Polémicas multas a cordobeses: "Hubo una emboscada", denunció Jorge Boasso
Las multas labradas durante el partido entre Talleres y Banfield ponen al municipio y a los cuidacoches en el centro del debate. “El tema trapitos es un tema eludido históricamente en Rosario”, apuntó el exconcejal.
27/10/2022 | 09:58Redacción Cadena 3
-
Audio. Boasso denunció "una emboscada" para labrar multas en el Parque Independencia
Siempre Juntos Rosario
Las casi 500 multas a autos de hinchas cordobeses que vinieron a Rosario a ver el partido de Copa Argentina en el que Talleres venció a Banfied siguen generando debate.
Si bien Carolina Labayru, secretaria de Control y Convivencia de la Municipalidad, dijo que no hubo una trampa, el exconcejal Jorge Boasso denunció: “Lo de ayer fue una vergüenza. Hubo una emboscada organizada entre policía e inacción municipal”.
El histórico edil presentó en 1995 un proyecto para registrar a los cuidacoches y regular la actividad. Pero la problemática persiste.
“Ningún habitante de Rosario desconoce que la calle es tomada por los trapitos. Eso implica que estos extorsionadores aprietan a la gente y fijan el precio que se les ocurre. Ayer aprovecharon más porque venían cordobeses y porteños”, remarcó.
Y subrayó: “No solo los extorsionaron pidiéndoles 1000 o 1500 pesos, sino que le labraron 500 multas en un lugar tomado por trapitos, no por inspectores”.
El debate de fondo
Las regulaciones actuales no resultaron útiles resolver la presencia de trapitos en distintos lugares de la ciudad. Y para Boasso es algo más que una cuenta pendiente.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“El tema trapitos es un tema eludido históricamente en Rosario. En 1995 presenté un proyecto que tomó la buena experiencia de otros. En Uruguay vi que había gente con pecheras, identificadas, que pedían contribución voluntaria cuando ibas a buscar el auto que previamente habías estacionado”, comenzó explicando.
Y continuó: “Era un cuidado legal, pero si el tipo te apretaba, sabías a quien denunciar. A quién vas a denunciar con el pedorro artículo que está en el nuevo Código de Convivencia. Es una de las grandes asignaturas pendientes. En el Concejo Municipal siempre se eludió esta problemática, y se sigue eludiendo”.
Finalmente, el excandidato a intendente remató: “La diferencia entre ayer y los partidos de Newell’s o Central es que ayer fueron a hacer las multas. Ayer parecía una trampa legalizada. Dicen que hay connivencia con la policía, y la hubo”.