EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos Rosario
Elecciones 2023
José Luis Espert, diputado nacional por Avanza Libertad, habló mano a mano con Alberto Lotuf, en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario. En la nota, el economista defendió sus ideales y sugirió tres medidas para salir de la crisis.
“Esta idea liberal comenzó con nosotros en 2019. Fue vista como una amenaza y hoy todos nos están copiando o tratando de coaptarnos. Lo que comenzamos en 2019 es un triunfo para nosotros y para el país”, indicó en primer lugar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y añadió: “Proponemos lo que hacen los países del mundo en los que queremos vivir. Acá la miseria es un negocio. No ofrecemos ningún salto al vacío. Quiero un espacio opositor que incluya al liberalismo para ganarle al kirchnerismo y que no vuelva”.
Espert rarificó que es precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires y explicó: “Estoy conversando con Juntos por el Cambio, de forma muy dificultosa, porque cacarean por sumar a liberales. La idea es un nuevo espacio opositor”.
“A mí me une la idea de una república, algo serio y civilizado. Después en la reforma económica hay diferencias, por eso hay PASO. La competencia siempre es sana”, manifestó.
En tanto, reveló cuáles son sus diferencias con Javier Milei. “Al único lugar al que quiso pertenecer Milei fue a Avanza la Libertad. Luego decidió estar solo. Él fue muy piola en captar la bronca”, reconoció.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Tres medidas para salir de la crisis
Consultado por la corrida cambiaria y la crisis económica del país, Espert sugirió: “El dólar subió casi el 10 por ciento desde que el Presidente anunció irresponsablemente que no va a la relección. Él debe salir de esto, llevando tranquilidad. Debe anunciar la liberación del cepo, congelar el gasto público y el Banco Central debe dejar de emitir. Si siguen haciendo estupideces…”.
“Hay que abrir de forma irrestricta el comercio para competir con el mundo. Debe haber leyes laborales pro empleo. Ahí sí se puede discutir la dolarización, pero hay que tener moneda”, agregó.
En esa línea, insistió en crear el “Peso Libre”, que es el nombre del plan económico de reforma que plantea. “Entre el primer cambio de moneda, en 1970, hasta 1992, Argentina le quitó 13 ceros a su moneda”, argumentó.
“El 90 por ciento del mundo no tienen inflación –aseguró-. Ahí los estados si tienen déficit se financian endeudándose, no emitiendo. Y gastan de manera responsable. Debería haber juicios por mala praxis económica”.
Y, por ultimo criticó al oficialismo. “Kicillof es un inútil que estatizó tan mal YPF con la chiflada de Cristina que ahora el país deberá pagar un juicio. Eso es mala praxis”, cerró.
Te puede interesar
Opinión
Por Pablo Sirvén.
Elecciones 2023
En una recorrida por San Juan, el precandidato presidencial de La Libertad Avanza insistió con su plan de dolarización.
Elecciones 2023
El gobernador de Jujuy habló en Cadena 3 tras conocerse la baja de Alberto Fernández a la reelección. "Hubiera sido una irresponsabilidad seguir intentando en un país que hunden", dijo.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).