensando en beneficiar a los sectores financieros en lugar de resolver las necesidades de la gente". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

También criticó las intenciones del presidente Milei de eliminar indemnizaciones y flexibilizar los derechos laborales, afirmando que "esto no es otra cosa que un retroceso para todos los trabajadores del país".

"No podemos dividirnos. Ahora más que nunca, necesitamos estar juntos para defender los derechos de los trabajadores que conquistamos durante décadas", dijo el dirigente sindical.

Moyano subrayó que "esto no es solo un paro, es una movilización en defensa de la dignidad de los trabajadores" y aseguró que el objetivo es que el Gobierno y la sociedad comprendan que "no vamos a quedarnos de brazos cruzados".

Al referirse a las políticas económicas del gobierno, Moyano señaló que los índices difundidos por el Indec no reflejan la realidad que viven los trabajadores. "El dinero no alcanza para cubrir las necesidades básicas y llegar a fin de mes", advirtió.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Ariel Rodríguez.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho