En Vivo
Lugares con historia
“La casa del francés” es el nombre del restaurante de Giles. La magia ocurre detrás de la fachada de una casa en Independencia al 512. Su historia es casi tan rica como los platos que allí se comen.
FOTO: El restaurante está ubicado en la calle Independencia 512, en Nueva Córdoba.
Por Yeny Ortega Benavides.
Fotos: Franco Reale.
Giles Thevenet nació en Cannes, una pintoresca ciudad de la Riviera Francesa. Tenía parientes en Argentina, con lo cual, en su mente siempre estuvo latente la idea de viajar y conocer este país.
“Mi abuelo materno nació en Santa Fe. Su padre vino acá con su hermana, después se fue para Italia, pero ella quedó acá”, relata a Descubrí Sabores, con la apacible calma de un hombre de otro tiempo.
En el año 1989, finalmente, la curiosidad lo trajo a estas tierras. “Vine por 6 meses”, recuerda. “Y volví varias veces de vacaciones”, continúa.
En ninguno de esos viajes Giles pudo imaginar que la astucia del amor le tenía deparados otros planes para su futuro.
“La última vez que vine fue en el año 1993. Ahí conocí a la que en ese momento fue mi mujer”, cuanta. Se trataba de Alicia, una cordobesa que le robó el corazón y que logró que, en menos de un año, estuviera instalado en Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Salidas en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Alicia tenía una nena de 5 años, Mariana, que se convirtió en una verdadera hija para Giles. El 14 de julio de 1995 se casaron y, al poco tiempo, de esa unión nació Agustina.
“La historia fue muy linda y duró casi 15 años”, recuerda. “Después nos separamos, vino para mi una época complicada porque te preguntás: '¿Qué estoy haciendo acá?'”, recuerda. Un silencio se apodera del momento y marca en nuestro diálogo un cambio de capítulo.
El amor después del amor
Obstinado, el destino tenía otra carta marcada para Giles. Dos años después de su separación de Alicia, conoció a Cristina, una brasilera que llegó al país en el mismo año que él, también por amor y que también había enfrentado un divorcio.
“La conocí y ¡pum, el amor!”, dice. Una sonrisa se dibuja en su rostro. De ese encuentro explosivo pasaron ya 10 años. Cristina es profesora de portugués, traductora y su compañera de vida, una vida que ha estado signada, repetidamente, por dos acontecimientos: el amor y la gastronomía.
“Cuando llegué buscaba algo para hacer. No hablaba bien castellano y un amigo me presentó un hombre que tenía un restaurante y que, como no era del rubro, necesitaba un socio”, relata.
“Para mí fue una excelente propuesta porque entraba en algo que ya existía, no había que armarlo”, explica.
Ese hombre era Lucho Toledo, propietario en un antiguo restaurante llamado Quino. Quino estaba ubicado justo al lado de la casona donde Giles tiene su bodegón. “Estuvimos tres años juntos, después él se fue y yo quedé solo. Un día vendieron el edificio y justo se dio la posibilidad de mudarnos, pared por medio”, relata.
Así nació, como tantas cosas en su vida, sin planearlo, “La casa del francés”.
La casa del francés
Cuando uno camina por Nueva Córdoba, más específicamente por la calle Independencia, atestada de edificios, nunca podría imaginar que a la altura 512 funciona un bodegón.
La fachada de una casa común, poco permite avizorar la magia que ocurre adentro: aroma a cocina de abuela, luces tenues, mesitas bien vestidas y paredes llenas de fotos de clientes a los que Giles les fue pidiendo ese aporte pictográfico para que se sientan, un poquito, como en casa.
Las que al principio eran fotos de fotógrafos, muchos de ellos franceses y todas en blanco y negro, fueron de a poco siendo reemplazadas por recuerdos reales de cordobeses en Córdoba.
“Cuando nos mudamos a este lugar había demasiadas paredes. Necesitábamos más imágenes y se me ocurrió decirles a los clientes que trajeran sus propias fotos. Esta casa es, de algún modo, también la casa de ellos”, asevera.
La consigna era simple: debían ser fotos en blanco y negro y, en lo posible, que no fueran actuales. “La gente no los iba a reconocer, pero si venía la familia, iba a saber que eran ellos”, explica.
Las paredes se llenaron de fotos de niños dando sus primeros pasos, matrimonios, fiestas familiares, padres, abuelos, hijos y nietos. Cada una alberga una historia. Una de las más lindas es la foto de una pareja que está dándose un beso.
“Venían siempre acá. Un día, el señor falleció. Su esposa y sus hijos siguen viniendo y siempre piden sentarse en esa mesa para estar a su lado”, relata.
Nada de Francia en la carta
En "La casa del francés" no se prepara comida francesa. La totalidad de los platos que ofrece son comida de bodegón, 100% argentina.
“La carta es la misma del local donde yo empecé como socio. Se ha mantenido así por 25 años”, revela Giles.
Nos son platos elaborados. Son platos simples, pero con el inconfundible toque y sabor de lo casero. Las comidas se preparan en el momento, las porciones son abundantes y, los precios, son “para amigos”.
“Como a todo amigo hay que cuidarlo, en precio, en calidad y en atención”, afirma Giles casi como una premisa.
Muchos van por un plato especial y comen siempre lo mismo. Uno de los más pedidos es el bife de chorizo acebollado.
Otro clásico es el matambrito de cerdo al roquefort.
Para arrancar, siempre una empanadita de carne, masa casera y, por supuesto, frita.
De guarnición, unas papitas a la crema.
Los postres, bien tradicionales: frutillas con crema.
O el típico flan con dulce de leche y crema.
La carta es bastante amplia, por eso muchos se animan a volver y probar algo nuevo en cada visita.
El futuro es hoy
Giles es cauto al hablar de lo que viene, quizá porque la vida le ha enseñado que no hay plan que pueda con el destino. Es fiel a la idea de la tradición y tiene claro que el concepto de bodegón es el alma que permanecerá en su casa.
“La gente vuelve porque lo que come le gusta, y porque lo atendemos con amor, cercanía y calidez”, remarca.
“La casa del francés" tiene una capacidad para 50 cubiertos. Abre de martes a domingo al mediodía (de 12 a 15), y a la noche de miércoles a sábado (de 20 a 23).
Aceptan efectivo o débito. No hacen delivery y recomiendan reservar.
Si algún día van caminando por Nueva Córdoba, tienen ganas de visitar a un amigo y, fundamentalmente, de comer rico y abundante, no duden en tocar la puerta de Giles.
“La casa del francés” no es su casa, pero así la refería la gente y él respetó esa costumbre. Ese nombre, elegido por otros, tiene que ver con lo que él quiere ofrecer.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Salidas en Córdoba
Se trata de Bodegón del Sur, ubicado en Bernardo O'Higgins 3571 de barrio Jardín. Abre de lunes a lunes, desde las 8 am y hasta las 00, con opciones para cada momento del día y para cada bolsillo.
Escapadas
Estos sitios tienen espacios verdes y cauces de agua alrededor para pasar un día en contacto con la naturaleza disfrutando de unos mates y algo rico. Son ideales para ir en familia o con amigos.
Para celebrar
Diferentes ciudades de la provincia se preparan para festejar esta fecha. Habrá shows en vivo, actividades para los más chicos y propuestas gastronómicas. La mayoría son gratuitas.
Curiosidades
Se trata de la Juan B Justo. Su primer tramo se inauguró en 1936. Antes de entubar el Arroyo Maldonado, hubo un proyecto para hacerlo un canal navegable que atravesara la ciudad.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2023
Se trata de H. W. Hecveresna, ubicado dentro de un predio rodeado de naturaleza. El lugar tiene espacio para pesca y otras actividades al aire libre. Los precios son razonables.
Operativo Verano 2023
La enviada especial de Cadena 3 Argentina a las sierras de Córdoba visitó el gimnasio Eos en Río Ceballos, probó un par de tiros al aro y se llevó los aplausos de los presentes. Mirá el video.
Operativo Verano 2023
Será del 22 al 26 de febrero. Incluye más de 20 disciplinas y ya tiene más de 2.500 inscriptos. Habrá seminarios de la mano de especialistas y una colecta solidaria. Todavía hay tiempo de inscribirse.
La buena noticia del día
Se trata de El Pocito, sobre la Costanera céntrica. Cuenta con rampa y accesos adaptados, información turística en braille y sillas de traslado para superficies irregulares.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Copa del Mundo
El anuncio se realizó en la predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, participaron Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
Anuncio en Twitter
Se agregaría así al proyecto de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para la organización del torneo, que ese año cumplirá un siglo.
Homicidio en Villa Gesell
Facundo Améndola, abogado de la familia de Báez Sosa, dijo a Cadena 3 que está seguro de que el Tribunal de Casación sentenciará a la máxima pena a los tres acusados que recibieron 15 años de prisión.
Homicidio en Villa Gesell
La comisario de Dolores, Mariela Fernández, y la subcomisario, Noelia Acevedo, tuvieron a cargo la custodia de Graciela Báez durante el juicio por el crimen de su hijo y forjaron un vínculo personal.
La furia de la naturaleza
El delantero ghanés Christian Atsu había sido declarado desaparecido en la provincia turca de Hatay tras el terremoto que sacudió al país.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.