En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Un recorrido musical homenajeará a Nenette en Córdoba

Roberto Chavero, hijo de la artista y de Atahualpa Yupanqui, visitó los estudios de Cadena 3 y mostró parte de lo que será el show en el Teatro del Libertador. "Buscamos poner de relieve su música", dijo.

06/03/2022 | 12:49Redacción Cadena 3

FOTO: El homenaje a Nenette que llegará a Córdoba a cargo de su hijo, Roberto Chavero.

"Nenette, Flor del cerro" será el homenaje que recorrerá la historia de la coautora de verdaderos tesoros del cancionero folclórico argentino, quien fue la esposa de Atahualpa Yupanqui.

El show será en el Teatro del Libertador, el próximo sábado 12 de marzo a partir de las 20, con entrada libre y gratuita.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El cantante el cantante y decidor Roberto Chavero, hijo de los artistas, visitó los estudios de Cadena 3 junto a parte del equipo que integran Mery Murúa, Paola Bernal, la actriz Lucía Nocioni, la pianista Eloisa Di Giácomo y El Trío Sachero (Sebastián Tellería, Sebastián Fuentes y Matías Medi). La dirección musical del espectáculo estará a cargo de Andrés Acosta.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Antonieta Pauline Pepin Fitzpatrick compuso “El arriero”, “El alazán”, “Chacarera de las piedras”, entre 65 obras registradas junto a Atahualpa Yupanqui. Nació el 9 de abril de 1908 en la isla Saint Pierre et Miquelon, Francia. Vino a la Argentina en 1928, donde e casó con el célebre poeta y guitarrista argentino y tuvieron un hijo, Roberto. La mujer murió el 14 de noviembre de 1990 a los 82 años.

"Resaltamos su música, la calidad de sus composiciones en el piano. Habrá cartas leídas por Lucía Nocioni y otra actriz en francés, yo haré algún comentario entre canción y canción", adelantó.

Y valoró: "Buscamos poner de relieve cómo suena la música en el piano porque hay muy pocas grabaciones, ahí se descubre la calidad de las composiciones"

Chavero recordó que su madre llegó a los 20 años a la Argentina para estudiar en el conservatorio y que se interesó por el folclore. En una peña conoció a Atahualpa, con quien entabló una amistad que se transformó en relación.

A su vez, remarcó que la casa de Atahualpa en Cerro Colorado se puede visitar de lunes a lunes de 10 a 18.


Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho