En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La mayoría de los casos de dengue en Santa Fe pertenecen a Rosario

La provincia registra 598 contagios, de los cuales más de 500 fueron reportados a la ciudad. Sin encargo, la comparación con 2024 da cuenta de una considerable baja en la cantidad de contagiados.

25/03/2025 | 10:35Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Marzo y abril, meses para extremar cuidados con el dengue.

  1. Audio. La mayoría de los casos de dengue en Santa Fe pertenecen a Rosario

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

Rosario presenta 500 casos activos de dengue, dentro de un total de 598 en toda la provincia de Santa Fe. La ministra de Salud provincial, Silvia Ciancio, destacó la preparación del sistema de salud para manejar esta situación epidemiológica.

A su vez, Cristian Cunha, secretario de Cooperación provincial, habló con el móvil de Cadena 3 Rosario, en Siempre Juntos, y marcó: “Hoy estamos superando los 500 casos. En la provincia, hasta el 21 de marzo estábamos en casi 600 casos. Comparado con el año pasado, hoy la situación es diferente. El año pasado eran 21.000 casos, pero hemos estado mucho más preparados y coordinados, lo que ha permitido frenar la propagación en las localidades afectadas”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cunha también mencionó que “todo el mundo ya tiene todos los insumos en toda la provincia, las 365 localidades tienen los insumos necesarios”. Enfatizó que “ojalá queden guardados en los galpones, pero en caso de que se necesiten, estamos preparados”. Esta preparación es parte de una estrategia del Gobernador para cuidar a la población, que incluye una fuerte inversión en salud y vacunación.

Respecto a la vacunación, el funcionario destacó que “en la primera dosis estamos casi en el 95% del total de las vacunas aplicadas”, y aseguró que “lo que se coloca en la primera dosis está garantizado en la segunda dosis”. También mencionó que el suministro de vacunas en farmacias ha sido normalizado, lo que facilita el acceso a la población.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho