En vivo

La Cadena del Gol

Godoy Cruz vs. Talleres

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Godoy Cruz vs. Talleres

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Talleres

Mendoza

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Giuliano: "Se puede mejorar la frecuencia y la velocidad del tren con el tiempo"

El Secretario de Transporte de la Nación brindó detalles de esta primera etapa “experimental” que tendrá el tren entre Rosario-Cañada de Gómez.

08/08/2022 | 12:15Redacción Cadena 3

FOTO: Giuliano: “Es un primer mes experimental para ver horarios y el flujo de pasajeros".

  1. Audio. Giuliano: “Debemos fomentar el servicio para que la gente se acostumbre”.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Diego Giuliano, Secretario de Transporte de la Nación, charló con Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario sobre el servicio de tren de cercanía que conecta la región entre Rosario y Cañada de Gómez.

Es un tren con un primer mes experimental ya sea para horarios como para el flujo de pasajeros” dijo Giuliano a Alberto Lotuf en la mañana de la radio en la ciudad.

“La inversión del gobierno nacional para este tren metropolitano fue de 1.000 millones de pesos” comento el funcionario de transporte quien remarcó que el servicio “hacía 45 años que no funcionaba y fue recuperado por ahora con 2 horas de tiempo y 8 estaciones intermedias”.

“El tren de cercanía yo no lo tenía en el radar, como sucede con estas nuevas generaciones que no tienen incorporado su uso”, ahora “debemos fomentar el servicio para que la gente se acostumbre”.

“El servicio será ideal para personas que se trasladen a Funes, Fisherton o Roldan en dónde se puede generar un gran flujo de personas” indicó Giuliano, fundamentalmente porque “los accesos a Rosario por rutas tienen mucha complejidad de compresión y este tren descomprime este el tránsito” sostuvo.

Para el funcionario “se puede mejorar la frecuencia y la velocidad con el tiempo”.

Al mismo tiempo señaló que “estamos conversando con los intendentes de cada localidad con la idea que haya conectividad en las estaciones, tanto de micros como bicicletas públicas”.

Los pasajes se compran mayoritaria por la web de Trenes Argentinos, al tiempo que hay ventanillas en origen y destino con una tarifa de 120 pesos el tramo completo.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho