"Es clave entender el contexto", dijo un especialista sobre la violencia narco
El profesor de Derecho y Criminología en la UBA, Raúl Calvo Soler, habló con Cadena 3 y aseguró que Rosario se encuentra en medio de una escalada de violencia que no es propia de la ciudad.
11/03/2024 | 14:09Redacción Cadena 3
-
Audio. "Es clave entender el contexto", dijo un especialista sobre la violencia narco
Ahora país
Por los cuatro crímenes que sacudieron a Rosario en los últimos días se llevaron a cabo allanamientos y tres detenidos se sumaron a los otros 20 aprehendidos en relación a los casos.
La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, realizó en las últimas horas una decena de allanamientos, en el marco de las investigaciones que se llevan adelante por los homicidios de los taxistas Héctor Figueroa y Diego Celentano, el colectivero Marcos Daiola y el playero Bruno Bussanich.
El profesor de Derecho y Criminología en la UBA, Raúl Calvo Soler, habló con Cadena 3 y aseguró que Rosario se encuentra en medio de una escalada de violencia que no es propia de la ciudad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
"Toda política de seguridad debe ser analizada en variables como el proyecto a corto plazo. En el cortoplacismo, en seguridad y criminología es una mala discusión. Cualquier reacción tiene que trascender en el momento que se sale a resolver un problema", explicó.
Y añadió: "La segunda variable es el contexto. La realidad argentina no se parece a la salvadoreña. El Salvador venía de una guerra civil con estándares de asesinatos más altos que en Rosario. Lo mismo con Colombia. Entonces es importante entender el contexto".
Calvo Soler sostuvo que la tercera variable tiene que ver con si la presencia del Ejército podría solucionar el problema. "Un chico dedicado al narcotráfico puede obtener el dinero que no le va a dar un plan social, necesitamos crear dinámicas transformadoras que contribuyan a medidas de prevención general", reflexionó.
Por último, sostuvo que Argentina no tiene trabajo de prevención general en jóvenes y que debería pensarse en cómo corregirlo. "Bukelizar Rosario es pan para hoy y hambre para mañana. Necesitamos pensar, contextualizar y cambiar la dinámica transformadora de nuestra política de seguridad".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Rodolfo Barili.