En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Denuncian estafas bancarias con jubilados damnificados: "Los enganchan"

La Oficina Municipal del Consumidor de Rosario dio a conocer un informe que revela el exponencial crecimiento de este tipo de hechos. “Se encontraron débitos y seguros no solicitados en cajas de ahorro”, precisaron.

31/10/2023 | 10:57Redacción Cadena 3

  1. Audio. Denuncian estafas bancarias con jubilados damnificados: "Los enganchan"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

En los primeros 10 meses del año, la Oficina Municipal del Consumidor de Rosario contabilizó un total de 1090 expedientes de reclamos financieros. El 84 por ciento de las denuncias corresponden a débitos y seguros no solicitados por el usuario, compras no realizadas, fraudes como duplicaciones, compras por internet y robo de datos. La mayoría de las víctimas son adultos mayores.

Ariadna Ciammarriello, coordinadora del Área Financiera de la Oficina del Consumidor, habló con Cadena 3 Rosario y reveló: “Lo que sobresale es que el 60 por ciento son denuncias realizadas por jubilados. Se encontraron débitos y seguros no solicitados en cajas de ahorro donde perciben sus haberes jubilatorios”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ciammarriello destacó que “las cajas de ahorro desde 2015 son gratuitas” y explicó: “Como a las entidades bancarias no les convienen los jubilados como clientes, los enganchan con mantenimientos de cuenta de 2 mil o 3 mil pesos mensuales”.

Los jubilados estafados, de acuerdo a la investigación del área financiera de la entidad municipal, resultan damnificados por firmar documentos en contextos en los que les ocultan información. “Cuando abrís una cuenta firmás para hacerlo, pero te dan 10 hojas. A lo mejor en una de esas aceptás un paquete de productos, pero no te lo están informando”, observó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Uno de los temas que generan preocupación es que este tipo de reclamos, lejos de desaparecer, se repiten y se incrementan año tras año.

“Entre enero y octubre del año 2022 este tipo de maniobras solo explicaba el 23 por ciento de los expedientes que ingresaron al área financiera, mientras que en igual periodo de este año comenzábamos el informe marcando que este tipo de expedientes explica ya el 84 por ciento del total”, sentenció el relevamiento.

Informe de Agustín Dadamio

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho