En Vivo
Segunda ola de Covid-19
El titular de la cartera de Seguridad de la provincia de Buenos Aires pidió por una estricta cuarentena de 21 días como única solución frente al aumento de casos.
FOTO: El ministro Berni pidió un cierre completo de tres semanas
El ministro afirmó que “en este momento la situación epidemiológica es peor que la primera ola” y solicitó “profundizar las medidas restrictivas”.
Berni mencionó también que, si bien la vacuna es un hecho “esperanzador”, es necesario aumentar las restricciones para prevenir contagios de coronavirus de cara a la segunda ola.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
El pedido fue reiterado a través de su cuenta de Twitter, donde instó a la población a seguir con los cuidados y cerró con el #FuerzaBuenosAires.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 19.437 nuevos contagios, la mayoría en el AMBA: 9.535 fueron reportados en territorio bonaerense y 3.358 (la cifra más alta desde el inicio de la pandemia) en la Ciudad de Buenos Aires.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 60,3% y en el Área Metropolitana del 67,9%.
/Inicio Código Embebido/
Se necesita un cierre completo de tres semanas. En este momento donde la situación epidemiológica es mucho peor que en la primera ola, la única solución que existe es profundizar las medidas restrictivas.
— Sergio Berni (@SergioBerniArg) April 13, 2021
La vacuna es un hecho esperanzador.
Sigamos cuidándonos#FuerzaBuenosAires pic.twitter.com/IZ3goQ274F
/Fin Código Embebido/
Este lunes a las 18 la ministra de Salud Carla Vizzotti y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunieron con un comité de expertos para discutir posibles medidas en base al cuadro de situación epidemiológico.
Te puede interesar
Un violento cruce de palabras sucedió este miércoles entre el ministro de Seguridad bonaerense y el secretario de Seguridad de Nación, Eduardo Villalba, luego del rescate de la niña.
El ministro de Seguridad de la provincia se presentó sorpresivamente en Villa Lugano y se refirió a la desaparición de niña sin ser muy optimista.
Marcelo Hidalgo, catedrático de Derecho Procesal y titular de la Ufai Córdoba, indicó que el sistema judicial debe tener "el sentido de la empatía" con las personas víctimas de hechos delictivos.
Ezequien Lowden, de la Asociación de Víctimas de la Inseguridad de Rosario, afirmó a Cadena 3 que no se sienten representados por el Estado y contó que presentarán un proyecto de ley para víctimas del delito.
Lo último de Sociedad
La radio sigue creciendo
Los oyentes de la radio más federal lo podrán escuchar de lunes a viernes en el horario de 13.30 a 14.30.
Violencia en el Centenario
Tras el ataque a balazos en el nosocomio de Rosario, la Asociación de Médicos de la República Argentina solicitó que los guardias “tengan el poder de actuar”.
Llamado de emergencia
La mujer tiene 37 años y es de barrio Villa 12 de Julio. Desde la central de emergencia le dieron instrucciones a una vecina que la acompañaba. Madre y beba fueron trasladadas al Neonatal.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Expandiendo horizontes
Se trata de libros que, según Harvard, sirven para "abrir la mente" al mismo tiempo que permiten distenderse. Mirá de qué se tratan y por qué son tan importantes.
Comentarios
Lo más visto
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Conmoción en San Francisco
Se entregó en la comisaría local. Fue identificado como Damián Javier Quiroga, de 24 años. Mateo Gallegos, de 20 años, fue asesinado a la salida de un bar.
Grave acusación
Así lo informó la Policía de Puerto Rico, pero no trascendieron los detalles sobre lo ocurrido. Los abogados del cantante aseguraron que "todo es completamente falso".
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Impactantes imágenes
El siniestro tuvo lugar durante la largada del Gran Premio de Gran Bretaña, cuando el vehículo del piloto volcó y dio varios tumbos hasta detenerse tras golpear contra las rejas de la pista. Mirá.
Ahora
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Cambios en el gabinete
Tras la designación de Batakis en Economía, el ministro coordinador dijo que Alberto Fernández no realizará nuevos nombramientos.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.