EN VIVO
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Más Emisoras En vivo
Turismo y Sabores
FOTO: Los chefs más destacados del país estarán presentes en Caminos y Sabores
Del 6 al 9 de julio, se realizará la 17° edición de Caminos y Sabores en La Rural, el momento más esperado por los productores de alimentos, artesanos, cocineros, emprendedores, y los amantes de la cultura y gastronomía argentina. Sin duda, uno de los clásicos son las masterclass a cargo de reconocidos chefs.
Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Chantal Abad, Ximena Sáenz, Madame Papin, Juan Manuel Herrera y El Gordo Cocina ya están ideando exquisitos platos para compartir desde las cocinas con el público visitante.
Si bien Caminos y Sabores se caracteriza por sus clásicos contenidos, cada año propone una experiencia distinta para disfrutar. Tan es así, que en esta edición se suma un espacio de la mano de El Gordo Cocina. En cada jornada al mediodía llevará adelante el segmento: “El Gordo Cocina Rapidísimo”, allí realizará preparaciones rápidas, riquísimas y muy fáciles con lo que hay en la heladera, también se transmitirá vía streaming.
Retratos culinarios
Destacada como la reina madre, entre los cocineros del país, Dolli Irigoyen, deleitará al público con tips inmejorables. Su contacto con la cocina comenzó a temprana edad y a los 24 años inició su primer emprendimiento de pastelería, en su pueblo natal, General Las Heras. Según comentó, disfruta cocinar para su familia y sobre todo sus nietos. Palpitando una nueva edición de Caminos y Sabores, resaltó “la diversidad y la cantidad de productos que hay en la Feria para enaltecer la cocina argentina”.
En tanto, Ximena Sáenz, muy querida por el público, contó que lo que le gusta de su profesión es compartir y cocinar para los demás tanto en su vida personal como en el restaurante. “También amo disfrutar del trabajo manual que implica la cocina. Conectar con el sentido del olfato, tacto y gusto”, expresó. Tan es así, que Banco Provincia la eligió para que prepare la Torta Bonaerense del Bicentenario durante la feria y reparta porciones con el público. Sobre su participación en la feria, afirmó: “Es una oportunidad única para los que amamos la cocina de encontrar en un mismo lugar a muchos productores con ganas de contar lo que hacen. Es lindo recorrer la feria y dejarse tentar por las distintas propuestas, elegir algunos productos para llevarse a casa y ponerse a cocinar con todas las novedades.”
Como lo viene haciendo desde la primera edición, no podía faltar Madame Papin con todo su carisma y personalidad. Comentó que “lo que más disfruta de cocinar es combinar sabores, cosas que no tengan que ver una con la otra, como por ejemplo, salame y dulce de leche”. Como novedad, en esta edición realizará la Masterclass Pasión por la Carne Vacuna, segmento auspiciado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), y resaltó que lo que más le gusta de la feria “es que nunca perdió su esencia que es la de poder disfrutar de los pequeños productores que vienen de todos lados del país”.
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) encenderá las hornallas de Caminos y Sabores junto a la reconocida cocinera Narda Lepes, quien brindará un masterclass en vivo y una charla magistral sobre la puesta en valor y reivindicación del producto Regional.
En este sentido, Narda comentó: "Lo que más disfruto de cocinar es saber que sumo algo. Cuantas más personas sepan cocinar, mejor", y resaltó la importancia de "concientizar para que todos pongamos nuestro granito de arena para diversificar el uso de los productos, enriquecer la cultura e incentivar la sustentabilidad”.
Palpitando una nueva edición de la feria, destacó que "CyS tiene un largo camino recorrido, y es bueno que siga creciendo y acompañando cada vez más el desarrollo de los productos regionales”.
El gran maestro panadero argentino, Juan Manuel Herrera, estará presente una vez más ofreciendo una masterclass auspiciada por Longvie, con propuestas para que los aficionados puedan inspirarse en sus recetas más dulces y deliciosas.
En la edición pasada Herrera enseñó a preparar medialunas saladas caseras, una variante de las dulces, ideal para hacer rellenas con jamón y queso en desayunos, brunch o meriendas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Obviamente lo que más disfruta de cocinar son las preparaciones de panadería y pastelería, y lo que más le gusta de Caminos y Sabores “es la cercanía que tengo con productores del interior y muchos productos autóctonos nuestros que en el día a día no me es fácil llegar a conseguir y a verlos.”
Por su parte, Chantal Abad traerá al Gran Mercado Argentino, recetas fáciles y con onda, acompañadas de su carisma y simpatía. “Lo que más disfruto de cocinar es el compartir esas situaciones lindas que se generan y transforman a la cocina en un momento de conexión con el otro. Me gusta también ir creando y probando sobre la marcha. Ahí es cuando la cocina se transforma y cobra vida”, comentó la destacada chef.
Abad ya participó de varias ediciones de Caminos y Sabores y señaló que lo que más le gusta es que “siempre me vuelvo con un producto nuevo que desconocía; o me hago amiga de un productor que no conocía o acaba de surgir. Eso hace que cada año sea una experiencia distinta”.
Víctor García o más conocido como “El Gordo Cocina”, un amante de la cocina y del comer, agregó lo que más ama de cocinar es “el poder transformar ingredientes en preparaciones riquísimas, y como al mezclar ciertas cosas lográs un resultado impresionante.”
En referencia a Caminos y Sabores, afirmó que “el evento le da la oportunidad a todos esos productores a presentar cosas increíbles, que de otra manera no tendrían cómo mostrarse en Buenos Aires”.
Todos ellos, con sus increíbles historias, saberes y dominios gastronómicos, cocinarán con insumos, ingredientes y condimentos de los productores presentes en la feria. Esos que el público se acerca a adquirir todos los años, esos que vienen de lo extenso y lo profundo de nuestro país, esos tesoros que sólo se encuentran en Caminos y Sabores.
Además, como es tradicional y forma parte de la idiosincrasia de la feria estarán los 9 Caminos Temáticos: el Patio de Comidas, concursos como la Experiencia del Sabor, las SabrOfertas, entre otros clásicos.
Por segundo año consecutivo, todo lo que suceda en las cocinas y en los pasillos de la feria se transmitirá en vivo y en directo por caminosysabores.com.ar.
Por todo esto y más, Caminos y Sabores es mucho más que un evento gastronómico, es una experiencia única para los visitantes, a quienes les ofrece la posibilidad de comprar, degustar y conocer en profundidad alimentos, bebidas, artesanías y destinos turísticos.
Caminos y Sabores
Fecha: 6 al 9 de julio de 2023
Horarios: 12 a 20hs
Lugar: La Rural de Palermo, Ciudad de Buenos Aires. Ingreso por Av. Sarmiento 2704
Entradas disponibles en el siguiente link https://www.ticketek.com.ar/caminos-y-sabores/la-rural-predio-ferial-de-buenos-aires
Informe de Yeny Ortega Benavides.
Te puede interesar
Para agendar
Se trata de una jornada inamovible que caerá lunes y de un fin de semana de tres días. Los detalles, en la nota.
Escapadas de invierno
Se llevará a cabo los sábados y domingos de julio, en el Centro de Convenciones. Habrá espectáculos centroeuropeos para toda la familia y entretenimiento infantil. La grilla completa, en la nota.
Vacaciones de invierno
"La Linda" ofrece un nutrido patrimonio histórico y cultural, gastronomía y naturaleza entre cerros multicolores y formaciones rocosas. En la nota, qué hacer día por día en una escapada.
Lo último de Turismo
Gastronomía renovada
El restaurante, completamente renovado con una elegancia exquisita, apuesta a lo simple: mesones descontracturados para compartir frescura, espontaneidad y calidad, con sabores que tienen a Córdoba como foco.
La buena noticia del día
La institución competía en la categoría de "Comunicación de gestión de Gobierno municipal" bajo el tema "Comunicar para innovar".
La historia detrás del mito
Mucho se ha escuchado o visto en series y películas de los restaurantes más afamados del mundo que cuentan con una, dos o tres Estrellas. ¿Cómo funciona y cuál es el origen de esta calificación que desvela a los chefs del mundo?
Argentina en el mundo
En total, 6 establecimientos de ambas provincias obtuvieron por primera vez el galardón, mientras que el del chef Gonzalo Aramburu obtuvo 2 Estrellas para su restaurante ubicado en Recoleta. Los detalles, en la nota.
Efeméride gastronómica
La fecha se festeja cada 24 de noviembre desde 2010. En varias provincias y ciudades hay festejos y actividades para conmemorar a la bebida nacional.
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Tiempo inestable
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Justicia Federal
En más de 100 allanamientos, 44 personas quedaron detenidas y se secuestró una suma millonaria. Radiografía de una casua que desnuda una realidad delictiva.
Salud pública
Juan López, titular del mayor evento de doma y folclore del país, dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando con el Senasa en la prevención". Se espera la llegada de entre 1200 y 1300 caballos.
ANTICIPO DE CADENA 3
Desde la compañía prevén una importante caída en la producción para los próximos meses y esperan que se inscriban unos 450 operarios.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Tiempo inestable
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Salud pública
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que hubo resultados positivos en caballos con síntomas nerviosos y mortalidad en San Justo.
Salud pública
Juan López, titular del mayor evento de doma y folclore del país, dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando con el Senasa en la prevención". Se espera la llegada de entre 1200 y 1300 caballos.