En Vivo
Crisis por coronavirus
Tras la primera reunión interministerial de Comercio Exterior para las políticas post pandemia, el Canciller resaltó la importancia del tema de la balanza de pagos para combatir el endeudamiento.
AUDIO: Solá: "Lo central es aumentar las exportaciones para evitar el endeudamiento"
El canciller Felipe Solá afirmó este lunes por la tarde que es un "tema central aumentar las exportaciones" para que el país "no repita el problema en la balanza de pagos" y evitar de esta forma incrementar el endeudamiento a causa de la necesidad de contar con dólares.
"Obviamente también se tiene en cuenta el tema del gasto público, pero dentro de eso están también los ingresos públicos", replicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Hay que aumentar las exportaciones para que la Argentina no vuelva a tener el clásico problema de angustia o estrechamiento en la balanza de pagos de manera que crece, necesita más dólares y no los tiene, entonces, o se escapa el tipo de cambio o empieza el endeudamiento", dijo Solá al hablar en la Casa Rosada al término de la primera reunión del gabinete interministerial de Comercio Exterior.
El canciller contó que, durante la reunión, la primera en la modalidad de gabinetes temáticos lanzada por el Gobierno, se hizo un "repaso de todas las opciones de aumento de exportaciones que tiene la Argentina y se dividió responsabilidades" por áreas de acción.
"Nos vamos a juntar en 15 días; por ahora no hay nada definido salvo que tenemos que aumentar la exportaciones", subrayó Solá a los periodistas acreditados en la Casa Rosada.
Acerca de la vuelta de los vuelos internacionales, Solá señaló que "todavía se mantiene la fecha prevista del primero de septiembre" próximo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Solución a la inseguridad
/Fin Código Embebido/
Al ser consultados sobre el diálogo entablado con el flamante Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), dijo que la entidad es "importante" debido a que está compuesta por "43 cámaras que incluyen tres actores de la Mesa de Enlace y el resto son firmas agroindustriales, industriales, comercializadores y exportadores".
"El campo es una parte importantísima en el aumento de las exportaciones que buscamos", enfatizó.
El gabinete de comercio exterior se reunió desde las 10 y fue encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el Salón de los Científicos de la Casa de Gobierno, con el objetivo de "potenciar la producción nacional, la búsqueda de mercados y la planificación de la importación de bienes y servicios que puedan producirse localmente".
Respecto a los casos de ruptura de silobolsas, el canciller evadió la respuesta, alegando que opinar sobre eso sería como “opinar sobre un asalto”.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, dialogó con Cadena 3 y admitió que la Mesa de Enlace miró con "recelo" el encuentro. "Yo no entro en polémica", dijo.
Se trata de sensores, alarmas y una red de comunicaciones, desarrollados por tres empresas locales. Se hizo una exitosa prueba piloto en Río Cuarto. La iniciativa es liderada por el Gobierno provincial.
Lo presentó el diputado nacional por Formosa, Ricardo Buryaile. Establece penas de tres a diez años de prisión a quien causare un incendio o destrucción en establecimientos rurales.
Lo último de Política y Economía
Organizaciones políticas y sociales, gremios y legisladores porteños, también se congregaron este sábado en la Ciudad de Buenos Aires, donde el Gobierno local dispuso un operativo policial.
El diputado por Mendoza José Luis Ramón, presidente del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, fue quien elevó esa solicitud al titular de la Cámara baja, Sergio Massa.
El Presidente señaló, además, que el regreso a las aulas es "prioritario". "Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", manifestó.
La resolución general, que será dictada en los próximos días, no afectará la obligatoriedad de la recategorización y los contribuyentes deberán registrarse en la categoría que se adecúe a sus parámetros.
Los distintos Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de todo el país presentaron reclamos porque se fijó un plazo, pero aún no se aprobaron las nuevas escalas.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en las últimas horas en la zona de Laprida y Gaboto, cuando Viviana iba a hacer compras. La mujer logró sobrevivir de milagro. Mirá el video.
La Policía encontró muerta en su domicilio a una mujer, de 32 años, con diferentes heridas de arma blanca. Señalan como sospechoso a un hombre de 38.
Gerardo Laube, de la Universidad Abierta Interamericana, dijo que el descubrimiento de esta nueva cepa en Argentina significa que "se está controlando y buscando todas las variantes".
Sucedió en barrio Sarmiento, en la calle Sargento Cabral al 1.930. Un vehículo quedó atrapado en una de sus ruedas, al pasar por allí a las 3 de la mañana. No hay señalización ni luminarias.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Ahora
El conjunto de Río Cuarto cayó por penales (4-3), luego de empatar 1-1 en los 90 minutos y de esta manera "El Verde" ascendió a la Primera División. "El León del Imperio" aún tiene una segunda chance.
El ex técnico del “Pirata” rompió el silencio en diálogo con Cadena 3 tras su salida del club. “Si Artime quiere hacer campaña, que no se cuelgue de mí”, disparó. Entrá y mirá sus declaraciones.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.581 muertes y 137.372 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
De esta manera, suman 45.295 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.791.979 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
Se trata de 300 mil dosis provenientes de Moscú. El avión de Aerolíneas Argentinas pisó suelo nacional a las 10,48 de este sábado tras más de 16 horas de vuelo.
Gerardo Laube, de la Universidad Abierta Interamericana, dijo que el descubrimiento de esta nueva cepa en Argentina significa que "se está controlando y buscando todas las variantes".
Deportes
El encuentro se disputará en el estadio "Bicentenario" de la capital sanjuanina a partir de las 22,10, con arbitraje de Patricio Loustau y televisación de TNT Sports.
El club marplatense confirmó que el exfutbolista arrancará su ciclo el próximo jueves. "Pocho" Insúa será su ayudante de campo. El acuerdo sería por una temporada.
Marcas y Productos
Espectáculos
Su hija dio a conocer la triste noticia a través de las redes sociales. El artista, de 89 años, se encontraba internado en el Sanatorio La Torre de Florida, tras haber contraído coronavirus.
Junto a su compañera Inbal Comedi fueron los elegidos por el público como los mejores del certamen.