En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Massot: "Cambiemos tiene varios liderazgos consolidados"

El ex diputado y dirigente del PRO destacó la horizontalidad de Cambiemos y señaló los aciertos y desaciertos del actual Gobierno. "No tengo por qué no creerle a Alberto Fernández", apuntó.

10/08/2020 | 14:26Redacción Cadena 3

Nicolás Massot, exjefe del bloque PRO en Diputados, se refirió a los dichos de referentes del Frente de Todos que tildaron a la oposición de “destituyente” y consideró que “es una de las dos caras de esta bendita grieta”.

“Cuando de repente siendo opositor alguien acompaña una iniciativa pertinente y oportuna y alguno de sus propios colegas lo tildan de traidor, esto es lo mismo, pero al revés. Cuando una oposición marca un error y hacen los esfuerzos por frenar una iniciativa que no es conveniente, ni oportuna, es tildado de destituyente”, explicó.

Para Massot, “hay que encontrar el equilibrio en Argentina”, porque "no es lógico tener una oposición que permanentemente esté oponiéndose al Gobierno".

Consultado sobre si existe un líder de la oposición, el ex diputado consideró que Cambiemos tiene una dinámica horizontal. “Cambiemos fue la primera coalición que usó el voto de la gente para ver cómo conducía y esa forma de nacer le dio la dinámica posterior y Cambiemos afortunadamente cuenta con varios dirigentes con liderazgos consolidados”, destacó.

En esa línea nombró a Macri, Carrió, Lousteau y Cornejo, Rodríguez Larreta, Vidal como algunos de los dirigentes que “despiertan legitimidad” y consideró que eso “es una ventaja a la hora de tener opciones para ofrecer a la sociedad".

Al respecto opinó que, durante la presidencia, Mauricio Macri adquirió un rol de líder indiscutido por su figura como mandatario, pero remarcó que “Cambiemos siempre tuvo una conducción horizontal”.

“Ya no es más presidente de la Nación y cuando pierde ese cargo embestido de verticalidad única, se horizontaliza todo más”, analizó.

“Macri en su última entrevista dijo que su objetivo es trabajar para consolidar los liderazgos de Cambiemos”, señaló.

Macri, ¿senador por Córdoba?

Massot dijo que se sorprendió con ese rumor que trascendió en las noticias. 

“Yo no formo parte de la mesa chica donde se toman estas decisiones, pero obviamente que sorprende”, enfatizó.

Gobierno de Alberto Fernández

Respecto a la gestión del actual presidente, Alberto Fernández, el ex diputado opinó que, así como conviven aciertos también hay desaciertos.

“Al principio el manejo de la pandemia fue un acierto, pero hoy parece que para todos los argentinos el número de contagiados y de muertos no estaría respondiendo a una cuarentena tan larga”, apuntó.

Por otra parte, consideró oportunos “los resultados con los acreedores privados”, aunque recordó que “falta una parte importante que es la negociación con el Fondo Monetario.

En tanto que, apuntó como un error “el avance sobre una institución sagrada como la propiedad privada (en el caso Vicentin) o las reminiscencias de un pasado que se intentó discernir sobre el Poder Judicial”.

Finalmente, sostuvo que no tiene “por qué no creerle” a Alberto Fernández cuando dijo que iba a gobernar para acabar con la grieta, pero advirtió que “le toca liderar en un espacio con muchos actores que no comparten ese objetivo y a veces son los que vemos triunfar”.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho