En Vivo
Política y Economía
Crisis por coronavirus
El PBI se desplomó en ese período como consecuencia del impacto del parate en la actividad productiva, informó el Indec. La producción de bienes y servicios bajó, además, 16,2% con relación al primer trimestre.
FOTO: Locales cerrados, una consecuencia de la pandemia en el país (Foto ilustrativa)
El Producto Bruto Interno retrocedió 19,1% durante el segundo trimestre del corriente año respecto a igual lapso de 2019, en medio de las medidas de aislamiento sanitario dispuestas para morigerar el avance del coronavirus, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, frente al primer trimestre del corriente año, la producción de bienes y servicios marcó en el segundo trimestre una baja de 16,2%.
De esta manera, el primer semestre del año cerró con una caída del PBI de 12,6%.
/Inicio Código Embebido/
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 22, 2020
El producto interno bruto (#PIB) cayó 16,2% en el 2° trimestre de 2020 con relación al período previo y 19,1% interanual https://t.co/blIEjkj6po pic.twitter.com/IbRhnfILdj
/Fin Código Embebido/
Durante el segundo trimestre de 2020, los 16 sectores de actividad disminuyeron su producción respecto del mismo período del año pasado, señaló el Indec.
Los que más cayeron fueron Hoteles y restaurantes (-73,4% interanual) y Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales (-67,7% interanual).
El ministro de Economía, Martín Guzmán, proyectó la semana pasada que el PBI terminará este año con una caída del 12,1%, al tiempo que en 2021 subiría 5,5%.
Te puede interesar
El ministro de Economía brinda detalles sobre los principales ejes de programa para 2021, que contempla un crecimiento del 5,5% del PBI y un gasto total de más de ocho billones de pesos.
La iniciativa promueve y visibiliza la mercadería en distintos espacios de venta física y digital. Beneficia a fabricantes y emprendedores, pymes y mipymes.
Lo ratificó a Cadena 3 Víctor Palpacelli, titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba. Los productos que más han sufrido por la caída del consumo son limpieza y perfumería.
Así lo confirmó a Cadena 3 Soledad Tapia, gerente de la Central de Carnes. Los comerciantes esperaban un repunte con la autorización de las reuniones familiares y el cobro del IFE.
Lo último de Política y Economía
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Jóvenes marginados
Un informe reciente pone el foco en la pobreza crónica juvenil de la última década. El autor advirtió que es hora de “cambios estructurales” y pidió a la política “estar a la altura”.
Comentarios
Lo más visto
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Copa Argentina
Fue 4-1 en la definición desde los 12 pasos. El partido terminó 1-1. Más de 20 mil personas viajaron a La Rioja a alentar al "Celeste". En la próxima instancia, "El Pirata" enfrentará al Estudiantes de Zielinski.
Preocupación en la música
El músico estuvo previamente dos días internado en terapia intensiva del Sanatorio Otamendi. Por el momento sólo hay versiones de los motivos que generaron su recaída.
Ahora
Sucede Ahora
El delantero cordobés anotó cuatro tantos. Simón, el restante. El encuentro se desarrolla en el Estadio Monumental desde las 19, con el arbitraje del colombiano Jhon Ospina. Transmite Cadena 3.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
A través del cardenal Pietro Parolin, Francisco hizo llegar los “mejores deseos” al país.