En Vivo
Siempre Juntos Rosario
Milagrosa vivencia
En 1975 una nave se estrelló contra un bosque de eucaliptus en Entre Ríos. Alicia, que llevaba a Ileana en su vientre, resultó ilesa, al igual que los otros 60 pasajeros. A 47 años del milagro, ambas comparten un relato de película.
AUDIO: La increíble historia de las sobrevivientes a la caída de un avión
FOTO: Noticia de una historia de película: la del avión que se estrelló y no dejó muertos.
FOTO: Alicia y una pequeña Ileana disfrutan la vida luego del milagro.
FOTO: La familia de las sobrevivientes.
Son las 20 del sábado 15 de noviembre de 1975. Un avión Fokker F-28 despega del aeropuerto de Buenos Aires rumbo a Concordia, Entre Ríos. Una tormenta impresionante azota a la nave, que lleva dentro a Alicia, embarazada de Ileana, y a unos 60 pasajeros más. El vehículo avanza y el viento lo hace tambalear. Tres años después de la mítica tragedia de los Andes, nadie imagina un escenario similar al de la proeza uruguaya.
Pero sucede. En las cercanías del aeropuerto entrerriano la estabilidad del avión en el aire es mínima. La nave llega a la pista, pero el clima, indómito, impide el aterrizaje. El piloto toma una vía de regreso para un nuevo intento, y acontece lo impensado: a 4 kilómetros de la pista el avión se estrella contra un bosque de eucaliptus.
Con un panorama de terror, oscuro y desesperante, Alicia y la niña que lleva en su panza intentan salir del avión. El resto de los pasajeros hace lo mismo. La nave está destrozada y el escenario del accidente es desolador. Árboles destruidos y barro recrean una escena digna de una película.
Alicia, Ileana y el resto de los pasajeros salen, poco a poco, del avión estrellado. Comienza un rescate de dos horas en medio de la noche de Concordia y se empieza a gestar una historia olvidada que tiene todos los detalles propios de una leyenda. Salen todos, y a pesar del tremendo golpe, observan lo mismo: no hay muertos, es un verdadero milagro.
La historia, en primera persona
A 47 años del accidente, Alicia habló con Alberto Lotuf en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, y rememoró cada instante de aquella noche.
“Salimos de Buenos Aires a las 20. Había una tormenta terrible en Gualeguaychú, el avión se movía mucho. Cuando llegamos a Concordia venía muy bravo todo. El avión llegó a la pista y no pudo bajar. Luego cayó, amortiguado por los árboles”, narró Alicia con el vivo recuerdo del hecho.
“Acá se dijo que las turbinas absorbieron las copas de los árboles y por eso caímos. No fue fácil salir, estaba alto y era todo barro. El avión llegó a las 9 y alcanzamos las ambulancias a las 11. Hubo dos horas de caminata”, relató.
“El ambiente se puso amenazante, había muchas ambulancias, no era un clima…en un momento apagaron todas las luces del aeropuerto para ver si había un incendio”, sumó.
“Era salir como uno pudiera. El avión se había deformado todo”, describió, al tiempo que explicó que en ese momento “no hay tiempo para pensar”, porque a esa edad -26 años- no hay tal conciencia de los peligros.
Si bien pasado el tiempo Alicia sostuvo que el accidente no resultó “significativo” en términos históricos, sí remarcó que hubo una celebración emotiva. “El primer año todos los que viajamos hicimos una cena tras cumplir un año de sobrevivir”, apuntó.
El milagro de nacer
Ileana hoy tiene 47 años y es una exitosa arquitecta que trabaja en Washington, Estados Unidos, pero en el momento en el que se estrelló el Fokker F-28 estaba en el vientre de su madre. Por ende, es una sobreviviente más de un accidente que se volvió historia familiar.
“Mi mamá y mi papá tratan de no contar la anécdota porque supera cualquier otra historia. Cuentan que salieron caminando de un avión que se estrelló”, le dijo Ileana a Lotuf, con su madre Alicia en línea.
“Cuando aparece la anécdota de los Andes mi mamá dice ‘eso nos pasó a nosotros’. Es interesante ver como para nosotros es parte del anecdotario familiar, y no es algo común”, indicó.
A pesar de todo, Ileana aseguró que su vida “no estuvo condicionada por ese evento”. “Lo tomo como algo más. Nunca sentí que definió mi vida en algún aspecto”, expresó.
Al igual que su madre, Ileana es creyente y –conocedora de la materia- sabe que en los planos del destino hay un arquitecto superior. “Creo en Dios y creo que todos los días suceden pequeños milagros. Este fue una de esas cosas”, expresó.
Alicia también cree. “Creo en Dios, muchos amigos nos decían que fuimos elegidos”, indicó antes de cerrar la nota, en la previa de un Día de la Madre que para ellas tiene un sabor especial: el de vivir de milagro.
Te puede interesar
Tragedia aérea
Fue en Estancia La Florida. La víctima tenía 55 años. La aeronave, un monoplaza experimental, no estaba matriculada y la había construido su conductor, quien realizaba vuelos de prueba.
Misterio en el cielo
La curiosa observación se habría producido el viernes pasado por la noche. Tres pilotos de diferentes aeronaves de Aerolíneas Argentinas presenciaron el fenómeno.
Espanto en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 el asesor oficial, Eduardo Caeiro. "Es una prueba importante", resaltó.
Otro documental de Cadena 3
Cadena 3 saca a la luz los escritos de uno de los jóvenes fallecidos en la llamada Tragedia de los Andes. El documental se emitió este jueves en Viva la Radio y Turno Noche.
Lo último de Sociedad
Nuevo aniversario
El acto tuvo lugar este sábado desde las 20.30. Fue en conmemoración a los caídos y veteranos del conflicto bélico y participaron diversos artistas.
Nuevo aniversario
Gobiernos provinciales y municipales organizaron distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.
Accidente en Buenos Aires
El futbolista de Universidad de Chile protagonizó este sábado un siniestro vial en la Ruta 2. Impactó con un vehículo en el que viajaba una mujer con su bebe. Contaba con un nivel de 1,62 g/l en sangre.
Palacio Vasallo
Es por los audios que trascendieron en los últimos días, en los que el cantante se comunica con integrantes de “Los Monos”. Había sido reconocido en 2021, cuando visitó la ciudad para un show.
Procedimiento interno
Los efectivos pertenecen al Comando Radioeléctrico y fueron capturados en un operativo de la Agencia de Control Policial. Les pedían dinero a familiares de presos para no remitirse a Fiscalía.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Nuevo aniversario
Gobiernos provinciales y municipales organizaron distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.
Accidente en Buenos Aires
El futbolista de Universidad de Chile protagonizó este sábado un siniestro vial en la Ruta 2. Impactó con un vehículo en el que viajaba una mujer con su bebe. Contaba con un nivel de 1,62 g/l en sangre.
41 años de la guerra
Escrito por Alejandra Conti y Sergio Suppo, "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos", se expone en el Museo Bonfiglioli a las 19 horas. Entrada libre y gratuita.
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Juicio en Nueva York
El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
Premier League
El arquero del Aston Villa fue la figura en la victoria de su equipo por 2-0 ante el conjunto londinense. Los tantos fueron de Ollie Watkins (18m.PT) y el escocés John McGinn (11m.ST).