En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El lado B de Milei: "Los jubilados soportaron la tercera parte del ajuste"

Lo aseguró el doctor en Economía y consultor, Nadin Argañaraz, que precisó: “Es el ajuste más grande en los últimos 30 años. Cayó 35 por ciento el gasto público”.

23/04/2024 | 09:53Redacción Cadena 3

FOTO: Los jubilados, los más perjudicados por el ajuste de Milei.

  1. Audio. El lado B de Milei: "Los jubilados soportaron la tercera parte del ajuste"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

Nadin Argañaraz, doctor en Economía. consultor económico y presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), habló tras las cifras que compartió mediante un discurso trasmitido en cadena nacional el presidente Javier Milei.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Hubo una caída de ingresos fiscales, pero la reducción del gasto no solo compensó esa caída, sino que generó el excedente necesario. Ese sería el superávit financiero del que se habla”, explicó Argañaraz en una entrevista con Alberto Lotuf, en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario.

“Según nuestra estadística, es el ajuste más grande en los últimos 30 años. Cayó 35 por ciento el gasto público. Se redujo un 85 por ciento la obra pública, también cayeron los subsidios a la energía y se frenaron las transferencias automáticas a las provincias”, indicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y destacó: “En el primer trimestre se hizo un ajuste fiscal equivalente a 6 puntos del PBI (Producto Bruto Interno) anual. El ajuste se está haciendo con motosierra, licuación y posponiendo pagos. Los jubilados soportaron la tercera parte del ajuste. Es el pilar clave, perdieron poder adquisitivo”.

Argañaraz afirmó que “la clave es definir un esquema para encontrar un piso a la caída de la actividad, para que desde ahí todo sea mejor”, y advirtió: “De lo contrario, la recaudación puede seguir cayendo. Muchos en este esquema no toman decisiones porque no saben qué va a pasar”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“La unificación del mercado cambiario no es central. Una hoja de ruta fiscal sería importante para disparar decisiones de inversión. El cepo no es central, la clave es ir hacia una baja tasa de inflación”, sentenció.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho