EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Descubrí
Cocina Real
hace un tiempo, con motivo de su cumpleaños, la esposa del rey Guillermo compartió en sus redes sociales la fórmula de una de las delicias más argentinas. Mirá el paso a paso en esta nota.
FOTO: Máxima sorprendió a Holanda con su receta de alfajores (Foto: @koninklijkhuis)
Por Yeny Ortega Benavides.
Máxima Zorreguieta, esposa del rey Guillermo y reina de Holanda se ganó el corazón del pueblo holandés desde el primer momento.
La argentina es apreciada entre sus súbditos por su carisma, calidez, elegancia y sencillez.
Los holandeses no sólo la ven como su soberana, sino como una mujer a la que la corona no la ha alejado del cuidado y los mimos para con su esposo e hijos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sabores mundialistas
/Fin Código Embebido/
Hace un tiempo, con motivo de su cumpleaños, Máxima compartió en su cuenta de Instagram una receta tan argentina como ella: alfajorcitos de maicena y dulce de leche.
“Celebro mi cumpleaños en casa con un manjar típico argentino: alfajores de dulce de leche. Crecí con alfajores, ¡son mis galletitas favoritas! Los horneo según la receta de mi madre que me gustaría compartir con ustedes. ¡Así pueden hornearlos ustedes mismos en casa!”, escribió la reina en un posteo en neerlandés, acompañando con fotos del paso a paso mientras los preparaba.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La publicación recibió más de 113 mil likes y otros cientos de comentarios, no sólo de los holandeses, sino también de argentinos que le agradecían por mostrar y mantener su cultura gastronómica.
Esta fue la receta que compartió:
Ingredientes:
-300 gramos de fécula de maíz (Maicena).
-200 gramos de harina.
-200 gramos de manteca pomada.
-150 gramos de azúcar.
-4 yemas de huevo.
-Una cucharadita de bicarbonato de sodio.
-2 cucharaditas de polvo de hornear.
-Una pizca de vainilla en polvo.
-Ralladura de un limón.
-Una cucharadita de coñac.
Para el relleno y decoración:
-Dulce de leche (tipo artesanal o preparado en casa con leche condensada y azúcar).
-Coco rallado.
Preparación:
Precalentar el horno a 160°.
Mezclar todos los ingredientes secos con la manteca a punto pomada en un recipiente.
Foto: @koninklijkhuis
Agregar las yemas de huevo y el coñac, y amasar hasta tener una masa firme.
Foto: @koninklijkhuis
Formar un bollo y dejarlo descansar durante aproximadamente una hora. A veces parece que la masa no se pega, agregar 2 cucharadas de jugo de limón.
Foto: @koninklijkhuis
Extender la masa sobre una mesada enharinada, calculando un grosor de unos 5 a 7 milímetros. Cortar circulitos de masa con un vaso de aproximadamente 4 centímetros de diámetro.
Foto: @koninklijkhuis
Disponer los círculos en una bandeja para horno cubierta con papel de hornear, dejando 2 centímetros de distancia entre círculo y círculo.
Hornear las galletitas a 160° durante 10 a 12 minutos. Las galletitas deben decolorarse un poco, pero no demasiado, de lo contrario se secarán mucho y se romperán.
Foto: @koninklijkhuis
Sacarlas del horno y dejarlas enfriar. Unir dos galletitas con una capa de dulce de leche bien esparcido, que cubra hasta los bordes.
Foto: @koninklijkhuis
Decorar los bordes con el coco rallado.
Foto: @koninklijkhuis
Los alfajores de dulce de leche estarán listos: ¡a disfrutar!
Foto: @koninklijkhuis
Te puede interesar
Sabores mundialistas
Conocido desde 2020 como Países Bajos, el país ha estado siempre presente en la mesa de los argentinos con estos clásicos de su gastronomía.
Fin de año
El calendario de festejos invita a visitar las distintas ciudades que tendrán distintas propuestas que incluirán gastronomía, música, deporte y hasta procesiones. Algunas son con entrada gratuita.
Buenas noticias
Fue gracias a un proyecto de la Fundación Rewilding Argentina iniciado en 2015, que incluyó enseñarles a volar y a alimentarse. Los ejemplares provienen de situaciones de cautiverio.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2025
Su creador, Augusto, comparte su experiencia y revela la historia detrás de esta joya arquitectónica en la ciudad.
Operativo Verano 2025
Desde la década del 30, se sembraron 6 millones de árboles para frenar el avance de las dunas móviles.
Operativo Verano 2025
Una oportunidad para conectarse con la naturaleza, descubrir nuevos rincones del paisaje costero y disfrutar de una experiencia que combina belleza, calma y aventura.
Operativo Verano 2025
La programación tiene actividades para toda la familia. La entrada es gratuita y se espera gran afluencia de visitantes.
Operativo Verano 2025
La actividad ofrece adrenalina, contacto con la naturaleza y vistas únicas de la ciudad.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).