En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cruces entre la UEPC y el Gobierno de Córdoba por la reapertura de paritarias

La Provincia admitió que hubieron reuniones con los gremios, aunque negó que exista una propuesta formal para el segundo semestre del año.

18/08/2023 | 12:03Redacción Cadena 3

El Gobierno de Córdoba negó este viernes que exista una propuesta formal para un aumento salarial a los docentes nucleados en la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC). Desde la Secretaría General de la Gobernación indicaron a Cadena 3 que hubieron reuniones con el gremio, pero sin formalizar todavía un aumento.

El jueves la UEPC mostró su descontento en un comunicado en el que rechazó la postura de la Provincia de no admitir que le había hecho al gremio una propuesta del 60% para el segundo semestre de 2023 en tres tramos.

El secretario general de la Gobernación, Julio Comello, dijo a Cadena 3 que, hasta ahora, "lo que hay son conversaciones preliminares que siempre tenemos para ver un poco el pulso con los gremios y qué expectativa tienen para ver qué propuestas podemos construir en conjunto".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De esta manera, el funcionario aclaró que no hay una propuesta formal, más allá de las conversaciones que tuvieron con la UEPC.

En ese sentido, Comello señaló: "Hace más de 10 días que venimos con reuniones. Una vez que se logre un consenso para una propuesta homogénea, recién ahí se formaliza".

El secretario de Gobernación sostuvo que la preocupación del Gobierno provincial es mantener el poder adquisitivo de los salarios. "Por eso tenemos una ronda de consultas para tratar de construir una propuesta que baje la incertidumbre que genera la devaluación", agregó.

En tanto, trabajadores de Salud nucleados en la UTS solicitaron un incremento salarial del 80%, mientras que el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) dijo que llevará una propuesta salarial al Gobierno de Córdoba.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Informe de Fernando Barrionuevo.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho