En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

José Goity: "El 24 empiezan las clases, eso está absolutamente garantizado"

El funcionario a cargo del Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó que el inicio del ciclo lectivo tendrá lugar el próximo lunes, más allá de que la paritaria aún no está cerrada.

19/02/2025 | 11:46Redacción Cadena 3

FOTO: El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity.

  1. Audio. José Goity: "El 24 empiezan las clases, eso está absolutamente garantizado"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

El ministro de Educación de la provincia, José Goity, confirmó el inicio del ciclo lectivo para el 24 de febrero, a pesar de las discusiones salariales en curso. En Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, Goity expresó: "La discusión salarial tiene su importancia, pero no es lo más importante en este momento. Lo fundamental es que el 24 empiezan las clases y eso está absolutamente garantizado".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Gobierno provincial anunció la ampliación del programa de asistencia perfecta y propuso un aumento salarial del 5 por ciento hasta marzo, además de sumas garantizadas para enero y febrero. Goity destacó que "el impacto porcentual en los tramos más bajos y medios de la escala salarial es mayor".

Respecto a la Asistencia Perfecta de los docentes, el ministro señaló que ha habido un "impacto muy positivo en el funcionamiento del sistema", lo que ha permitido mejorar la permanencia del docente en el aula. "Hemos mejorado la regularidad del docente en el aula, lo cual es muy importante porque eso potencia y sostiene el proceso pedagógico", afirmó.

En cuanto a la infraestructura educativa, mencionó que se han realizado intervenciones en 1.800 establecimientos escolares y que se están construyendo 15 nuevos edificios, además de 350 aulas en toda la provincia. "La inversión en infraestructura es permanente y el nivel de inversión es alto", aseguró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre los salarios, el ministro aclaró que el salario básico de un docente en inicio de carrera es de 640.000 pesos, pero que, al considerar otros ítems, "ese salario ya trepa a 780.000 pesos". Goity también confirmó que los aumentos salariales se aplicarán a los docentes jubilados conforme a la normativa.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho