En Vivo
Época de festejos
Son una alternativa excelente para amenizar encuentros. Valerse de los productos de estación y las bebidas típicas de esta época, resulta un combo perfecto.
FOTO: 3 tragos con frutas para disfrutar en Navidad (Foto: CyberCook)
Por Yeny Ortega Benavides.
Los tragos son una alternativa excelente para amenizar cualquier fiesta. En las de Navidad y fin de año, en particular, cumplen el rol de aperitivo en las tardes, antes del momento central -la cena- o también sirven para la entretener durante sobremesa.
Valerse, además, de los productos de estación y las bebidas típicas de cada época, resulta un combo perfecto.
Descubrí te trae tres recetas de tragos para preparar con las frutas del verano y sorprender a todos antes, durante y después de la cena de Navidad.
Sangría
Foto: Recetas Argentinas
Es una de las bebidas veraniegas por excelencia. Hay muchas versiones para su preparación, pero -en todas- los ingredientes infaltables son el vino tinto, las frutas y el jugo de cítricos.
A continuación, una receta clásica:
Ingredientes:
-1 litro de vino tinto joven (que no tenga paso por madera).
-1 lata (330 ml) de gaseosa de naranja o limón.
-2 duraznos naturales.
-2 naranjas.
-1 limón.
-1 manzana.
-1/2 rama de canela (opcional).
-1 copita de licor (Coñac, Cointreau o el que haya en casa).
-2 cucharadas de azúcar.
-3 cucharadas de agua.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Época de celebraciones
/Fin Código Embebido/
Preparación
Pelar y cortar los duraznos y la manzana en dados pequeños. Exprimir una de las naranjas y reservar su jugo. Cortar la naranja restante y el limón en rodajas finas, sin quitar la piel, pero sí las semillas.
Poner el vino en un recipiente profundo y, preferentemente, de vidrio. Añadir el jugo de la naranja, la rama de canela y la fruta troceada.
Para preparar el almíbar, calentar el agua y disolver en ella el azúcar. Añadir el licor.
Verter en el recipiente con el vino, revolver y cubrir con una tapa o film. Dejar macerar durante 2 o 3 horas en heladera.
Antes de servir, incorporar la gaseosa, que debe estar fría. Servir bien fría con unos cubitos de hielo.
Clericó
Foto: Sal y pimienta
El clericó es una bebida típica de la época navideña, elaborado con muchas frutas de estación y vino blanco.
Ingredientes:
-Frutas frescas de estación (manzanas, bananas, naranjas, duraznos, uvas, cerezas, frutillas, ananá) no muy maduras.
-Una botella de vino blanco (puede ser dulce, pero tener presente a la hora de endulzar).
-Dos cucharadas de azúcar (en caso de utilizar vino blanco dulce utilizar sólo una o media).
-1 copita de licor (Coñac, Cointreau o el que haya en casa).
-Media taza de jugo de naranja.
Preparación:
Lavar y pelar las frutas. Cortarlas en cuadritos del mismo tamaño, como si se fuera a preparar una ensalada de frutas.
Disponer la fruta cortada en una jarra grande, agregar el azúcar y revolver. Esto hará que la fruta libere sus propios jugos generando una especie de almíbar.
Añadir la copita de licor y el jugo de naranja.
Llevar a la heladera. Servir en vasos anchos incorporando una cantidad generosa de fruta.
Ananá fizz casero
Foto: Freepik
Ingredientes:
-Ananá (Una fruta o una lata).
-Dos botellas de sidra bien fría.
-Dos copas de coñac, whisky, caña, ron o cualquier licor que haya en casa.
-Cuatro cucharadas soperas de azúcar (Si se usa ananá de lata no se le agrega azúcar).
Preparación:
Licuar el ananá y el azúcar hasta obtener una pulpa fina. Colar y llevar a la heladera hasta que esté bien frío.
En una jarra mezclar la pulpa con el licor. Integrar bien y, finalmente, agregar la sidra. Mezclar sin revolver demasiado para que no se pierda el gas. Servir bien fría.
Te puede interesar
Época de fiestas
Estará abierto hasta el 6 de enero para turistas y vecinos. Cuenta con adornos alusivos y un árbol de 8 metros. Se pueden adquirir productos de feriantes y artesanos locales.
Salidas en la ciudad
Será el próximo 20 y 21 diciembre. Habrá conciertos e intervenciones en vivo y actividades itinerantes, con propuestas musicales y culturales para todos los gustos.
Sabores mundialistas
Su simpleza la hace replicable en cualquier cocina del mundo. Puede comerse como acompañamiento o como plato principal. Es una forma distinta e ingeniosa de consumir vegetales.
Fiebre mundialista
La gastronomía de ese país se caracteriza por su intensidad de sabores, cocciones lentas y el gran protagonismo de las especias. Descubrí seleccionó algunos de sus platos más típicos y te cuenta dónde probarlos.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2023
Ubicado sobre la ruta E 53, entre Salsipuedes y Agua de Oro, se encuentra este lugar que cuenta con un museo y un laboratorio donde se hace la extracción de miel.
Operativo Verano 2023
Se encuentra en Río Ceballos. El trayecto tiene 7 kilómetros aproximadamente y es de dificultad media. En el predio hay otros senderos para hacer de manera auto guiada.
Operativo Verano 2023
Se puede degustar pastelería alemana y austríaca y también cuenta con un patio cervecero y opciones saladas.
Operativo Verano 2023
Se trata de una disciplina de movimiento expresivo de origen chino, ideal para relajarse. Gisela es docente y practica con pequeños contingentes a orillas de diferentes ríos de la provincia.
Tercera edición
La presentación del evento será este martes 7 de febrero en el Cabildo de la ciudad cordobesa. Por otro lado, el espectáculo gastronómico en sí será el viernes 10 y sábado 11.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Histórico
El Ministerio de Salud lo informó en la reunión de COFESA realizada en la Casa Rosada. La ministra también mencionó que se achicó la brecha entres provincias con mayor y menor indice en este aspecto.