En Vivo
Análisis financiero
El titular de la Consultora W y especialista en consumo dijo a Cadena 3 que se está "empezando a ver las consecuencias del año 2020" y subrayó: "La cuarentena y la pandemia no son gratis".
AUDIO: Oliveto: “Sería raro que la inflación fuera mucho más baja”
Te puede interesar
La red empresarial cordobesa consideró "preocupante" las decisiones políticas y económicas del Gobierno. "Es equivocada, afectan el desenvolvimiento y repercuten en el crecimiento", apuntaron.
El economista sostuvo que las partes se reunirán y firmarán un acuerdo, pero que la inflación seguirá siendo alta. Además, explicó el fenómeno de la baja del dólar blue y recomendó comprar la moneda.
Lo último de Política y Economía
El ex gobernador y presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe continúa internado en un sanatorio de Rosario por complicaciones tras contagiarse Covid-19.
La entidad criticó el mayor control del Estado sobre las exportaciones de carne, y advirtió que el sector agropecuario está "en alerta" ante la "falta de compromiso real de diálogo" del Gobierno.
Marcelo Uribarren, titular de la Unión Industrial de Córdoba, aseguró a Cadena 3 que la ley debe prorrogarse. “No pueden cambiarse las reglas del juego al haber un proceso de inversión millonaria”, dijo.
Comentarios
Lo más visto
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
Se trata de Raúl Andrés Leguizamón, quien admitió el hecho y aseguró que lo hizo porque la mascota había matado animales de su campo.
La pareja llevaba poco tiempo junta cuando se enteró del embarazo. La mujer intentó abortarlo con pastillas, pero no funcionó y el ginecólogo les comunicó que el feto se seguía desarrollando.
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
Ahora
El Ministerio de Salud informó, además, que 316 personas murieron en las últimas 24 horas. De esta manera, suman 2.743.620 los infectados y 59.792 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
La entidad criticó el mayor control del Estado sobre las exportaciones de carne, y advirtió que el sector agropecuario está "en alerta" ante la "falta de compromiso real de diálogo" del Gobierno.
La decisión fue tomada por el gobierno de Axel Kicillof. La ciudad de la Costa Atlántica deberá sumar restricciones desde este miércoles.
Voces Institucionales
Deportes
El delantero firmaría por dos temporadas y en España afirman que el arreglo es "inminente”. El 30 de junio se va libre del City.
El arquero es contacto estrecho de un familiar contagiado de coronavirus. Russo también decidió apartar a Tevez de los convocados para el debut de este miércoles.
Espectáculos
La actriz contó que recibió el pasado 11 de abril la primera dosis de la vacuna Sinopharm en Pilar. Recordó, además, cuando el Gobierno bonaerense la convocó para darse la Sputnik V.
El reconocido actor recibió mensajes a favor y en contra por participar del corto que plantea que las escuelas no cierren.