En Vivo
Crisis por coronavirus
La economista sostuvo que lo peor ya pasó y que habrá un crecimiento interesante. Por otro lado, cuestionó el Presupuesto 2021. “Por lo menos habría que intentar reducir el gasto”, declaró.
AUDIO: Mondino: “Preocupa más el déficit que la caída del PBI”
La economista y docente de UCEMA, Diana Mondino, aseguró que le preocupa más el déficit argentino y las previsiones del Presupuesto 2021 que el derrumbe del PBI del 19,1% en el segundo trimestre del 2020.
“Estamos ante una tragedia internacional. Somos los peores del barrio y sólo China mostró resultados positivos”, dijo en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
En comparación con la situación del 2001-2002, explicó que una de las cuestiones es que no se modificó el sector público y que el ajuste afectó más al sector privado.
“También preocupa que esto es hasta junio. Algunos sectores empezaron con recuperación, pero otros rubros (turismo, gastronomía, deportes y espectáculos) siguen sin poder funcionar. La situación es muy delicada”, añadió.
Mondino sostuvo que “lo peor ya pasó y que a partir de ahora habrá pasos de crecimiento interesantes”. “Sin embargo, un tema importante es que parte de la recesión hasta 2019 fue para reducir el déficit fiscal a casi cero. Ahora con la pandemia, el gasto público se disparó y la gente no tiene cómo pagar impuestos”, declaró.
En este sentido, criticó el Presupuesto 2021 que presentó el Gobierno nacional. “Ya prevén un déficit, cuando hiciste un esfuerzo en 2019 para reducir. Al menos habría que intentar arreglar este desmadre”, señaló.
Consultada si había algún aspecto mejor al 2001, la economista destacó la resiliencia de la sociedad argentina ante la crisis económica y la capacidad de las empresas de adaptarse a la tecnología.
“Estamos peor en cuanto a que se tomaron una serie de decisiones, además de la pandemia del Covid-19, por ejemplo: la extensión de la cuarentena y el desincentivo a trabajar con más planes y ayudas sociales”, manifestó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Restricciones cambiarias
/Fin Código Embebido/
Por último, Mondino opinó que las nuevas restricciones para la compra de dólares ahorro no es el problema, sino la devaluación para los exportadores.
“Los 200 dólares son una anécdota, pero generó la imposibilidad de generar dólares y de acceder al crédito, juntos y en simultáneo. Realmente me sorprende la torpeza”, concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.
Te puede interesar
El economista de la consultora LCG consideró en diálogo con Cadena 3 que las restricciones al dólar hacen que la gente busque resguardarse aún más en esa divisa. "En el medio somos más pobres", dijo.
El presidente del radicalismo en Córdoba sostuvo que la confrontación le hizo mal al país. "Hay una ancha avenida del medio que debe convocarnos a la unidad", declaró. Analizan reprogramar las internas.
Sebastián Welisiejko, investigador asociado del Programa de Ciudades de Cippec, apuntó en diálogo con Cadena 3 a la falta de un mercado de tierras accesible para los sectores medios y populares.
Lo último de Política y Economía
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Reunión en Tucumán
El jefe de Gabinete advirtió que "se caerá con todo el peso de la ley" a aquellos sectores que "cobren de más". Faruk Jalaf, presidente de Cesane advirtió que es un problema de "oferta y demanda".
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Liga de Campeones
El encuentro comenzó a las 16.38 (hora de la Argentina) en el Stade de France, luego de que se registraran incidentes con hinchas del Liverpool. El duelo es arbitrado por Clément Turpin.
Champions League
Los problemas entre la policía y una parte de la parcialidad del club inglés generó retrasos en los accesos al Stade de France de París. El inicio del encuentro se postergó para las 16.30.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Nueva suba
Lo informó este viernes la Secretaría de Transporte. La medida rige desde las 0 de este sábado. El incremento en las tarifas es del 29,8%.
Narcotráfico
Acusado de un secuestro extorsivo, uno de los líderes de "Los Zorritos" recibió 12 años de prisión. Exigían dinero o droga para liberarlo.