EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
Con un récord de 55.000 entradas anticipadas vendidas, el festival promete ser un evento inolvidable. Cambios en la doma y artistas destacados como El Chaqueño Palavecino generan gran expectativa.
FOTO: Color y coraje: récord en la preventa del Festival de Jesús María
El Festival de Jesús María se prepara para una edición histórica con un récord de ventas de entradas anticipadas. Según Cristian Ricardo Zurcher, Secretario de Finanzas del festival, hasta el momento se han vendido aproximadamente 55.000 entradas, lo que marca un hito en las últimas ediciones. Zuecher destacó en diálogo con Cadena 3: "Ya de platea, hay muchas noches que ya no hay platea, directamente. La noche del saqueo no hay más platea".
Las entradas populares tienen un costo de 30.000 pesos y se espera una gran afluencia de público desde el viernes, cuando comience el evento. Las noches con artistas destacados, como El Chaqueño Palavecino, que se presenta el viernes 17, generan una gran expectativa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El festival también implementó cambios en el campo de la doma, que ahora estará enarenado para mejorar la seguridad de los caballos y jinetes. Italia explicó que esta decisión responde a la necesidad de adecuarse a grandes eventos internacionales: "Apuntan a la seguridad, grandes eventos internacionales, ecuestres, tienen el enarenado".
El conductor del festival y periodista de Cadena 3, Alejandro Bustos, también expresó su entusiasmo por la programación. Se anticipa una gran fiesta con artistas como Los Manseros Santiagueños y Ulises Bueno, que se presentarán el jueves 16. Bustos afirmó: "Si los primeros días no colocan el cartelito de localidades agotadas para esa noche, va a pegar en el palo".
Con una mezcla de tradición y nuevas medidas de seguridad, el Festival de Jesús María promete ser un evento inolvidable para los asistentes y un reflejo del fervor cultural de la región.
Novedades en la jineteada
Este año, el festival presenta una novedad significativa en el campo de la jineteada. desde el Festival de Doma y Folclore, explicaron: "Esto apunta fundamentalmente a la seguridad, tanto de jinete como de caballo". La transformación del campo incluye un enarenado de aproximadamente 30 centímetros, que combina tierra y un sistema de drenaje para evitar problemas en caso de lluvias.
Destacaron que este nuevo tratamiento en el campo de Doma no solo mejora la seguridad, sino que también cambia la visual del evento. "La novedad óptica del que va a ingresar se va a realmente sorprender", aseguraron. La iniciativa busca ofrecer un espacio seguro y acorde a las exigencias de los grandes eventos de jineteada.
La jornada previa al festival será gratuita y dará inicio a las actividades, mientras que el viernes se llevará a cabo la jornada oficial inaugural.
Informe de Eric Italia y Alejandro Bustos
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
El tiempo
Las advertencias realizadas por el Servicio Meteorológico Nacional van desde amarillas hasta rojas, según la región. Mirá el mapa.
Epidermólisis bullosa
Julieta Maldonado es una cordobesa de 27 años y con su hermana comparten esta condición. Nos cuenta los cuidados que debe tener y en qué consiste.
Violencia en Rosario
El incidente - en Avellaneda y Córdoba- fue registrado en video por uno de los involucrados, lo que propició su difusión rápida en redes sociales. El Tribunal de Faltas define una sanción.
Validez garantizada
Es porque la Federación Mundial de Educación Médica confirmó que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) cumple con los criterios de la institución de alcance mundial.
Operativo Verano 2025
La experiencia de volar es una actividad emocionante y segura. Es ideal para quienes buscan una aventura única, sin importar su miedo a las alturas.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Operativo Verano 2025
Una representación de la herencia inmigrante en Esperanza, Santa Fe que se adapta a los ingredientes locales a través del legado de la panadería 'Al Toque'.
Tragedia
El hecho ocurrió en la tarde del lunes en una finca de Maipú, cuando, debido a las altas temperaturas, las menores se refrescaban en el agua.
100 Noches Festivaleras
Alejandro Bustos es uno de los conductores del evento y presentó a los artistas de uno de los eventos de verano más importantes del país. En la nota, todos los detalles.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).