En Vivo
Resumen 3
Crisis por coronavirus
El 30% del sueldo de funcionarios y empleados públicos nacionales y departamentales ha sido destinado a la lucha contra la Covid-19.
AUDIO: Uruguay recaudó u$s20 millones con recorte a funcionarios
Los funcionarios y empleados públicos nacionales y departamentales de Uruguay se han descontado el 30% de sus salarios, logrando hasta la fecha recaudar 20 millones de dólares que serán destinados a la lucha contra el coronavirus.
“Hace un par de meses se creó por ley el denominado Fondo Covid-19. Es un fondo solidario que tiene como destino de lo recaudado hacerle frente a gastos extraordinarios vinculados a aspectos sanitarios y sociales generados por efectos de la pandemia”, explicó a Cadena 3 Jorge Gandini, senador oficialista de Uruguay.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“El Fondo tiene varias fuentes de financiamiento, por ejemplo, ganancias de empresas públicas, cursos no ejecutados por algunos organismos que se redistribuyen, pero también se crea dentro de esa misma ley un impuesto que puede ser aplicado por dos veces".
"Y el Poder Ejecutivo tiene poder para ejecutarlo por dos más, a todos aquellos funcionarios estatales y de empresas paraestatales -es decir que funcionan en el ámbito privado pero con fondos públicos-, jubilados y pensionistas de las cajas civil, militar, policial, bancaria y profesional, y todos aquellos que tengan asegurado su trabajo y sepan que no lo van a perder y que ganen más de 100 mil pesos uruguayos -unos 2.100 dólares- para que paguen en escalas entre el 15 y el 20% de sus ingresos nominales, que en los hechos viene a ser un 30 o 32% de los ingresos líquidos netos”, agregó.
Según el senador, el destino de esos fondos está auditado y es gastado con unas normas muy controladas, pero mucho más ágiles que las normas estatales.
“Ese fondo, con el descuento de los dos últimos meses, recaudó algo menos de 20 millones de dólares”, aseguró Gandini.
“Ahí paga todo el Mundo, del Presidente de la República para abajo. Todos los que tengan un sueldo mayor a ese monto establecido”, finalizó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Hacen parte de la segunda fase de regreso a las aulas que comenzará el próximo 29 de junio. Se habilitarán dos turnos y jornadas de no más de 4 horas en los establecimientos.
El regreso a las escuelas es escalonado por zona y nivel educativo. La asistencia, voluntaria. Exigen estrictos protocolos sanitarios en las instituciones.
El medicamento es un fármaco en etapa experimental que podría ayudar en el tratamiento de pacientes con Covid-19 pero no está demostrado que tenga incidencia en la disminución de fallecimientos por el virus.
Llegan hasta la zona del límite territorial y llaman al servicio de emergencias para ser atendidas en hospitales de California.
Lo último de Internacionales
Guerra en Ucrania
El especialista Mookie Tenembaun dijo que no hay intención de acuerdo entre los países y que la colaboración de Europa continuará. Consideró "de riesgo" la reunión entre Xi Jinping y Putin.
Revés judicial
El abogado fue requerido en el país por la jueza María Servini, en la causa por supuesto hostigamiento al Grupo Indalo. El trámite de su extradición continuará ahora en primera instancia, previo a una resolución.
Tembló la tierra
Tuvo epicentro en la ciudad de Melipilla, con una profundidad de 57 kilómetros. Por el momento, no se reportaron víctimas ni destrucción de viviendas.
Medición del bienestar
El país nórdico encabeza el ranking por sexto año consecutivo. Costa Rica es el mejor ubicado de latinoamérica con el puesto 23
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Gestos emotivos
La maniobra fue aprobada previamente por los controladores de tráfico aéreo y fue completamente segura.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Escasez de reservas
La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación.
La furia de la naturaleza
El caudal sobrepasó el puente mediante el cual se accede a Villa Quillinzo. En el sur provincial, hubo familias evacuadas.
La furia de la naturaleza
Entre el martes y la madrugada del miércoles, cayeron 250 milímetros de agua. El intendente de esa ciudad turística puntana dijo a Cadena 3: “La situación es muy difícil”. Pidió ayuda a Nación y Provincia. Las rutas, habilitadas.
Los campeones del 22
El partido se disputará este jueves, desde las 20.30, en el Estadio Monumental. Antes y después habrá shows en vivo. Las entradas están agotadas. Cadena 3 realizará tres transmisiones en simultáneo.
Mercado cambiario
Tras las medidas del Gobierno, la divisa norteamericana en el segmento informal cerró a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotizó a $395.
Cambios en el gabinete
El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado.
Violencia en Gran Rosario
Fueron dos hombres que llegaron en motocicleta, uno bajó y dejó dos notas, tras lo cual disparó más de una decena de tiros en Granadero Baigorria.