En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Celeste Pereyra

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Santa Fe, la segunda provincia en cantidad de donantes de órganos

Esta marca pertenece al primer trimestre de 2023. Uno de cada siete donaciones tuvo lugar en hospitales santafesinos.

13/04/2023 | 09:29Redacción Cadena 3

FOTO: La lista de espera nacional para trasplante de órganos incluye a 7.052 pacientes.

La provincia de Santa Fe fue la segunda provincia del país en cantidad de donantes de órganos durante los primeros tres meses del año, con 25 operativos de ablación y participación en uno de cada siete operativos, indicó hoy el Centro Único de Ablación e Implante (Cuadio) de la provincia.

El trabajo reveló que en todo el país se lograron 176 donantes durante los tres primeros meses del año, con lo cual uno de cada siete donaciones tuvo lugar en hospitales santafesinos.

Los números. Las ablaciones en Santa Fe posibilitaron 66 trasplantes, destinados a receptores compatibles en distintos lugares del país, con 46 de riñón, 16 de hígado, dos de corazón, uno de pulmón y uno hepatorrenal.

Se realizaron trasplantes en los hospitales Clemente Álvarez e Italiano, y el sanatorio Parque, todos de Rosario; el hospital Cullen y los sanatorios Del Diagnóstico, Santa Fe, San Gerónimo y Mayo, todos de la capital provincial; y los hospitales Jaime Ferré de Rafaela y Eva Perón de Granadero Baigorria y en el Sanatorio Esperanza de la ciudad homónima.

Verónica Di Santo, coordinadora de Cudaio en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) de Rosario explicó que "los buenos resultados en donación de órganos se deben en gran medida a que contamos con una Unidad de Procuración en funcionamiento pleno desde hace muchos años, lo que nos permite una dinámica diaria de monitoreo y detección de potenciales donantes en la terapia intensiva".

El Cudaio informó que en la actualidad la lista de espera nacional para trasplante de órganos incluye a 7.052 pacientes, de los cuales 465 corresponden a Santa Fe.

Lo más visto

Salud

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho