EN VIVO
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Más Emisoras En vivo
Turismo y Sabores
FOTO: 8 productos imperdibles para conocer en "Caminos y sabores"
“Caminos y sabores” se consagra como el Gran Mercado Argentino, punto de encuentro de emprendedores de todo el país y el lugar ideal para descubrir esos sabores originales y productos innovadores que destacan ingredientes propios de cada región y utilizan técnicas de elaboración que los hacen únicos.
Estos son solo algunos de los emprendedores que sorprenderán con sus originales productos a quienes visiten La Rural hasta el domingo 9 de julio.
Pioneros del ajo negro
Dedicados desde hace más de cien años a la producción hortícola orgánica, en Quinta Pionera se destacan por la producción del ajo negro, un producto gourmet que surge del ajo orgánico certificado que cultivan en su propia estancia ubicada en Tierra del Fuego.
El ajo Viamonte pasa 11 meses bajo tierra y, una vez cosechado, se lo deja días en una cocción lenta, con humedad y temperatura controladas, para transformarlo a través de ese proceso en el ajo negro. Este método hace que los atributos del ajo se potencian hasta diez veces, aumentando las cualidades antioxidantes y protectores del sistema circulatorio que tiene este alimento. Además, resaltan sus propiedades como regulador de azúcar en sangre, mejorador de las defensas y previene la aparición de enfermedades cardiovasculares y los dolores de cabeza y migrañas.
Todo el sabor y la historia de este producto se podrá conocer en forma directa a través de sus productores en "Caminos y sabores", en donde también presentan otras producciones como el Levístico, conocido como apio del monte por su aroma similar, que se utiliza como especia para condimentar diferentes comidas.
Centollas del fin del mundo
Al pie de la Cordillera de los Andes y a orillas del Canal Beagle, en la ciudad de Ushuaia (Tierra del Fuego), Ahumadero Ushuaia produce centollas congeladas envasadas al vacío y en conservas, siendo los únicos en el mundo que le dan un valor agregado mediante el método de ahumado.
El proceso de ahumado se realiza con humo de turba y bajo un método similar al realizado en los países de Noruega y Escocia, lo que garantiza que el sabor del ahumado sea suave, delicado y no invada el gusto de la centolla.
La centolla es pescada de manera artesanal y los procedimientos para su elaboración están certificados por el Sello de Calidad Certificada Tierra del Fuego-Fin del Mundo. Como ya es habitual todos los productos se podrán encontrar en el Gran Mercado Argentino del 6 al 9 de julio.
Cervezas a base de mijo sin TACC
El uso de la cebada es el mayor limitante para que las personas celíacas puedan disfrutar de una rica cerveza. Por ello, los creadores de Gauther se diferencian por elaborar sus cervezas artesanales a base de Malta de Mijo, lo que las hace aptas para celíacos por ser libres de gluten.
Esta cerveza elaborada naturalmente a partir de malta de mijo, levadura y lúpulo patagónico, se caracteriza por su color claro y sabor fresco. Las cuatro variedades de estos emprendedores de la ciudad de Buenos Aires se podrán encontrar en “el gran mercado argentino”:
- Clásica: malta de mijo, azúcares de maíz, lúpulo, levadura y agua. De aspecto semi traslúcido, poca espuma y amargor medio.
- Oro: al agregar gelatina al finalizar el proceso de fermentación, se logra el filtrado de la variedad Clásica, obteniendo una cerveza traslúcida que conserva todas las características de aroma y sabor.
- Frambuesa: se incorpora jugo natural de frambuesa a la variedad Oro.
- Miel: se incorpora miel orgánica a la variedad Oro, reduce el amargor e incorporando los sabores y aromas de la miel.
Embutidos de llama, con ADN jujeño
Considerada la forma de ganadería más antigua, la cría de llamas es la actividad principal de la cooperativa agraria La Candelaria, en Jujuy, en donde se elaboran los embutidos para preparar una picada tan sabrosa como original: mortadela, lomo, salame, cantimpalo, chistorra y bondiola, entre otros productos. Para conocerlos solo habrá que acercarse a “Caminos y sabores”.
Los productores actuales son descendientes de los comerciantes y criadores de camélidos que, a comienzos del Siglo XX, realizaron la primera cruza con alpacas traídas desde Oruro (Bolivia) y llamas de La Puna Jujeña. De esta cruza nace la famosa y reconocida mundialmente como Llama Argentina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Feria gastronómica
/Fin Código Embebido/
El secreto del jamón ahumado
La empresa familiar mendocina Secretos del Monte será parte del gran Mercado Argentino, una vez más, para compartir con el público los sabores de su producción dedicada 100% a jamones Ahumados no tradicionales.
Su producto estrella es el jamón de jabalí curado durante 30 días y ahumado en frío. Pero también cuentan con una línea de ciervo, jabalí y ñandú en sus distintas presentaciones.
Se pueden adquirir latas de cordero, cerdo, ciervo, ñandú, jabalí y lomito de vacuno en aceite ahumado, que tienen la particularidad que no necesitan cadena de frío y tienen 2 años de vencimiento.
El mejor alfajor del mundo
Desde la ciudad de Mar del Plata llega directo a “Caminos y sabores” el ganador del premio al "Mejor Alfajor del Mundo 2022". Se trata de la creación de Mousse de Chocolate al Licor bañado en una cobertura de chocolate 70% cacao, elaborado por el emprendimiento Milagros del Cielo. Pero no será el único representante de la línea Especial, que se caracteriza porque cada alfajor pesa entre 90 y 100 gramos, también se podrá degustar algunas de las 18 variedades que tienen entre las que se destacan: crema de avellanas, pasas al rum, crema de limonchello, menta, café o mousse de chocolate con pasas maceradas al licor.
Además, tendrán las opciones frutales que incluyen alfajores de cerezas, arándanos, frutos del bosque y, según la fruta de estación, pueden sorprenderse con los de sauco o rosa mosqueta. Por supuesto no faltarán los clásicos de chocolate blanco o negro rellenos de dulce de leche, y el de coco.
El público de la feria podrá adquirir la edición especial Fragata Libertad, la misma cajita con tres alfajores y un packaging alusivo al buque escuela, que Milagros del Cielo regaló a sus tripulantes antes de zarpar el pasado 27 de mayo.
Aperitivos con propósito
Un grupo de jóvenes emprendedores, con ideas y ganas de cambiar la forma de hacer snacks, creó Nuestros Sabores con el propósito de mantener en alto el manifiesto que dio origen a su nacimiento: “No utilizamos ni utilizaremos jamás, conservantes, colorantes ni saborizantes en la elaboración de nuestros productos”.
Así pueden asegurar que todas sus variedades son elaboradas 100% naturales, 0% grasas trans, libres de gluten, con sal marina y bajo los principios de la responsabilidad social.
En esta edición presentan las nuevas tortillas chips de maíz y chía, ideales para dipear o comerlas directamente del paquete. Además, no faltarán los demás integrantes de Nuestros Sabores: chips de batatitas y sal marina, chips de mandioca y sal marina; chips de papas rústicas con sal marina, chips de remolacha, batatas y sal marina; chips de zanahorias y sal marina, chips de papas, pimienta negra y sal marina; chips de batatas con merken patagónico.
Ginebra de autor
En Potreros de los Funes, provincia de San Luis, nace Gin Eternal. Un emprendimiento familiar que elabora con lo mejor de las hierbas serranas y agua de las sierras puntanas, una bebida de autor con seis estilos para elegir: Gin Roble, Gin Botánico, Pink Gin, Gin Cacao, Gin Mint, Gin Blue.
Por su forma de producción son una bebida Kosher y, además, obtendrá el sello Marca País para su despegue internacional.
Este año fueron premiados como Mejor Destilería Argentina en la Copa Argentina de Gin. Un motivo más para acercarse al Gran Mercado Argentino y probar esta bebida producida en forma artesanal con productos totalmente naturales.
La innovación será, sin dudas durante cuatro días, el centro de atracción de la próxima edición de Caminos y Sabores.
Caminos y Sabores
Fecha: 6 al 9 de julio de 2023
Horarios: 12 a 20hs
Lugar: La Rural de Palermo, Ciudad de Buenos Aires. Ingreso por Av. Sarmiento 2704.
Informe de Yeny Ortega Benavides.
Te puede interesar
Feria gastronómica
Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Chantal Abad, Ximena Sáenz, Madame Papin, Juan Manuel Herrera y El Gordo Cocina ofrecerán clases magistrales y sorprenderán con nuevos segmentos. También se podrá ver vía streaming.
Para agendar
Se trata de una jornada inamovible que caerá lunes y de un fin de semana de tres días. Los detalles, en la nota.
Turismo interno
Además de ser la ciudad capital, es un destacado centro turístico por su amplia oferta cultural y gastronómica. A eso se suma una intensa vida nocturna y un reflejo de las corrientes inmigratorias.
Receso invernal
Nieve, actividades en contacto con al naturaleza, o propuestas culturales son algunas de las opciones para disfrutar una escapada aprovechando las vacaciones de julio.
Lo último de Turismo
Gastronomía renovada
El restaurante, completamente renovado con una elegancia exquisita, apuesta a lo simple: mesones descontracturados para compartir frescura, espontaneidad y calidad, con sabores que tienen a Córdoba como foco.
La buena noticia del día
La institución competía en la categoría de "Comunicación de gestión de Gobierno municipal" bajo el tema "Comunicar para innovar".
La historia detrás del mito
Mucho se ha escuchado o visto en series y películas de los restaurantes más afamados del mundo que cuentan con una, dos o tres Estrellas. ¿Cómo funciona y cuál es el origen de esta calificación que desvela a los chefs del mundo?
Argentina en el mundo
En total, 6 establecimientos de ambas provincias obtuvieron por primera vez el galardón, mientras que el del chef Gonzalo Aramburu obtuvo 2 Estrellas para su restaurante ubicado en Recoleta. Los detalles, en la nota.
Efeméride gastronómica
La fecha se festeja cada 24 de noviembre desde 2010. En varias provincias y ciudades hay festejos y actividades para conmemorar a la bebida nacional.
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Tiempo inestable
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Salud pública
Juan López, titular del mayor evento de doma y folclore del país, dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando con el Senasa en la prevención". Se espera la llegada de entre 1200 y 1300 caballos.
Justicia Federal
En más de 100 allanamientos, 44 personas quedaron detenidas y se secuestró una suma millonaria. Radiografía de una casua que desnuda una realidad delictiva.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Tiempo inestable
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Salud pública
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que hubo resultados positivos en caballos con síntomas nerviosos y mortalidad en San Justo.
Salud pública
Juan López, titular del mayor evento de doma y folclore del país, dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando con el Senasa en la prevención". Se espera la llegada de entre 1200 y 1300 caballos.