En Vivo
Pobreza en Argentina
El investigador del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA y especialista en Condiciones de Vida, Hábitat y Estratificación dialogó con Cadena 3 sobre las recientes cifras de la pobreza en el país.
AUDIO: Bonfiglio: El problema es estructural y no se logra resolver
Los más recientes datos del Observatorio arrojaron que la pobreza en Argentina subió a 44,2% y ya alcanza a 18 millones de personas.
Las cifras del tercer trimestre del 2020 dan cuenta, además, que en un año se sumaron 2 millones de pobres y la indigencia totalizó 10,1%.
“Estamos con un problema de pobreza estructural que lleva décadas y no se logra resolver”, dijo a Cadena 3 Juan Ignacio Bonfiglio, investigador de la UCA y especialista en Condiciones de Vida, Hábitat y Estratificación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
“En los últimos años hay una serie de situaciones de crisis recurrente en Argentina y, con cada crisis, hay un pico de pobreza que tiene a bajar después, pero cuyo nuevo alcance tiende a ser más alto y no se recompone a los niveles anteriores a las crisis”, explicó.
Si bien la ayuda estatal ha amortiguado la suba de las cifras, Bonfiglio aseveró que “la situación es preocupante porque no hay propuestas o salidas a la situación, ni políticas de Estado que se centren en las causas, más allá de intentar resolver las cuestiones del día a día”.
“La cuestión pasa por las características de la matriz productiva. El Estado debe convertirse en un generador de las condiciones necesarias para lograr un crecimiento económico que contribuya a la integración social”, finalizó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Lo dijo el Presidente ante la Unión Industrial Argentina (UIA). Señaló que el riesgo que se avecina es “no crecer, no desarrollarse luego de la pandemia”. Subrayó que la clave es que los empresarios “generen empleo”.
El investigador de la UCA y del Conicet, Santiago Poy, afirmó a Cadena 3 que, de no haberse aplicado esos beneficios, el índice habría trepado 7 puntos más. En el caso de la indigencia, que fue de 10,2%, habría subido a 20,2%.
La medición fue realizada entre julio y octubre últimos por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA). Se advierte que la cifra se disparó en medio de la pandemia de coronavirus.
Lo último de Política y Economía
Cancillería
Referentes de Juntos por el Cambio criticaron al canciller por el insólito error al recibir al embajador suizo días atrás. "Una falta de respeto inaceptable", dijo López Murphy.
Crisis económica
El Ministerio de Economía comunicará a las 13 horas los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Fuerte cruce
La ex colaboradora de la líder de Túpac Amaru, se mostró arrepentida de su participación en la agrupación. José María Cazón, denunciante de Sala, habló con Cadena 3.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
Te puede interesar
Consejos de vida saludable
El reconocido nutricionista presentó su nuevo libro "Alimentación inteligente para vivir 100 años", en donde reúne sus investigaciones y propone un plan de acción viable para ayudarnos a vivir una vida larga y plena.
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El Ministerio de Economía comunicará a las 13 horas los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Escándalo en Córdoba
La medida fue anunciada este lunes por el Gobierno que encabeza Juan Schiaretti, mediante las redes sociales. Además, se pusieron a "disposición total de brindar cualquier elemento que requiera el Fiscal".
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
La vida en convivencia
Leandro Culasso tiene parálisis cerebral y compartió uno de los momentos más esperados junto a sus compañeros y amigos de clase. Disfruto de los boliches, de la nieve, y de todas las excursiones.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Reactivación del sector
Lo reveló un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. En los últimos tres días se movilizaron 824.764 turistas y 1,6 millones de excursionistas.
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.