EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos Rosario
Pese a los cambios, desde la Comisión Directiva de la Cámara de Eventos y Afines de Santa Fe afirmaron en Cadena 3 que “no tienen el poder de entrar y cortar” como dicen que sucede en muchos casos.
FOTO: Música y salones, polémica abierta.
La situación en torno al cobro de derechos de autor en eventos privados genera controversia en Santa Fe (como en otros puntos del país). Recientemente, se han reportado casos en los que comensales de fiestas han tenido que "hacer una vaquita" para pagar a Sadaic, la entidad que gestiona los derechos de autor, con el fin de evitar que se corte la música.
Oscar Militello, integrante de la Comisión Directiva de la Cámara de Eventos y Afines de Santa Fe, sostuvo en Siempre Juntos por Cadena 3 Rosario que "Sadaic no puede, primero, no puede entrar al salón ni clausurarte la música".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Militello explicó que, aunque ha habido intentos de cobrar, "no tienen el poder de entrar y cortarte la música". Además, mencionó que se han presentado cartas documentos y amenazas, pero "la ley es muy clara" y no deben realizarse estos pagos.
En una reunión reciente con el concejal Lisandro Cavatorta, se logró que el Gobierno nacional aclarara el decreto presidencial 765-2024, que establece que "no existe representación o ejecución pública cuando la misma se desarrolla en un ámbito privado".
El dirigente enfatizó que "es inconstitucional que ellos sigan pretendiendo cobrar" y que, a pesar de ello, "vienen, tratan, amenazan, mandan cartas de documentos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El representante de la Cámara indicó que muchos salones han comenzado a enviar cartas documentos a Sadaic para cesar el envío de facturas, lo que ha resultado en una disminución de los problemas. Sin embargo, alerta que "el ciudadano, el dueño de la fiesta de 15, se siente desprotegido" y, ante la intimidación, muchos optan por pagar "por las dudas".
Militello también menciona la situación de las radios, que, a pesar de no emitir música, deben pagar un porcentaje de su facturación a Sadaic y Capif, lo que consideró "un disparate". "Estamos a favor de que al autor y al cantautor le sigan pagando sus derechos, porque les corresponde", aclara, pero criticó que "no se puede obligar a las radios a pagar por algo que no utilizan".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Finalmente, concluyó que se están considerando acciones judiciales contra Sadaic para poner fin a esta situación que confunde y asusta a los organizadores de eventos. "Estamos pensando en hacer algún recurso de amparo colectivo entre todos los socios que tenemos en la Cámara", afirmó.
Te puede interesar
Derechos de autor
Lo hizo en un documento del Ministerio de Justicia. El titular de la cartera de Desregulación, Federico Sturzenegger, explicó que hay ejecución pública “sólo en ámbitos de acceso abierto y libre para una pluralidad de personas".
Esperado momento
Estos lugares se preparan en Córdoba para la época del año con más celebraciones. En la nota, cuánto cuesta alquilar trajes y vestidos.
Salud
El presidente de la institución, Pablo Quaranta, señaló que “es un problema que va más allá de las clínicas, de los trabajadores, de los médicos, es un tema de la sociedad en general".
Justicia
Fue una de las definiciones de Fernando Arrigo sobre el juez federal investigado en tres causas penales. Planteó que "no debe seguir siendo juez".
Lo último de Sociedad
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Charlas de verano
El humorista compartió su trayectoria, anécdotas y reflexiones sobre el humor cordobés en una amena entrevista con Sergio Suppo, destacando su conexión con el público y la improvisación.
100 noches festivaleras
La 57ª edición promete una experiencia única con grandes artistas del folclore. Desde el 30 de enero al 11 de febrero, Villa María se prepara para recibir a 250.000 visitantes.
Siniestro fatal
Tiene 6 años y pasó a sala común en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela. Su mamá y hermana murieron en el impacto a alta velocidad este martes por la noche cuando caminaban a la vera del río Paraná.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).