En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Trotta: "Se reorganizará el ciclo lectivo 2020 con el 2021"

El ministro de Educación ratificó a Cadena 3 que las clases presenciales volverán en agosto en nueve provincias. "Los saberes que no se adquieran se articularán con el año siguiente", indicó.

15/07/2020 | 15:07Redacción Cadena 3

Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación, sostuvo que se deberá reorganizar el ciclo lectivo 2020 con el 2021, y de ser necesario con el 2022, debido a la pandemia de coronavirus.

En agosto en nueve provincias los alumnos volverán a las clases presenciales, éstas son: Catamarca, Formosa, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes, Misiones, Santa Fe y San Luis.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Vamos a empezar por las localidades más pequeñas, siempre que se sostenga la realidad epidemiológica que estamos transitando, y la decisión final será de cada gobernador, cumpliendo los protocolos distancia social y medidas de seguridad e higiene”, indicó Trotta a Cadena 3.

Detalló, además, que el regreso será escalonado desde agosto priorizando los últimos años del primario y del secundario.

“No va a ser todos los días porque habrá que modificar la cantidad de estudiantes por aula para mantener el distanciamiento social, algunos irán unos días y algunos otros”, explicó.

Y añadió: “Probablemente el modelo sean bloques de semana, una semana va a un grupo y otra semana otro grupo. Cuando un grupo está en su hogar no son días de descanso, sino que el desafío es mantener el aprendizaje con las indicaciones del maestro”.

El año próximo también será excepcional porque la propuesta pedagógica va a incluir contenidos que no se pudieron abordar en el 2020

En el caso de Córdoba señaló que depende de la decisión del gobernador y de la fase, “para analizar el regreso a las aulas se debe estar en fase 5 y las escuelas deben estar preparadas para cumplir con el protocolo”.

En cuanto a los colegios privados dijo que se va a sostener el programa de Ayuda al Trabajo y la Producción (ATP) hasta el regreso a las aulas. “En abril fueron 3.600 instituciones y 4.600 en mayo, por lo que esto les permite pagar hasta a mitad de los salarios de los trabajadores”, aclaró.

Sobre el sistema de calificaciones, el funcionario señaló: “Hemos tomado la decisión de evaluar pedagógicamente, vamos a tener que reorganizar el ciclo lectivo 2020 con el 2021, y de ser necesario con el 2022, los saberes que los chicos no logren adquirir en el aula los vamos a tener que articular con el año siguiente”.

“El año próximo también será excepcional porque la propuesta pedagógica va a incluir contenidos que no se pudieron abordar en el 2020”, agregó.

“Vamos a poner el foco en quienes están terminando el secundario, tendremos que hacer un módulo presencial específico”, diferenció.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho