En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Para Buryaile, la intervención de Vicentin es ilegal

El ex ministro de Agroindustria dijo que la medida "es tomada de los pelos" y que la empresa "es un muerto con una deuda de u$s 1.350 millones". Cuestionó el argumento de la "soberanía alimentaria". 

09/06/2020 | 14:11Redacción Cadena 3

El diputado por Formosa, Ricardo Buryaile, sostuvo que la intervención del Estado en la empresa agroindustrial Vicentin "es una medida que demuestran el desprecio de las leyes y la institucionalidad".

"Es una compañía en concurso preventivo de acreedores, que está en manos de un juez que debe velar por el sostenimiento del proceso concursal, a fin de que los acreedores puedan satisfacer créditos para con ellos. Entonces, hay dos opciones: poner un síndico y dejar la administración en manos de la empresa, o poner un interventor en acuerdo con los acreedores", explicó a Cadena 3.

Ante esto, recalcó que "no existen razones para que el Estado intervenga una empresa privada". "Es tirado de los pelos y fuera de la legalidad. Y no sólo el Poder Ejecutivo comete un atropello, sino que lo expone a otros de los poderes (por el Legislativo)", añadió.

No existe razones para que el Estado intervenga una empresa privada

Subrayó que lo correcto es reunirse con el juez que lleva la causa, convocar a los acreedores y proponer la intervención. "Después viene la otra fase de enviar el proyecto para estatizar la empresa", aseguró.

El ex ministro de Agroindustria de la gestión de Cambiemos también cuestionó el argumento de la "soberanía alimentaria", tal como declaró Alberto Fernández. "Cuando tenés razón, las argumentos fluyen. Sino, empezás a justificarte por la soberanía alimentaria", apuntó.

Luego, continuó: "Con Ciccone, decían que solucionábamos los problemas económicos; con YPF, era por la cuestión energética; y después fue la soberanía del transporte con Aerolíneas Argentinas".

 Resulta que hoy el Estado se va a tener que hacer cargo de un muerto con una deuda de 1.500 millones de dólares

Buryaile opinó que la decisión es porque "hay gente que sueña con una caja enorme (de fondos) para hacer política". "No encuentro otra razón. Resulta que hoy el Estado se va a tener que hacer cargo de un muerto con una deuda de 1.500 millones de dólares, y no lo estamos pagando a bonistas por 500 millones de dólares. Es gente que sueña con 4.500 mil millones de dólares y cree que se garantiza la campaña siguiente", aseveró.

Por último, reflexionó: "¿A qué Alberto Fernández le creemos? ¿Al que dijo la semana pasada en Formosa que las ideas de intervención eran trasnochadas y alocadas, o al de ayer?".

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho