En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Transporte de cargas: no hubo acuerdo y seguirá el paro

Desde el sector, denuncian, con ticket probatorio, que el precio mayorista del gasoil está un 80% por encima del de referencia fijado por la petrolera estatal YPF.

13/04/2022 | 14:51Redacción Cadena 3

  1. Audio. Transporte de cargas: fracasó la reunión y seguirá el paro

    Resumen 3

    Episodios

  2. Audio. Funcionarios y empresarios buscan definir una nueva tarifa

    Siempre Juntos

    Episodios

Funcionarios del Ministerio de Transporte se reunieron durante la mañana de este miércoles con cámaras empresarias del sector para determinar una nueva tarifa de cargas.

En el encuentro, que empezó a las 10 de la mañana en el Ministerio de Transporte, no se llegó a un acuerdo por lo cual el paro de transportistas de cargas continuará.

Según se informó oficialmente, del encuentro participaron el secretario de Gestión del Transporte, Diego Giuliano; la subsecretaria de Transporte Automotor, Laura Labat; el director de Transporte de Carga, Juan Manual Escudero y autoridades de la subsecretaria de Agricultura.

Por el sector empresario, concurrieron representantes de las cámaras CATAC, FADEEAC, FETRA, FAETYL, Coninagro, Federación de Acopiadores y Sociedad Rural Argentina, entre otros.

Una de esas entidades, FETRA, inició el lunes un paro por tiempo indeterminado a raíz de la falta de actualización de tarifas y la escasez de gasoil.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Los transportistas denunciaban, con ticket probatorio, que el precio mayorista del gasoil está un 80% por encima del precio de referencia fijado por la petrolera estatal YPF.

La Cartera de Transporte ya preveía una reunión breve, de no más de 45 minutos. Por su parte, el sector de los transportistas estimababa una jornada larga y de bajas expectativas.

“Venimos con expectativas moderadas. Vamos a escuchar qué tiene que decir el sector del Campo y de ahí se verá. Creemos que va a ser una negociación larga. No creo que un paro de esta naturaleza se pueda levantar así como así”, dijo a Cadena 3 Pablo Agolanti, de FETRA, en la previa de la reunión.

“Se manifestaron algunas diferencias respecto a sus estructuras de costos y movimientos de tarifas, que es lo que están planteando”, dijo a Cadena 3 el director de Transporte de Carga, Juan Manual Escudero.

“Esta mesa ya empezó a trabajar desde febrero y culminó con un incremento del 25% de la tarifa consolidada. Se está viendo si hubo o no algún movimiento en función de la realidad del mercado, que es una cuestión netamente del manejo privado. Pero el Estado siempre acompaña para que las partes puedan trabajar tranquilamente y podamos afrontar la cosecha gruesa con tranquilidad y previsibilidad”, finalizó.

La medida de fuerza, afecta especialmente a las exportaciones de granos, continuará por tiempo indeterminado.

Sobre este punto, la Cámara de la Industria Aceitera alertó que el paro provoca pérdidas de unos U$S100 millones diarios, al no poder exportarse los granos.

Según estimaciones empresarias, son unas 200.000 toneladas que, desde el lunes, se dejan de descargar en las terminales portuarias.

Informe de Ariel Rodríguez.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho