EN VIVO
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Trump, nuevo mandato
Actualidad
Eliminado, el documental de Nisman
Radioinforme 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos Rosario
Desde la Federación Gremial de Comercio e Industria de Rosario se manifestaron en Cadena 3 Rosario sobre la responsabilidad del mantenimiento que “es de los frentistas”. Señaló déficits municipales.
FOTO: Veredas rotas, una imagen repetida en Rosario.
El presidente de la Federación Gremial de Comercio e Industria de Rosario, Eduardo Maradona, se pronunció en Siempre Juntos por Cadena 3 Rosario sobre las recientes declaraciones del intendente, quien anunció que se intimará a los comercios de grandes superficies para reparar veredas deterioradas.
Maradona destacó que "los responsables de mantenimiento y limpieza de las veredas son los frentistas" y señaló que la Municipalidad ha estado trabajando con una cooperativa donde "el 50% de la mano de obra lo paga el municipio y el otro 50% el frentista".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El dirigente gremial cuestionó la efectividad de esta medida, indicando que "la municipalidad tiene la obligación de tener una ciudad bella" y que los accidentes que ocurren por veredas en mal estado "generalmente los juicios van a parar a los frentistas y a veces replican en el municipio".
Además, mencionó que "esto también tiene que ver mucho con los permisos que ellos otorgan" y que es necesario un control más estricto de las empresas que realizan obras en las veredas.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Maradona también hizo énfasis en el problema de los corralitos en las calles, que generan peligros para los transeúntes. "La cantidad de casos que tenemos de gente que se cae, se quiebra la cadera, la muñeca, los tobillos porque están las baldosas sueltas" es alarmante, afirmó. Por ello, sugirió que "la municipalidad debería actuar de otra manera" y controlar a las empresas que rompen las veredas.
En cuanto a la falta de comunicación con el Ejecutivo local, Maradona comentó: "No se contactó nadie de la municipalidad. Nosotros invitamos a todos los frentistas a que se comuniquen con nosotros para ver si corresponde a una empresa de servicio que haya roto la vereda".
También destacó que muchas veredas están dañadas por "las raíces de los árboles" y cuestionó la responsabilidad que recae sobre los frentistas.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Respecto a las cooperativas que realizan arreglos, Maradona expresó su frustración: "Hicieron, rompieron la vereda el ingreso a las cocheras y le dije pónganle una malla. No, tenemos orden de no poner nada". Aseguró que los costos de estas obras finalmente los asume el ciudadano, ya que "la municipalidad no produce nada".
Finalmente, Maradona hizo un llamado al municipio para que "tenga otras cosas habilitadas donde se puedan hacer la denuncia" y que se tomen en serio las quejas de los ciudadanos, ya que "estamos cansados" de la falta de respuesta ante los problemas de veredas en la ciudad.
Entrevista de Fernando Carrafiello.
Te puede interesar
Rosario
A partir de un relevamiento elaborado por Defensa Civil se conocieron cifras sobre reclamos y falta de mantenimiento. Pablo Mercado, arquitecto y especialista en la materia, habló en Cadena 3 Rosario.
Sin energía
Vecinos expresaron su preocupación a Cadena 3 Rosario ante la posibilidad de pasar la noche sin refrigeración ni agua: ya trascurrieron más de 10 horas sin servicio. Señalan conexiones irregulares.
Mercado de pases
Llega a préstamo por una temporada sin cargo y con opción de compra. Ya entrena bajo las órdenes del técnico Mariano Soso.
Transporte en la capital
Miguel Arias, del sindicato de peones de taxi expresó a Cadena 3 su preocupación por la disminución de viajes debido a la competencia de aplicaciones de transporte, a pesar de su prohibición en la ciudad.
Lo último de Sociedad
Tragedia en el sur
El incidente ocurrió el viernes por la tarde, cuando las balsas pertenecientes a una empresa dedicada a excursiones de kayak y rafting navegaban por el río. Quince personas fueron asistidas.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
Voces institucionales
Está en obra la cuarta de seis torres, con unidades de 1, 2 y 3 dormitorios. Es un emprendimiento de Edisur en Manantiales II, en la zona suroeste de la ciudad de Córdoba.
Inseguridad
Todo sucedió este viernes cerca de las 13 horas en Caraffa al 2.800, en Villa Cabrera. Dos ladrones se dieron a la fuga. Preocupación de los vecinos en ese sector de la ciudad.
Voces institucionales
El mismo incluye control de fluidos, frenos, suspensión y luces. Solicitá tu turno en el taller oficial.
Opinión
Lo más visto
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).