Cadena 3 Cadena 3

Orgullo latinoamericano

Una chef colombiana fue elegida como la mejor del mundo

Leonor Espinosa recibirá el más alto reconocimiento en el mundo de la gastronomía por ‘The World Best 50 Restaurants’. “Me siento halagada. Significa un reconocimiento a mi trabajo”, dijo en diálogo exclusivo con Descubrí Sabores.

18/05/2022 | 08:18

Por Yeny Ortega Benavides.

La chef colombiana Leonor Espinosa fue elegida como la mejor del mundo según la guía ‘The World Best 50 Restaurants’, que se dedica a premiar platos y restaurantes de la alta cocina en los cinco continentes.

Espinosa ya había sido reconocida en el año 2017 como la mejor cocinera de Latinoamérica. Además, la semana pasada se había dado a conocer su incorporación como jurado de la 4ta edición Prix Baron B - Édition Cuisine, el máximo certamen de cocina de la Argentina, que premia proyectos gastronómicos integrales por su excelencia y visión transformadora.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Me siento muy halagada, porque entre tantos cocineros buenos que hay, cuyas cocinas se enfocan en temas responsables, haber sido elegida significa un reconocimiento a mi trabajo, a mis aportes a la gastronomía y a la sociedad”, dijo en una entrevista exclusiva para Descubrí Sabores.

Leonor estudió Artes Plásticas en la Escuela de Bellas Artes de Cartagena de Indias y Economía en la Universidad Tecnológica de Bolívar. Sin lugar a dudas, su profesión influyó directa y fuertemente en su cosmovisión de la gastronomía.

“La cocina es arte, pero no es arte por la estética. Un artista no necesariamente tiene que ser artista de museo. Cuando uno se involucra en una cocina, y la manifiesta en una problemática social y política de un lugar, eso también es una forma de hacer arte a través de la cocina”, expresó.

Leonor es considerada una abanderada de la biodiversidad y defensora del uso de ingredientes con el indispensable conocimiento de los territorios locales que los producen.

“Pertenecen al patrimonio culinario. La única forma de validarlos es el conocimiento de las costumbres y usos en su territorio: cómo viven, se dan y usan en la cosmovisión de estos pueblos, que son pueblos con historia que están ahí desde antes de la llegada de la multiculturalidad. Para poder aplicarlos en la cocina es necesario tener ese conocimiento ancestral”, detalló.

“No me atrevo a usar un ingrediente que no he observado dentro de su propio contexto. Me parece un atropello”, remarcó.

A través de Funleo, la organización sin fines de lucro que preside, reivindica el hacer y el saber ancestral de poblaciones indígenas y afrocolombianas, impulsando procesos de crecimiento rural en marcos de soberanía alimentaria, canales de comercialización con pequeños productores y espacios para la educación, nutrición, emprendimiento y turismo.

Ese trabajo la llevó a merecer, en el año 2017, el 'Basque Culinary World Prize', y fue uno de los argumentos detrás del nuevo premio que recibe. 

“Utiliza la gastronomía como un impulso para el desarrollo social y económico de las comunidades indígenas y afrocolombianas”, destacó el comunicado oficial de 'The World’s 50 Best'.

El restaurante Leo figuró durante los dos últimos años en la prestigiosa lista, y durante siete en los 'Latin America’s 50 Best Restaurants', la cual también le otorgó la 'Estrella Damm Chefs’ Choice Award' en 2020.

También ocupó el puesto 98 en Top 100 de 'The Best Chef Awards 2021', y el quinto lugar en el 'Travellers’ Choice Winners Tripadvisor 2020'.

La chef tiene además varias publicaciones, entre ellas, 'Leo el sabor', un libro donde relata historias de los fogones ancestrales y plasma una visión moderna a través de su vivencia en siete comunidades afro colombianas e indígenas.

Otro de sus libros, 'Lo que cuenta el caldero', relata sus recorridos por el país contado a través de mágicas y realistas crónicas culinarias.

El galardón que la consagra como Mejor Chef del Mundo le será entregado el próximo 18 de julio, en una ceremonia que se realizará en Londres.

Te puede interesar

Lo último de Turismo

Escapadas en Córdoba

A sólo 70 km de Córdoba, el Río Cosquín tiene rincones imperdibles con aguas refrescantes y entornos naturales únicos. Están muy cerca del centro y tienen infraestructura.

Turismo interno

Será para viajar en mayo y junio. Funcionará de forma similar a las ediciones anteriores. La devolución tendría un tope entre $90 mil y $100 mil. Los detalles, en la nota.

Audio

3

Jornada dedicada al turismo

El evento estuvo orientado a desarrollar el potencial turístico y recreativo de la provincia, a través de rondas de negocios, talleres, conferencias, foros y hasta una feria de destinos turísticos.

Escapadas

Estos cursos de agua están en diferentes partes de la provincia y ofrecen entornos naturales perfectos para disfrutar en familia. Tienen playitas de arena y diferentes profundidades.

Turismo

Con la incorporación de nuevas luminarias de tecnología Led, el Puente Uruguay luce un renovado aspecto, complementando las intervenciones en la costanera norte, que jerarquizan a esa zona de la ciudad.

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Tiempo inestable

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.

Inseguridad

Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.  

Conmoción en La Chacarita

La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.

Audio

Horror en Bariloche

Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

Desilusión de los fans

La primera temporada de la ficción de fantasía había terminado hace solo dos semanas.

Autoras cordobesas

El pueblo ficticio que apareció en otras de sus obras cobra protagonismo en su nuevo libro. La novela cuenta la vida de una militante política que abarca desde los años 70 hasta la actualidad. 

No rendirse nunca

Vicky Yunes tiene 12 años, nació a los seis meses y con parálisis cerebral. En pandemia decidió dejar el andador. Esta arte marcial fue un descubrimiento en sus terapias. Conocé su historia.

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

Luto en las letras

El multifacético artista murió a los 77 años. Marcó un antes y un después en la cultura argentina -desde la contracultura- y marcó a fuego a una generación de periodistas, narradores y lectores.

Ahora

Audio

Política

El ex presidente pasó por la Municipalidad y se reunió con el intendente Pablo Javkin antes de presentar su libro “Para qué”, en Metropolitano, en compañía de referentes locales de JxC.

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Audio

Amistosos

El seleccionado albiceleste disputará dos partidos en la doble fecha FIFA, en lo que será el reencuentro con el público tras ganar la Copa del Mundo en Qatar.

Audio

Críticas

El ministro de Seguridad cuestionó a quienes opinan del tema para sacar rédito político, en la previa de la llegada de Macri a Rosario. 

Audio

Misterio en Santa Fe

Su BMW fue encontrado por la Policía en el barrio santafesino de Altos de Noguera. La semana pasada faltó a varios entrenamientos y Néstor "Pipo" Gorosito lo desafectó del plantel.

Medición del bienestar

El país nórdico encabeza el ranking por sexto año consecutivo. Costa Rica es el mejor ubicado de latinoamérica con el puesto 23 

Audio

Escándalo e indignación

"Acá la justicia siempre es muy lenta. Pero en mi caso, rápidamente la jueza decidió la resolución de la causa: había sido desestimada", dijo la mujer a Cadena 3

Conmoción en La Chacarita

La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.