EN VIVO
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Juntos
La Mesa de Café
Lo presentó el diputado nacional por Formosa, Ricardo Buryaile. Establece penas de tres a diez años de prisión a quien causare un incendio o destrucción en establecimientos rurales.
AUDIO: Presentan un contraproyecto para condenar el delito rural
Los ataques a los silobolsas no dan tregua en el país: ya van más de 77 en lo que va del año aunque estiman que solo uno de cada tres se denuncia.
En este contexto, Ricardo Buryaile, ex ministro de Agroindustria y diputado nacional por Formosa, presentó un proyecto de ley para sancionar al delito rural, diferenciándose del presentado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
“El proyecto que presentó él tipifica este tipo de delitos dentro del Código Penal, pero falta que esté incluido el daño a silobolsas. Lo que hizo Massa fue presentar un proyecto que atenúa la pena, no la agrava. Presentamos otro proyecto a donde se tipifica este delito. Lo que hace Massa es condicionar la configuración de delito a que se produzca un daño en el desenvolvimiento del establecimiento”, dijo Buryaile a Cadena 3.
Como ejemplo, comentó que un productor que tiene 50 bolsas de cosecha, y piensa destinar parte de eso a comprar un auto porque no lo necesita para el desenvolvimiento de su negocio, no está cubierto por la ley porque esa cosecha no era esencial para el negocio.
Según Buryaile, esta situación se desencadenó luego de la 125 y se produjo por la instalación del productor agropecuario como algo negativo.
“Es una patología. En Argentina, cuando uno dice ganadero, tambero, lechero o carnicero son profesiones. Sin embargo, cuando uno dice sojero es despectivo. Se ha acuñado así y la sociedad se dividió", expresó.
Al ser consultado sobre qué motivaciones tendrían quienes realizan estos ataques, indicó que se trata de personas “autodidactas”.
“Son autodidactas y su odio emana de la política porque todo esto se agravó después de Vicentin. Escuchamos durante un tiempo el por qué había que expropiar y este lunes el presidente dijo que se había equivocado. Ahora andan reculando en chancleta los aplaudidores”, afirmó.
También se refirió a que hay muchas personas que creen que las silobolsas “conspiran contra la Argentina”.
"Si no tuviéramos las silobolsas, Argentina perdería en exportaciones porque no tendría a dónde guardarlo”, indicó.
Además, explicó que quien determina cuándo se liquida es el Estado y detalló: “Desde el momento que se compromete la venta, hay un año para ingresar las divisas. Dentro de ese año, debés liquidar. Nadie deja toda la plata afuera porque la necesita para comprar todos los días"
Finalmente, expresó que este tipo de delitos “son en contra de la seguridad pública”, algo más profundo que la propiedad privada.
“Si yo voy y rompo un auto, el único dañado es el dueño. Si rompo un silobolsa, a donde el productor no puede hacerse cargo, el dañado es él, el transportista, el acopiador, el exportador y el Estado. De ahí la importancia de la seguridad pública”, culminó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El diputado de Juntos por el Cambio, Gustavo Menna, sostuvo que la iniciativa del Frente de Todos que obtuvo dictamen "está alejada de la realidad". Desde la oposición proponen exenciones tributarias.
El diputado de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de declaración para extender el beneficio a todas las provincias. Además, busca que se prohíban las deducciones bancarias.
En la reunión virtual con los referentes opositores, el Presidente anticipó que enviará el proyecto al Congreso. Hubo cruces y reproches, pero acordaron bajar el tono a las peleas. La Coalición Cívica no asistió.
Se trata de Hugo Dragonetti, quien se desempeña en la construcción. También estuvo con el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro.
Lo último de Política y Economía
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate el pliego para que la magistrada siga en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.
Crisis en Argentina
Luis Macario, titular de la Unión Industrial de Córdoba, confirmó en diálogo con Cadena 3 que el ente considera que no es el momento de tratar reformas en el régimen laboral.
Elecciones 2023
La candidata presidencial se refirió a los cuestionamientos que hicieron dirigentes radicales por los coqueteos que tuvo el ex presidente post PASO con Javier Milei. Mirá el video.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza mantuvo un encuentro con el diplomático estadounidense Marc Stanley.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Marcha atrás
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate el pliego para que la magistrada siga en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.