#Cadena3Mundial
Cuatro personas protestaron por la existencia de presos políticos en Rusia. También exigen una "libre competencia política en el país y no fabricar acusaciones criminales".
FOTO: Invasión
FOTO: Invasión
FOTO: Invasión
Cuatro personas invadieron brevemente el campo de juego del estadio Luzhniki de Moscú durante la final de la Copa del Mundo de Rusia 2018, cuando Francia derrotaba 2-1 a Croacia, antes de su consagración mundial con el triunfo 4-2, este domingo.
El grupo invadió el campo de juego en el minuto 53 y fue rápidamente controlado y retirado por agentes de seguridad, tras lo cual continuó el juego.
Los intrusos portaban uniformes, principalmente de policías, pero en ningún momento intentaron agredir o abrazar a los jugadores en el terreno de juego.
Minutos más tarde, el grupo de protestas ruso Pussy Riot afirmó, en sus sitios de internet de Twitter y Facebook, que sus miembros habían protagonizado la intrusión.
Representaban "policías celestes que vigilan a los hinchas del Mundial (...) y el respeto de las reglas de juego", a diferencia de los "policías terrestres" rusos que "dispersan las manifestaciones" y "lastiman a todo el mundo", según el grupo Pussy Riot.
What the actual...
— Tancredi Palmeri (@tancredipalmeri) 15 de julio de 2018
Putin must be fuming.
Here the all action after pitch invasion, as you didn’t see on tv pic.twitter.com/c0v2E7TIh4
La banda contestataria explicó que pretendía llamar la atención sobre el problema de los presos políticos que hay en Rusia, reclamando principalmente la liberación del director de cine ucraniano Oleg Sentsov, de 42 años, condenado por la justicia rusa por "terrorismo" y "tráfico de armas". También reclaman "una libre competencia política en el país y no fabricar acusaciones criminales".
Por su parte, la policía de Moscú, citada por la agencia oficial rusa Tass, anunció que había detenido a "tres mujeres jóvenes y un muchacho", quienes habían invadido el césped del estadio de Luzhniki y luego "los trasladaron a una comisaría".
Te puede interesar
Lo último de Deportes
El candidato a presidente del "Xeneize" habló con Cadena 3 en la antesala de los comicios del domingo. "Tenemos las cosas claras, con caudillos", dijo. Busca llevar como DT a Miguel Russo o "Felipão" Scolari.
Si bien evitó meterse en política, "El Apache" le agradeció "por todo" a Román, a quien calificó como "el máximo ídolo del club". También agradeció a Angelici por hacerlo volver al "Xeneize".
A su regreso a Barcelona, la familia posó con el "balón de oro" que el astro recibió en París y su hijo del medio, dio nuevamente de qué hablar por un gesto que imita a otra leyenda del fútbol.
El presidente del "Millonario" afirmó que el entrenador cumplirá su contrato. Admitió que el Bayer Leverkusen sigue de cerca a Exequiel Palacios. Dijo que si se concreta, no necesita vender nada más.
La discusión giró en torno al desplante que el candidato a vice le hizo en vivo al periodista.
Comentarios
Lo más visto
A su regreso a Barcelona, la familia posó con el "balón de oro" que el astro recibió en París y su hijo del medio, dio nuevamente de qué hablar por un gesto que imita a otra leyenda del fútbol.
La dueña de los animales hizo que sus ocho perros y nueve gatos posen en una tierna fotografía. Ocurrió en Gales, Reino Unido. Mirá.
El Presidente habló por primera vez en su gestión por cadena nacional.
Se trata de la superficie comercial "Río". En tres de los cinco locales gastronómicos que posee el lugar se encontraron indicios de agentes contaminantes. Ya interviene la Fiscalía Contravencional.
La diputada, que se fue de Juntos por el Cambio para conformar un interbloque, dijo a Cadena 3 que nunca la escucharon. Señaló que "Macri no supo abrirse, estuvo rodeado por obsecuentes y perdió".
Ahora
A días de dejar el poder, el Presidente realizó un balance de su gestión en seis puntos. Criticó al anterior gobierno kirchnerista y aseguró que están "las bases" para "lograr el crecimiento" económico.
El director del Observatorio, Agustín Salvia, dijo que la cifra incluye "unos 16 millones de habitantes considerando un universo de 40 millones".
A días de dejar su mandato, el intendente saliente de Córdoba repasó su gestión. "Cometimos errores y pedimos disculpas por lo que no hicimos, pero me voy feliz y orgulloso", dijo. Mirá.
Se extiende, de esta manera, hasta el 12 de diciembre. El secretario general del gremio dijo a Cadena 3 que este viernes habrá "un plenario de delegados para ver los pasos a seguir".
El Presidente realizó un análisis de su gobierno en media docena de ítems: infraestructura y energía; cultura del poder y calidad democrática; desarrollo humano; economía; relación con el mundo y seguridad y narcotráfico.
El canal de noticias intervino el discurso del Presidente con zócalos a manera de editorial. La acción incumple uno de los artículos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.