EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Turismo y Sabores
Salidas
Ubicado en una emblemática esquina de barrio General Paz, este lugar abrió sus puertas en un local a donde se fabricaban panificados. Aún conserva el horno antiguo y parte de su esencia.
FOTO: San Honorato
Una historia de sueños que empieza en Italia y que llega hasta Córdoba. De eso se trata San Honorato, uno de los restaurantes más conocidos y emblemáticos de la ciudad Capital.
En los años ''20, un matrimonio dedicado al oficio de la panadería arriba a Córdoba y decide fundar Belgrano, una fábrica de panificados en la esquina de 25 de mayo y Pringles, en barrio General Paz.
Unos 80 años después, otro descendiente de italianos compraría esa vieja esquina y la transformaría en lo que es hoy, un restaurante único de Córdoba.
Mantener el alma
Si bien hoy no hay olor a masa fermentada ni a panificados, San Honorato todavía conserva el alma de esa vieja panadería de barrio.
Sus paredes dejan a la vista del visitante la vieja arquitectura del lugar y, en el fondo del local, todavía se puede ver el antiguo horno que se usaba en su época y que ocupaba prácticamente todo el ancho de la propiedad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Una historia cordobesa
/Fin Código Embebido/
El sótano, que estaba oculto debajo de una puerta trampa, fue refuncionalizado y transformado en una cava. Este lugar recibe a los visitantes mientras esperan que sus platos sean servidos en la mesa.
Un custodio especial
El nombre de este lugar llevó un poco de tiempo: la familia quería mantener la esencia de la panadería. En una búsqueda familiar, llegaron hasta San Honorato, el patrono de los panaderos.
En el salón principal del restaurante, hay una imagen del santo que sostiene entre sus manos una pala de madera que se utiliza para sacar el pan del horno.
Si bien no está muy clara la historia, se cree que durante su consagración, Dios quiso confirmarle con un prodigio, y los asistentes vieron descender sobre su cabeza un rayo divino y un aceite misterioso.
Su mamá, que estaba en esos momentos cociendo pan en la casa paterna, acogió la buena nueva con completa incredulidad, y dijo que sólo se lo creería si la requemada pala para hornear que tenía en la mano echase raíces y se convirtiese en árbol. Fiel a su palabra, a continuación plantó en el patio de la casa la pala, convirtiéndose en una morera que pronto dio flores y frutos.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Operativo Verano
Con más de 40 años de historia, este restaurante ubicado en avenida Pellegrini 1510, combina la excelencia culinaria con un ambiente familiar, atrayendo a quienes buscan disfrutar de los sabores a la parrilla.
Operativo verano 2025
La Agencia Córdoba Turismo presenta su operativo verano con opciones en las sierras. Dique El Cajón y Casablanca ofrecen actividades al aire libre y un enfoque en la desconexión digital.
Verano 2025
Estos espacios tienen un entorno natural privilegiado y son especiales para disfrutar con familia y amigos. Cobran una tarifa por día y cuentan con otros servicios. Mirá a dónde quedan.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2025
Desde la década del 30, se sembraron 6 millones de árboles para frenar el avance de las dunas móviles.
Operativo Verano 2025
Una oportunidad para conectarse con la naturaleza, descubrir nuevos rincones del paisaje costero y disfrutar de una experiencia que combina belleza, calma y aventura.
Operativo Verano 2025
La programación tiene actividades para toda la familia. La entrada es gratuita y se espera gran afluencia de visitantes.
Operativo Verano 2025
La actividad ofrece adrenalina, contacto con la naturaleza y vistas únicas de la ciudad.
Operativo verano 2025
Cadena 3, presente en la costa argentina, uruguaya, brasileña y chilena, hizo un relevamiento del turismo en las distintas regiones sudamericanas.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).